Tiktok : locos por el algoritmo

Reading Time: 3 minutes

 locos por el algoritmo Tiktok

 

Locos por el Algoritmo

 

 Te cuento en tiktok: locos por el algoritmo, cómo esta red me sedujo y me convirtió en parte de su sociedad de creadores.

Aventuras de una representante de la generación X en una red social dominada por la generación Z

Parte I

En dos semanas usando tiktok ya aprendí que es el Shadowban!

También aprendí que a tiktok no le gusta que hagas cosas que si eres perfeccionista y detallista como esta servidora, estás acostumbrado a hacer.

Por ejemplo, borrar un comentario y volverlo a publicar porque se te fue un error y tu reacción natural es corregir, o peor aún tiktok no perdona eliminar un video porque algo en el resultado final no te gustó y quisiste mejorarlo.

Así qué NO lo hagas o entrarás en el temible Shadowband, porqué irás directo a las clandestinidad y al oscurantismo hasta que él quiera.

El algoritmo te castiga y te sanciona, el tiempo, dependerá de la falta que cometas, tienes que leer las normas de la comunidad, y estas son una doctrina, o lo haces así o no creces.

Por el contrario, te mostrará si haces las cosas como él quiere.

Tienes que seguir sus indicaciones, así que destacar por hacerlo diferente o a tu manera no va a funcionar, al contrario, puede llevarte a fracasar.

Tiktok en su podcast explicó taxativamente lo que se debe hacer si se quiere crecer en esa comunidad.

Ahora promueve el formato horizontal de youtube porque quiere que sus espectadores puedan ver los videos en tv.

No solo eso, también quiere competir con youtube y por eso le está dando exposición a los #longervideos.

Mostrará aquellos que cumplan con sus especificaciones, los más largos que excedan el minuto hasta un total de 10 minutos.

Y si quieres estar en el #parati de las personas debes hacer las cosas como el quiere si no simplemente no te mostrará y punto.

Arma de manipulación masiva

Entrar en ese mundo es establecer una relación tóxica con un novio narcisista.

Al principio te llenará de halagos y te dará amor aumentando tu exposición, luego te lo va a quitar.

Su objetivo, es que te vuelvas un adicto y para ello te dará refuerzo intermitente, hoy te muestro y mañana no.

Voila, esa es la razón por la que hoy en día existen 1562 millones de usuarios activos en todo el mundo, compitiendo por destacar, haciendo cualquier cosa para llamar la atención y preguntándose ¿Que pasó que hoy no me mostró? ¿Qué hice?

Así pasarás horas y horas revisando otros videos para ver cuál fue tu error y ahí te estará dominando el algoritmo.

El algoritmo de tiktok por ejemplo trabaja con reproducciones, likes y retención, y al final esto último es lo más importante.

Entendí que aunque te muestre, no todos los usuarios son retenidos hasta el final del contenido.

Lo que tiktok quiere es que sus usuarios estén la mayor cantidad de horas ahí pegados o viendo videos, o creando contenidos o revisando como van los views de sus videos.

Todo está pensado y analizado para que eso pase una y otra vez, es como que si formáramos parte de los Juegos mentales del siglo XXI.

Incluso los directivos de Tiktok han reconocido que el algoritmo nos manipula, ya que registra qué videos te gustan y cuáles no, a quién sigues, qué términos de búsqueda utilizas, qué videos ves hasta el final, qué videos te saltas, qué videos comentas y cuáles compartes.

Estar dentro es válido, pero entendiendo que es lo que nos va a pasar, ya esa es una manera de hackear el algoritmo o al menos de no permitir que esa relación tóxica acabe dominándonos y convirtiéndonos en su esclavos.

Úsalo con inteligencia para que el no te use a ti, aquí te dejo el enlace de mi tiktok para que me sigas por allá.

La ética en tiempos de inteligencia artificial

Reading Time: 4 minutes

Ética en tiempos de inteligencia Artificial

Ética Vs Tecnología

Quienes somos autores, y nos hemos dedicado a escribir construyendo de la nada textos provenientes de nuestros pensamientos, nos caracterizamos por buscar la coherencia en cada palabra que usamos al escribir, y desde que apareció el CHATGPT nos estamos cuestionando la ética en tiempos de inteligencia artificial.

Lo anterior, ocurre porque llegó la Inteligencia artificial a hacer lo que nosotros pero en menos tiempo y con el mínimo esfuerzo.

Las preguntas que surgen

¿Y ahora qué hacemos?

