Ventajas de emprender en una economía inestable

Reading Time: 3 minutes

Ventajas de emprender

Ventajas de Emprender y ver el vaso medio lleno

 

Emprender en una economía inestable puede parecer una tarea titánica e incluso poco recomendada, pero la realidad es que si sabemos aprovechar las oportunidades, también tiene ventajas emprender en una economía inestable

En primer lugar, debes saber que la inestabilidad económica puede significar una mayor demanda de servicios y productos innovadores y de bajo costo.

En tiempos de crisis, los consumidores son más cuidadosos con sus gastos y buscan alternativas más baratas.

Es por eso que emprender con un negocio que ofrezca productos de alta calidad a precios más bajos puede ser una excelente estrategia para competir y ganar una buena cuota de mercado.

Además,  como emprendedor tienes una ventaja significativa en este momento:

  • Tienes la capacidad de ser más flexibles y adaptable en comparación con las grandes empresas que tardan mucho en reaccionar a los cambios de mercado.

En tu caso, si estás iniciando puedes:

  • Cambiar tu gama de productos y servicios
  • Ajustar precios sin sacrificar calidad
  • Encontrar nuevas formas de llegar a tu público objetivo

Y hacerlo de manera más rápida que las empresas establecidas.

Otra ventaja importante de emprender que debes conocer es que en una economía inestable la competencia suele ser menor en comparación con los tiempos económicos de bonanza.

Esto pasa porque muchos negocios establecidos pueden estar pasando por dificultades financieras y experimentando una disminución en su actividad comercial.

Esto puede representar una oportunidad única para los emprendedores que pueden aprovechar esta situación y obtener mayores cuotas de mercado.

Por otro lado, si como emprendedor tienes una visión a largo plazo, podrás trabajar en la construcción de una base sólida para tu negocio, aún en tiempos de crisis.

Ser emprendedor también tiene otras ventajas

 

A menudo, los emprendedores se concentran en construir una marca y pasar por los baches iniciales de la operación comercial para lograr establecer un modelo de negocio sostenible, entonces en el camino puedes hacer modificaciones.

Por su parte las grandes empresas se sienten presionadas para tomar decisiones a corto plazo para mantener los márgenes de beneficio.

Entonces, como emprendedor en formación  puedes enfocarte en construir una base sólida para tu negocio y hacer ajustes inteligentes según las condiciones del mercado.

Además, puedes tener acceso a recursos adicionales y de apoyo durante los tiempos económicos difíciles.

 

Buscando la sostenibilidad

 

Por ejemplo, en algunos países de America Latina existen iniciativas gubernamentales y organizaciones no gubernamentales que ofrecen programas de asistencia, financiamiento y recursos para los emprendedores en tiempos de crisis.

Estos programas pueden ayudar a los emprendedores a superar las dificultades financieras y las barreras de acceso a capital, lo que puede ser un gran apoyo para la creación y crecimiento de un nuevo negocio.

 

Aprendiendo a ver la oportunidad detrás de la crisis

 

Finalmente, emprender en una economía inestable puede ser una experiencia emocionante y gratificante, porque aprendes a ver la oportunidad detrás de la crisis.

Durante los tiempos económicos difíciles, si te animas a entrar en el mundo de los emprendedores podrás sentir una gran satisfacción al enfrentar y superar los desafíos, y lograr alcanzar los objetivos propuestos a largo plazo.

Esta sensación de logro y la capacidad para enfrentar los desafíos es la que te puede impulsar hacia el crecimiento y el éxito del negocio.

En conclusión

 

Entonces te he mostrado que sí existen ventajas de emprender en una economía inestable, ya que puede ser una gran oportunidad para poner a trabajar tu visión a largo plazo, creatividad y capacidad de adaptación.

Recuerda, en momentos de crisis económica, puedes aprovechar las oportunidades que surgen, competir de manera agresiva en el mercado y construir una base sólida para tu negocio.

Además, existen recursos adicionales y de apoyo disponibles que pueden ayudarte en el proceso de creación y crecimiento del negocio.

Entonces, si estás pensando en emprender, este puede ser un buen momento para hacerlo, ya en un post anterior te expliqué los riesgos de emprender en una economía intestable, pero no todo es malo. 

Y lo que deseo es que aprendas a analizar y comparar con una visión objetiva para que tomes buenas decisiones basadas en lo que más te convenga.

Gracias por tu fidelidad, déjame en los comentarios tu opinión sobre si te atreverías a emprender en tiempos de crisis.

 

Perfil del Autor: Naiby Johana Perdomo

Soy Johana
Soy Johana
Blogger
Escritora
Redactora
Asesoría de Proyectos
Consultoría Empresarial
Mentoring
Eduemprendimiento
Marca Personal
What’s your Reaction?
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0