¿Cuáles son las carreras universitarias cortas y demandadas en 2024?

Reading Time: 4 minutes

Carreras cortas

 

¿Y ahora que estudio?

 

Tengo un hijo adolescente que está cercano a terminar la secundaria, el tema recurrente sobre la mesa es ¿Qué estudiar? ambos coincidimos en buscar carreras universitarias cortas y demandadas.

Por supuesto, todo pasa por identificar, lo que les hace click, lo que les gusta, porque para empezar no deben estudiar eso que no les gusta o no les genera pasión, solo porque sientan presión por parte de sus familiares, por eso debemos ayudarlos a descubrir lo que le gusta.

Cómo padres nuestra mayor preocupación es orientarlos bien.

En función de poder ayudar a mi hijo, he estado investigando al respecto porque cada vez son más los jóvenes a quienes le preguntas ¿Qué van a estudiar? y no saben que responder.

Para ayudar un poco, creé esta lista de las carreras  universitarias cortas y demandadas de la actualidad.

Y lo mejor, esas que esta carreras les permiten desempeñarte desde cualquier parte del mundo, lo que es tan necesario en un mundo globalizado como el que vivimos.

Trabajo Remoto, Homeoffice ¿Nómada digital?

 

En la actualidad, la posibilidad de trabajar de forma remota se ha convertido en una opción muy atractiva para muchas personas personas, te cuento un poco sobre ello.

La libertad de poder laborar desde cualquier parte del mundo con trabajo remoto y manejar nuestro propio horario es algo muy tentador.

Afortunadamente, existen carreras universitarias cortas y demandadas que permiten a los profesionales dedicarse a actividades que son altamente solicitadas y exitosas en el ámbito del trabajo remoto.

A continuación, te presento una lista de las carreras universitarias cortas más demandadas y exitosas que te permiten trabajar desde cualquier parte del mundo.

 

1. **Desarrollo Web y Programación**

El desarrollo web y la programación son campos que están en constante crecimiento y demanda en el mundo laboral.

Con una carrera corta en estos campos, los profesionales pueden desempeñarse como programadores, desarrolladores web, diseñadores de interfaces de usuario, ciberseguridad, entre otros.

La alta demanda de estos profesionales hace que muchas empresas estén dispuestas a contratar talento remoto para cubrir sus necesidades en este ámbito.

Desde mi punto de vista esta es la mejor opción y tiene un campo de acción muy amplio y necesario para el mundo actual.

2. **Diseño Gráfico**

El diseño gráfico es esencial en la creación de contenido visual para empresas, marcas y proyectos en general.

Con una carrera corta en diseño gráfico, es posible trabajar de forma remota como diseñador de logotipos, creador de contenido para redes sociales, diseñador de páginas web, entre otros.

La flexibilidad de horarios y la posibilidad de trabajar desde cualquier lugar hacen que esta sea una opción muy atractiva para aquellos que quieren alcanzar la libertad de trabajar de forma remota.

En lo personal me encanta el diseño gráfico.

Aprender a usarlo me ha sido tremendamente útil en el desarrollo y consolidación de mi página y mis recursos digitales.

Lo recomiendo como profesión ampliamente.

3. **Marketing Digital**

El marketing digital se ha convertido en un pilar fundamental para muchas empresas en la actualidad.

Una carrera corta en este campo puede abrir las puertas a puestos como especialista en SEO, gestor de redes sociales, creador de contenido digital, entre otros.

La posibilidad de trabajar de forma remota en el área de marketing digital es muy convincente, ya que muchas empresas buscan profesionales con habilidades específicas en el ámbito digital para mejorar su presencia en línea.

4. **Asistente Virtual o Secretariado**

La asistencia virtual o secretariado remoto es una opción cada vez más popular para quienes buscan trabajar desde cualquier parte del mundo.

Las tareas de asistencia virtual suelen incluir la gestión de correos electrónicos, programación de citas, organización de documentos, entre otras actividades que pueden realizarse de forma remota.