¿Cómo competimos con una máquina que ya ha inundado las redes con libros escritos en 1 minuto que ya son Best seller? ¿Con videos completamente robotizados que son virales?

¿Ven por dónde viene el tema?

Es innegable que hay una estrecha línea entre mí ética como escritora y mis ganas de simplificar mi tiempo y trabajo usando la inteligencia artificial.

Me vuelvo a preguntar ¿Hasta que punto puedo aprovecharla?

 ¿Qué es lo que quiero? ¿Deseo que me ayude a mejorar mis técnicas de escritura?

¿Quiero simplificar mi tiempo o que lo haga todo por mi?

Mi marca personal son mis ideas, lo que creo para mis lectores son mis pensamientos, todo lo que hago forma parte de mi producción intelectual, así que para  mi lo que cree necesariamente tiene que ser mío.

Orgullosamente puedo asegurarte que en todo lo que hago la autora soy yo. 
Las palabras me fluyen a partir de una idea

Mi capacidad creativa es el sello de mi marca personal.

Entonces, esto funciona para mi que soy escritora empírica porque no estudié para serlo, me formé en otros campos pero me apasionan las palabras.

Partiendo de lo anterior, mi ética radica en escribirles textos únicos e inéditos que no van a encontrar en ninguna otra parte.
Para crear mis contenidos siempre anoto todo lo que se me ocurre.
Si revisaras mis notas solo encontrarías palabras claves aisladas, oraciones sueltas sin sentido para ti que para mi son anclas.
Uso palabras gatillo que me trasladan al momento del primer pensamiento, y así es que construyo mis contenidos.

Te dejo algunos tips para que no dejes en manos de la IA todos tus contenidos:

 Usa word, el block de notas del móvil o un cuaderno, escribe todo lo que se te ocurra.

 

No pienses que hacer eso es una pérdida de tiempo, al contrario.

Es lo único necesario para que empieces a hacer el trabajo, no confíes a tu memoria.

Podrías olvidarlo y perder una oportunidad; me ha pasado que me confío no anoto a tiempo y luego me quedo en blanco.

 

Ser ético te fija límites

Hasta aquí, te he mencionado lo que yo uso como estrategia, tu podrías pensar que mejor es usar el chatbot para que trabaje por ti. 
Es tu decisión.
Cómo el título de mi artículo, eso, solo dependerá de tu ética.
El uso que le des y  lo claro que tengas cuáles son los límites que debes respetar.
Por supuesto, influirá tu campo de acción, tu profesión, hablo desde mi perspectiva de autora y creadora de contenido.

Sin lugar a dudas, los límites en todo lo que hagas para ganar dinero estarán marcados por tu ética para hacer negocios.

De hecho, escribí sobre ella y su importancia como una de los 5 valores  esenciales de todo emprendedor.

Tu comportamiento ético habla por ti

Cuándo tu como emprendedor o empresario construyes un comportamiento ético limpio eso  lo proyectas, no creas que los demás no lo van a notar.
Puedes fingir que sabes algo, puedes mentir con pericia, igual te van a descubrir. La ignorancia es como la tos no la puedes esconder por más que quieras.
Lo que te puedo decir es que la inteligencia artificial llegó para facilitarnos la vida, así que podemos hacer uso de ella con responsabilidad.
Es una verdad innegable que la inteligencia artificial es una oportunidad para simplificar el tiempo.
Lo importante, es que tu sepas en que la puedes usar y en que no, por ejemplo, puedes usar un chatbot para atención al cliente, pero deberías ser capaz de contar con un equipo humano que pueda hacerse cargo de registrar la experiencia de usuario incluyendo las quejas.
Si eres un creador de contenidos, puedes usar el Chatbot para que te ideas para crear contenidos, pero no debes dejarle toda la responsabilidad a la IA de construir tus artículos.
Y eso, es justamente lo que está sucediendo.
Han proliferado en las redes sociales, millones de contenidos, libros, videos sin esencia, porque fueron creados íntegramente por una máquina, incluso a la gente le parece atractivo y hacen virales las voces robotizadas y las caras inexpresivas.
El mundo al revés.
Entonces, si tu como persona de negocios, autor o creador de contenidos sabes la importancia de la ética habrás dado un paso en materia de inteligencia artificial.
En artículos anteriores, te he dicho que a la IA tienes que meterle tu inteligencia
Así que aprovecha sus ventajas, úsala para simplificar tiempo y tareas, pero no dejes en ella toda la responsabilidad de crear tus contenidos.

Tu negocio es tuyo, el responsable eres tú.

Estudia, mantente actualizado, no importa lo que hagas, si trabajas en ventas deberás conocer las tendencias del mercado.
Si eres copywriting o experto en marketing necesariamente deberás conocer los indicadores del sector, nuevas estrategias, tecnología, métricas.
Si usas la inteligencia artificial deberás decantar y escoger tu la información que te sea de utilidad y no dejarle a ella todo el trabajo.
Crea tus contenidos a partir de tus ideas propias, usa la inteligencia artificial para mejorar la redacción sin tomar los resultados de forma textual.
PARAFRASEA
Ya existen aplicaciones que detectan si un contenido es propio con redacción genuina o sí es hecho por un chatbot.
De hecho, las instituciones están tomando medidas al respecto porque cada vez son más los estudiantes que usan la IA para hacer sus trabajos y se olvidan que deben aprender a investigar y analizar.

En conclusión, usa la IA sin abusar.

Dedica tiempo a darle tu toque personal a la redacción, créeme que el Chatbot no se las sabe todas, recuerda que es una máquina.

¡¡¡¡RECUERDA!!!! Quien tiene la capacidad de reflexionar y de actuar éticamente eres tú.

Déjame un comentario con tus impresiones, ¿Cuál sería tu límite usando inteligencia artificial? Comparte esta publicación con tus amistades, me ayudas a crecer.

Baader meinhof: tu cerebro es como el algoritmo

Reading Time: 2 minutes

Baader meinhof tu cerebro es como el algoritmo

 

Baader meinhof : ilusión de la frecuencia

 

Siempre me pregunté por qué cuando me enfocaba en algo eso se multiplicaba a mi alrededor, no era yo, se llama efecto de Baader meinhof o ilusión de la frecuencia.

Te cuento un poquito de que se trata.

Cuando estaba embarazada solo veía embarazadas, cuando quise comprarme un carro color gris, solo veía carros de ese color, y así cada pequeña cosa en la que ponía mi atención empezaba a repetirse por doquier.

Tanto llamó mi atención que decidí investigar, por que no podía ser casualidad que estas imágenes se multiplicaran en mi vida.

Fue ahí, que caí en cuenta que nuestro cerebro, esa máquina perfecta con la que contamos los humanos para crear nuestro mundo es como el algoritmo de las redes sociales.

Sí!

No estoy exagerando.

No es casualidad, no es manifestación, es un fenómeno que crea tu cerebro y se llama efecto de Baader Meinhof, es una teoría que se basa en que aquello en lo que fijamos atención nuestro cerebro lo repite una y otra vez.

Es decir, lo que creas en tu mente lo traspolas a tu realidad, hey, ¡todo! así que el mensaje de este post es:

Cuida lo que piensas y creas en tu cerebro para que no confundas a tu algoritmo.

 

Efecto de Baader meinhof y su uso en el marketing positivo

 

Tu puedes entrenar a tu cerebro, aprovechando su potencial, porque él se organiza con patrones y se enfoca en ellos con proyecciones, en palabras simples, organiza tus pensamientos, ya que cuando empiezas a ver algo repetido en tu entorno es que tu cerebro está enfocando su atención en eso.

Te toca a ti analizar si eso es positivo o negativo para ti y reencuadrarlo o potenciarlo de ser necesario.

Tu cerebro es como el algoritmo, revisa que te está mostrando

Nuestro cerebro tiene una amplia capacidad de percepción, y empezamos a notar algo y verlo de forma repetitiva cuando enfocamos nuestra atención en eso, de allí que el marketing usa este fenómeno para impactar en la mente de los clientes potenciales.

Los seres humanos somos emocionales, las imágenes, los colores nos generan impacto, eso activa nuestra percepción y así se empiezan a fijar los patrones que se repiten ante un estímulo concreto.

¡Qué interesante! ¿Cierto?

¿Recuerdas a la chaqueta amarilla de ZARA? lee sobre ella en este link de puromarketing.

Déjame en los comentarios, sí conocías este fenómeno, ¿Te ha pasado?  ¿Sabías que se llama Baader meinhof o ilusión de la frecuencia?

Sí quieres más temas como este en formato vídeo, házmelo saber, sígueme en mi nueva red social de tiktok dando click a la foto.

https://www.tiktok.com/@soyjohana2301?_t=8l1eb1nul3W&_r=1

 

Marketrix: marketing fuera de la matrix

Reading Time: 1 minute

Marketrix: marketing fuera de la matrix

Marketrix tu revista digital

Hola estimada audiencia, aquí estamos otra vez, comparto contigo la cuarta edición de la revista Marketrix: Marketing fuera de la matrix.