Una carrera corta en este campo puede abrir las puertas a trabajar como asistente virtual independiente o para empresas que buscan profesionales que les brinden apoyo administrativo de manera remota.

5. **Traducción e Interpretación**

El mundo globalizado en el que vivimos ha aumentado la demanda de profesionales en los campos de traducción e interpretación.

Con una carrera corta en este ámbito, es posible trabajar de forma remota como traductor o intérprete para empresas, agencias de traducción, compañías internacionales, entre otros.

La posibilidad de realizar estas tareas de manera remota desde cualquier parte del mundo hace que esta sea una opción muy atractiva para aquellos con habilidades en idiomas.

Aquí debo aclarar que la inteligencia artificial ya ha avanzado en ese sentido y por ello existen chatbot que realizan este tipo de tareas.

Por eso para no quedarse atrás o usas sus ventajas a tu favor y te mantienes actualizado o eliges otra carrera.

Conclusión

En resumen, existen numerosas carreras universitarias cortas que permiten a los profesionales trabajar desde cualquier parte del mundo.

La creciente demanda de profesionales con habilidades específicas en campos digitales es creciente.

Es por ello que la modalidad laboral remota y virtual  está en auge y es una realidad para muchos.

La posibilidad de alcanzar la libertad de trabajar de forma remota es una opción muy atractiva que puede ser alcanzada mediante la elección de una carrera universitaria corta en un campo demandado y exitoso.

Espero que este artículo te haya sido de utilidad y te haya brindado información relevante sobre las carreras universitarias cortas más demandadas y exitosas que te permiten trabajar desde cualquier parte del mundo.

Si requieres hablar más sobre el tema estoy a tu disposición para ayudarte, también puedes leer las 5 profesiones mejor pagadas a nivel mundial.

Lo más importante es que estés en capacidad de orientar a tus adolescentes al momento de decidir que estudiar.

Recuerda que hoy en día la mayoría quiere ser tiktoker, Youtuber, influencer, y tú estás ahí para darles el soporte necesario para que estudien y se forjen un futuro basado en la realidad y el largo plazo.

Procura que elijan una carrera que pueden combinar con su pasión por las redes.

En fin, cualquier carrera combinada con tecnología y actualidad puede convertirse en un éxito si sabes como mantenerte actualizado.

Déjame tu opinión en los comentarios, y cuéntame cual otra carrera incluirías en esta lista.

Gracias por tu fidelidad.

Ingresos pasivos, aprende a generarlos y mantenerlos

Reading Time: 3 minutes

Ingresos Pasivos

 

Ingresos Pasivos: Generar Dinero mientras duermes

 

Crecimos pensando que el trabajo duro do ocho horás e incluso más largo era la única forma de ganar dinero. Existen dos tipos de ingresos los ingresos activos y los ingresos pasivos.

Los ingresos activos son aquellos que obnemos a cambio de un trabajo realizado, que haya implicado un esfuerzo físico o mental para obtenerlo.

A diferencia del anterior, los ingresos pasivos son aquellos que son con la creación de un único esfuerzo y que son capaces de seguir generando ganancias a través del tiempo.

El éxito de este tipo de ingresos es que si realizas un buen trabajo inicial, puedes vivir de las ganancias que ese trabajo te genere sin que tengas que hacer nada, es decir podrías estar tomando sol en la playa y ganado direno al mismo tiempo.

Lograrlo significa vivir con libertad, sin tener que cumplir horarios y apretadas agendas más allá de aquella que tu elijas.

La mejor forma de generarlos

Una de las cosas que más me apasiona luego de tener que realizar muchas actividades para ganar ingresos activos, es tener la capacidad para lograr ganar dinero sin esfuerzo continuo.

Porque no se trata de ganar dinero magicamente, por el contrario, el secreto está en saber que hacer para lograrlo, y aquí te cuento algunas maneras de tener ingresos pasivos.