 Ya te conté  que es un proyecto hermoso que vengo desarrollando desde hace unos meses con unos colegas para ti.

Recuerda el conocimiento es poder, tienes la oportunidad de aprender en tus manos, así que descarga, y comenta.

En esta cuarta edición de la revista Marketrix: marketing fuera de la matrix te presentamos a un colega que se incorpora al equipo Leandro Valdés, trae un tema muy interesante al igual que los otros tres compañeros  desarrollamos para ti.

Nos resulta valiosa tu opinión porque son horas de tiempo y esfuerzo que cada uno invierte para crear contenido de valor en un mundo hiperconectado donde abunda tanta información que distorsiona la realidad solo por un like.

No somos vendedores de humo, somos profesionales preocupados por tu desarrollo y aprendizaje.

Te dejo la versión descargable de la cuarta edición de la revista.

Todo es GRATISSSSS, te dejo los contenidos para que te entusiasmes y aquí abajo la descargues y la leas ya.

Está imperdible esta edición de Marzo!!!!!!!

Léela y me cuentas en los comentarios.

Revista Marketrix cuarta edición

Puedes contactarme en mis redes sociales que las consigues en el encabezado de esta página.

Espero tu interacción.

Déjame en los comentarios que te parece la revista y que tema te gustaría que desarrollemos para la próxima entrega.

Protege tus huellas digitales

Reading Time: 4 minutes

Protege tus huellas digitales

Las huellas digitales que te marcan

 

Si crees que algo que publiques en internet puede traer consecuencias futuras, es simple no lo hagas, aprende a proteger tus huellas digitales.

 Suena fácil, ¿cierto? Pero no lo es.

Así como existen personas a las que no les importa gritar en medio de la multitud, porque no saben controlarse.

Existen seres humanos apasionados que expresan lo que piensan y sienten en RRSS sin detenerse a reflexionar en los daños a terceros.

Ojalá existiera un botón que te dijera: lo que vas a publicar es innecesario, irresponsable, irrespetuoso, inmaduro, podría tener consecuencias, ¡no lo publicaremos!.

 

Redes sociales jueces y verdugos

 

Créeme, si te lo digo es porque fui joven, inmadura e inestable.

Alguna vez publiqué algo de lo cual luego me arrepentí y eliminé, pero hoy en día existe millones de ojos mirándonos y capturando pantallas, así que piensa mejor antes de hacerlo.

Recuerda que las huellas digitales están en cada cosa que haces usando internet, todo deja trazas y pistas sobre ti aunque no lo sepas.

Y sí, cada quién es dueño de sus actos y de las consecuencias de estos, la polémica genera morbo, y, a la gente le encanta dejar a otros en evidencia.

Mientras tanto, vamos por la vida esparciendo huellas digitales que podrían ser confusas o erróneas sobre nosotros solo por no saber controlar lo que publicamos.

Lo anterior sucede, porque la vida es un ciclo y todo lo que hacemos o decimos prevalece.

Las redes sí que son buenas para eso, para desnudarnos frente a muchos que no nos conocen, pero sí están dispuestos a criticarnos.

 

La era de los influencers

 

¿Has visto esos influencers que cambian el discurso y aparece en la web algo que escribieron hace años que contradice su discurso actual? 

Yo sí.

Y ojo soy de las que piensa que es válido cambiar de opinión y expresarlo.

Pero ya va, lo mejor es saber que puedes cambiar de opinión y reflexionar si es pertinente o no publicarlo, ya que siempre existirá la gente que quiera sacar de contexto nuestras palabras.

 

Lo que publicas es parte de tu marca personal

 

Ya te he dicho que todos somos una marca personal.

Pregúntate ¿Qué marca deseas construir tú?.

Enfócate en eso y entenderás la importancia de proteger tus huellas digitales.

He sido crítica de las cuentas anónimas, prefiero humanizar mis redes con mi imagen.

Y si tú vas a usar tu cara y tu nombre en internet, no te sabotees.

No sabes que puedas querer a hacer en el futuro y como te afectará la huella digital que has dejado en la ciber autopista.

Es una realidad que hoy en día sabemos más de alguien que queremos conocer con solo revisar sus redes sociales.

 

Incluso, muchas empresas verifican el historial de sus candidatos en redes antes de contratarlos.

Los estudios sociales están de moda y los ves diariamente en Instagram, tiktok, YouTube, X.

En fin, las redes existen y las puedes usar, pero con conciencia y responsabilidad.

Cuida lo que públicas, sé más racional y menos visceral.

Muchas de las cosas que publicamos muestran nuestros estados de ánimo.

No está de más decir que éstos son pasajeros.

Por lo tanto debes usarlas para reflexionar y ayudar a los demás o para compartir información, no para demostrar tu inestabilidad.

Imagina por un momento que inicies un proyecto en el que debas construir una imagen respetable, y en tu pasado te dedicaste a postear videos carentes de valores o mensajes irrespetuosos hacia otros, sería contraproducente ¿verdad?.

Bueno

Piensa muy bien antes de publicar algo que pueda en un momento dado jugar en tu contra.

El acceso que le das a las personas a tus redes sociales equivale a permitirles entrar en tu casa, saber tus gustos, anhelos, creencias, así que como en las películas todo lo que hagas y digas podría ser usado en tu contra.

También, tienes derecho a guardar silencio, así que proteger tus huellas digitales depende íntegramente de ti.

Antes de publicar revisa que tu contenido tenga estos cuatro elementos esenciales:

  • Coherencia: Sabes que podrías sentir un impulso por expresarte de cierta manera hacia algo o alguien y eso podría ser momentáneo y no representarte, piensa antes, y si es así, no lo publiques, escribe en tu diario.
  • Reflexión: Pensar con seriedad en un tema antes de hacérselo saber a los demás es de sabios, además tus problemas personales, existenciales a nadie en las RRSS le importan.
  • Consistencia: Aquí debes entender que lo que hagas debe reposar en tus valores, así que no solo debes ser coherente, también debes mostrar consistencia con eso que predicas.
  • Respeto: Este es la base de todos los demás, y es que cuando entiendes que no debes hacer lo que no quieres recibir estás empezando a respetar.

Conclusión

Ya te mostré que las redes son un universo de posibilidades.

Con ellas, también tú accedes directo al banco de los acusados porque todo lo que digas o hagas quedará allí para siempre.

Y podrá ser usado en tu contra cuando alguien lo decida.

Así que como te cuidas y haces rutina de ejercicios, de alimentos y skincare, cuida tus publicaciones en la internet.

Así debes proteger tus huellas digitales, ellas son el camino que dibujas para que otros tengan acceso  a tu información, te conozcan y se formen una opinión de ti.

 

¿Cuéntame te has arrepentido de algo que has publicado en internet?  ¿Lo borraste?

¿Estás seguro que alguien antes no hizo una captura de pantalla?

Yo no.

Ten cuidado.

Aprende a crear contenidos usando tu móvil

Reading Time: 3 minutes

Crear contenidos solo usando tu móvil

Puedes crear contenido y prestar servicios solo con tu teléfono móvil

 

Seguro eres de esas personas talentosas que desea emprender en un negocio de servicios y te preguntas ¿Por dónde empezar?  Cómo lo he vivido, quiero contarte que sí es posible crear contenidos usando tu  móvil.

 

Ahora bien, hoy te explicaré cómo lograrlo.

También, te he contado en varias oportunidades que todo lo que comparto contigo en mi página forma parte de mi experiencia, si te digo que puedes es porqué me ha tocado vivirlo por alguna u otra circunstancia.

Entrando en materia, lo primero que debo comentarte es que me tocó empezar sin herramientas, y en el camino me he quedado sin ellas, lo importante es no desistir, de hecho el día de hoy te estoy escribiendo este post usando mi móvil, y si lo estás leyendo es porqué lo publiqué.

Continuando con mi explicación anterior, también debo decirte que estoy clara que no es fácil.

Cuando decidimos crear contenidos usando el móvil, nos puede pasar que entre una llamada y nos interrumpa, y las notificaciones  por doquier son incómodas.

Pero créeme no es imposible, y si te toca hazlo, tu meta es aumentar tu presencia digital con lo que tengas a mano y debes adaptarte y hacerlo.

Lo sé puede ser tedioso, pero en lugar de lamentos, empieza a darle la vuelta a tus circunstancias actuales y cámbialas, tienes dos opciones hacer algo, o no hacer nada, ambas las decides tú.