Una de las ventajas de la internet es que  en la era digital se pueden crear productos intangibles, sin fecha de caducidad, sin costos de envíos que pueden convertirse en dinero en tu bolsillo, a esta maravilla la conocemos como  infoproductos.

En mi E-book guía básica para iniciar un emprendimiento digital te hablo sobre ellos, la puedes solicitar para que amplíes la información.

 

Infoproductos que puedes crear:

 

  • E-books: Son recursos que puedes desarrollar tu mismo con poco presupuesto, si tienes experticia en algún tema puedes escribir sobre eso, en internet hay plantillas gratuitas que puedes usar para hacer el contenido más atractivo y escribir, editar y publicar tu propio libro digital.
  • Cursos: Vender tus conocimientos como adiestramiento por internet es una efectiva forma de crear ingresos pasivos, sabes cosas que otros no saben, así que puedes hacer tutoriales, videos, los que te guste.
  • Un blog: Esta es una excelente manera de construir una audiencia, publicar información de interés, generar tráfico orgánico y generar ingresos a través de la publicidad. Requiero poca inversión de dinero y mucho tiempo pero si te gusta escribir es ideal para ti.
  • E-commerce: Una tienda en línea puede generar buenos ingresos, debes dedicar tiempo a realizar envíos pero no necesitas salir a vender.
  • Marketing de Afiliados: Es una forma de ganar dinero de forma pasiva a través de la venta de productos de terceros, es excelente pero en Venezuela especificamente tienen limitaciones para tener acceso a las principales plataformas pioneras en el ramo.

Lo que te mencioné corresponde a productos digitales, existen otras formas de generar ingresos pasivos pero debes realizar una mayor inversión, por ejemplo comprar un inmueble y alquilarlo, sin embargo, te generará gastos de mantenimiento periodicamente.

Como ves,  generar ingresos pasivos no es imposible, necesitas una buena base que serían tus conocimientos, un plan e negocios y estrategias para posicionarte y escalar.

Anímate, yo lo hice y ha sido la mejor decisión.

Trabajo Remoto: una nueva forma de ganar dinero usando internet.

Reading Time: 2 minutes

Trabajo Remoto

Trabajo remoto, cuando tu casa puede ser tu oficina

 

La modernidad, el auge de la tecnología, la pandemia, entre otros, trajo consigo nuevas formas de ejercer la vida laboral;  hoy en día ya no es necesario cumplir un horario estricto o hacer presencia en un sitio específico para poder trabajar, se llama trabajo remoto.

Tener un dispositivo electrónico actualizado, buena conexión de internet, y sólidos conocimientos en algún tema específico son los principales requisitos para poder desempeñar una profesión donde quiera que te encuentres.

El trabajo remoto se ha convertido en la mejor alternativa laboral para aquellas personas que prefieren trabajar desde casa bien sea porque quieren independencia y comodidad, o, porque alguna causa los obligue a permanecer en el hogar inclusive realizando a la par otras actividades.

Para tener resultados satisfactorios en una modalidad no presencial es necesario contar con una buena autogestión de trabajo, disciplina, proactividad, orden y capacidad de respuesta, compromiso y un alto nivel de responsabilidad, para hacer lo que tienes que hacer, inclusive cuando nadie te ve.

El trabajo remoto vino para quedarse, y, cada vez son más las personas que desean usar sus hogares cómo su lugar de trabajo, resulta irresistible poder desempeñar la profesión desde la tranquilidad de un espacio personal y con flexibilidad.

Un aspecto importante a considerar es que como suma muchas ventajas, también tiene variables en contra, una de ellas es que para poder desempeñar un trabajo remoto con efectividad se necesita contar con un ambiente relajado y un espacio adecuado dentro de la casa.

Los elementos distractores podrían jugar en contra sino estableces una rutina de orden y logras separar el día a día del hogar con la actividad laboral.

Entonces, decídete, si cuentas con herramientas tecnológicas, eres eficiente y estás dispuesto a trabajar con responsabilidad bajo autogestión el trabajo remoto es para ti.