Aprende a crear contenidos con el móvil siguiendo estos 5 tips:

 

1. Enfócate en la calidad del contenido: Asegúrate de que tus publicaciones y materiales sean de alta calidad. Utiliza la cámara de tu teléfono para tomar fotografías y videos nítidos y bien iluminados, y edita tus imágenes y clips con aplicaciones de edición de fotos y videos que están disponibles en la tienda de aplicaciones de tu teléfono.

2. Utiliza aplicaciones de productividad: Descarga aplicaciones de productividad que te permitan gestionar y organizar tus tareas, como agendas, listas de tareas y aplicaciones de gestión de proyectos. Mantener una buena organización te ayudará a cumplir con tus compromisos y a prestar servicios de manera eficiente.

3. Utiliza aplicaciones de comunicación: Utiliza aplicaciones de mensajería instantánea, llamadas y videoconferencias para mantenerte en contacto con tus clientes, colaboradores y seguidores. Asegúrate de elegir aplicaciones confiables y seguras para la comunicación profesional.

4. Crea una presencia en línea: Utiliza tu teléfono para crear un sitio web, blog o perfiles en redes sociales que te permitan compartir tu contenido y promocionar tus servicios. Utiliza aplicaciones de diseño web y gráfico para crear un aspecto profesional y atractivo.

5. Ofrece servicios personalizados: Utiliza tu teléfono para mantener una comunicación cercana con tus clientes y ofrecer servicios personalizados y adaptados a sus necesidades. Utiliza aplicaciones de gestión de clientes para realizar un seguimiento de sus requerimientos y brindarles una atención especializada.

 

Conclusiones ¿Se puede crear contenidos usando el móvil?

La respuesta es SÍ 

 

Cómo pudiste ver siguiendo estos tips, podrás crear contenido de calidad y prestar servicios de consultoría de manera exitosa utilizando solo tu teléfono móvil, ayúdate con el block de notas, escribe en él y copia y pega en la pág cuando ya tengas estructurado el contenido.

Recuerda que puedes tener los mejores dispositivos, lo que te limita es no tener ideas o una buena conexión a Internet.

Tu movil o dispositivo de bolsillo es tu ventana al mundo.

Con él tienes grandes posibilidades de conectar con tu audiencia, aprovecha esa ventaja al máximo.

En función de lo anterior, me despido diciéndote que si te gusta este contenido no dudes en compartirlo con tus amigos.

Finalmente, déjame tu aporte en los comentarios, me enriquece leer lo que opinas al respecto, ¿Has usado tu móvil para crear contenidos?.

Los contenidos generados por los usuarios UGC ¿Para qué sirven?

Reading Time: 3 minutes

contenidos generados por los usuarios

Contenidos generados por los usuarios ¿Qué es eso?

Últimamente habrás leído mucho las siglas UGC por su nombre en inglés  user generated content (UGC) o como le llamo yo (CGU) contenidos generados por los usuarios por su nombre en español.

Te pregunto:

¿Tienes una marca o un un emprendimiento?

¿Quieres generar confianza y que te conozcan?

¿Quieres ahorrar dinero?

En todas apuesto que la respuesta es sí.

Lo cierto es, que a partir de ahora debes familiarizarte con estas tres letras CGU o UGC pues serán tu mejores aliados en el éxito y gestión de tu marca en tus redes sociales.

El CGU no es más que el contenido que los propios usuarios generan en internet sobre una marca sin que necesariamente haya una campaña o un pago de por medio.

Suena fantábuloso ¿Cierto? pero ¿Cómo lo logras?

Simple: con calidad, frescura y con la ayuda de tus clientes SATISFECHOS.

Es una realidad palpable, que hoy en día las personas aman tomarse fotos y compartir lo que comen, los lugares que visitan, las marcas que usan, los servicios que contratan con sus seguidores en redes.

Ahora bien, imagínate que tus clientes te impulsen desde sus redes sociales publicando tu producto o lo maravilloso que se sienten cuando lo usan.

¿Vas entendiendo?

Tu estrategia de marketing será aprovechar esas personas que generan estos contenidos porque se encuentran satisfechos con los productos que usan, para que ellos hablen de tu marca con sus seguidores, eso aumentará tu engagement.

A todas estas ¿Qué  son los contenidos generados por los usuarios o CGU ?

  • Comentarios y reseñas de productos en línea, al pie de tus fotos, en historias, todo lo que genere confianza e invite al publico a consumir tu producto o servicio.
  • Publicaciones tuyas  en remix y fotos en redes sociales de terceros.
  • Videos subidos a plataformas como YouTube, Instagram o TikTok, por terceros recomendando tu marca
  • Publicaciones de blogs y foros de discusión online.

 Pautas generales sobre el UGC y cómo puede ayudar a impulsar tu negocio

Los contenidos generados por los usuarios puede ser una poderosa herramienta de marketing, ya que se considera más auténtico y confiable que el contenido corporativo tradicional.

Además, puede aumentar la participación de los clientes y mejorar la percepción de tu marca.

Para sacarle el máximo provecho al CGU en tu estrategia de marketing, es crucial seguir algunos pasos importantes:

1. Identificar a tu audiencia:

Antes de comenzar cualquier campaña de CGU, es importante que comprendas quiénes son tus clientes y qué tipo de contenido les interesa.

Esto te ayudará a dirigir tus esfuerzos de manera efectiva.

2. Crear un ambiente propicio:

Anima a tus clientes a compartir sus experiencias y opiniones sobre tu marca.

Puedes usar concursos, hashtags o preguntas dirigidas para alentar la generación de CGU.

3. Establecer directrices claras:

Define claramente las reglas y pautas para la generación de CGU.

Esto incluye aspectos legales, éticos y de calidad del contenido.

4. Gestión activa:

Una vez que comience a recibir CGU, es importante revisarlo y gestionarlo de manera activa.

Agradece a los usuarios por su contribución, comparte su contenido y fomenta la participación.

5. Utilizar el CGU en tu estrategia de marketing:

El CGU puede ser utilizado en diversas campañas de marketing, como en redes sociales, anuncios pagados, campañas de e-mail marketing, y mucho más.

Asegúrate de integrar el CGU en tus esfuerzos de promoción.

 

¿Qué puedes hacer para aumenta el CGU de tu marca?

Invita a tus clientes a hacer el famoso Unboxing en línea, es una práctica que le fascina a los apasionados de las redes.

También puedes pedirles que te etiqueten usando tu producto.

Adicionalmente, puedes solicitar que te escriban comentarios positivos en tus publicaciones, algunos clientes son olvidadizos así que tu puedes al publicar el producto etiquetarlos a ellos agradeciéndole su confianza en tu marca.

Te puedo asegurar que el CGU es más efectivo que las campañas creadas por influencer, porque podría suponer que pagas o trabajas por intercambio, pero que personas normales te recomienden sin que se lo pidas, eso sí genera más confianza.

 

Conclusión

En resumen, el CGU puede ser una poderosa estrategia de marketing que puede impulsar tu negocio al aumentar la confianza del cliente, aumentar la participación y mejorar la percepción de tu marca.

Créeme que aplicarlo te llevará al siguiente nivel.

Siguiendo estos pasos, podrás sacarle el máximo provecho al contenido creado por tus usuarios y potenciar el crecimiento de tu negocio. 

Ahora cuéntame en los comentarios, si sabías de la existencia de estas tres letras que combinadas pueden hacer magia en tu negocio, dime que estrategias has usado para aumentar el contenido generado por los usuarios de tu marca en tus redes sociales.

Para terminar te dejo esta información:

 

¿Sabías que existen los UGC Creators o creadores CGU que cobran  por eso? En otro post te cuento 

Si necesitas asesoría no dudes en contactarme puedo ayudarte.

¿Cuáles son las carreras universitarias cortas y demandadas en 2024?

Reading Time: 4 minutes

Carreras cortas

 

¿Y ahora que estudio?

 

Tengo un hijo adolescente que está cercano a terminar la secundaria, el tema recurrente sobre la mesa es ¿Qué estudiar? ambos coincidimos en buscar carreras universitarias cortas y demandadas.

Por supuesto, todo pasa por identificar, lo que les hace click, lo que les gusta, porque para empezar no deben estudiar eso que no les gusta o no les genera pasión, solo porque sientan presión por parte de sus familiares, por eso debemos ayudarlos a descubrir lo que le gusta.

Cómo padres nuestra mayor preocupación es orientarlos bien.

En función de poder ayudar a mi hijo, he estado investigando al respecto porque cada vez son más los jóvenes a quienes le preguntas ¿Qué van a estudiar? y no saben que responder.

Para ayudar un poco, creé esta lista de las carreras  universitarias cortas y demandadas de la actualidad.

Y lo mejor, esas que esta carreras les permiten desempeñarte desde cualquier parte del mundo, lo que es tan necesario en un mundo globalizado como el que vivimos.

Trabajo Remoto, Homeoffice ¿Nómada digital?

 

En la actualidad, la posibilidad de trabajar de forma remota se ha convertido en una opción muy atractiva para muchas personas personas, te cuento un poco sobre ello.

La libertad de poder laborar desde cualquier parte del mundo con trabajo remoto y manejar nuestro propio horario es algo muy tentador.

Afortunadamente, existen carreras universitarias cortas y demandadas que permiten a los profesionales dedicarse a actividades que son altamente solicitadas y exitosas en el ámbito del trabajo remoto.

A continuación, te presento una lista de las carreras universitarias cortas más demandadas y exitosas que te permiten trabajar desde cualquier parte del mundo.

 

1. **Desarrollo Web y Programación**

El desarrollo web y la programación son campos que están en constante crecimiento y demanda en el mundo laboral.

Con una carrera corta en estos campos, los profesionales pueden desempeñarse como programadores, desarrolladores web, diseñadores de interfaces de usuario, ciberseguridad, entre otros.

La alta demanda de estos profesionales hace que muchas empresas estén dispuestas a contratar talento remoto para cubrir sus necesidades en este ámbito.

Desde mi punto de vista esta es la mejor opción y tiene un campo de acción muy amplio y necesario para el mundo actual.

2. **Diseño Gráfico**

El diseño gráfico es esencial en la creación de contenido visual para empresas, marcas y proyectos en general.

Con una carrera corta en diseño gráfico, es posible trabajar de forma remota como diseñador de logotipos, creador de contenido para redes sociales, diseñador de páginas web, entre otros.

La flexibilidad de horarios y la posibilidad de trabajar desde cualquier lugar hacen que esta sea una opción muy atractiva para aquellos que quieren alcanzar la libertad de trabajar de forma remota.

En lo personal me encanta el diseño gráfico.

Aprender a usarlo me ha sido tremendamente útil en el desarrollo y consolidación de mi página y mis recursos digitales.

Lo recomiendo como profesión ampliamente.

3. **Marketing Digital**

El marketing digital se ha convertido en un pilar fundamental para muchas empresas en la actualidad.

Una carrera corta en este campo puede abrir las puertas a puestos como especialista en SEO, gestor de redes sociales, creador de contenido digital, entre otros.

La posibilidad de trabajar de forma remota en el área de marketing digital es muy convincente, ya que muchas empresas buscan profesionales con habilidades específicas en el ámbito digital para mejorar su presencia en línea.

4. **Asistente Virtual o Secretariado**

La asistencia virtual o secretariado remoto es una opción cada vez más popular para quienes buscan trabajar desde cualquier parte del mundo.

Las tareas de asistencia virtual suelen incluir la gestión de correos electrónicos, programación de citas, organización de documentos, entre otras actividades que pueden realizarse de forma remota.

Una carrera corta en este campo puede abrir las puertas a trabajar como asistente virtual independiente o para empresas que buscan profesionales que les brinden apoyo administrativo de manera remota.

5. **Traducción e Interpretación**

El mundo globalizado en el que vivimos ha aumentado la demanda de profesionales en los campos de traducción e interpretación.

Con una carrera corta en este ámbito, es posible trabajar de forma remota como traductor o intérprete para empresas, agencias de traducción, compañías internacionales, entre otros.

La posibilidad de realizar estas tareas de manera remota desde cualquier parte del mundo hace que esta sea una opción muy atractiva para aquellos con habilidades en idiomas.

Aquí debo aclarar que la inteligencia artificial ya ha avanzado en ese sentido y por ello existen chatbot que realizan este tipo de tareas.

Por eso para no quedarse atrás o usas sus ventajas a tu favor y te mantienes actualizado o eliges otra carrera.

Conclusión

En resumen, existen numerosas carreras universitarias cortas que permiten a los profesionales trabajar desde cualquier parte del mundo.

La creciente demanda de profesionales con habilidades específicas en campos digitales es creciente.

Es por ello que la modalidad laboral remota y virtual  está en auge y es una realidad para muchos.

La posibilidad de alcanzar la libertad de trabajar de forma remota es una opción muy atractiva que puede ser alcanzada mediante la elección de una carrera universitaria corta en un campo demandado y exitoso.

Espero que este artículo te haya sido de utilidad y te haya brindado información relevante sobre las carreras universitarias cortas más demandadas y exitosas que te permiten trabajar desde cualquier parte del mundo.

Si requieres hablar más sobre el tema estoy a tu disposición para ayudarte, también puedes leer las 5 profesiones mejor pagadas a nivel mundial.

Lo más importante es que estés en capacidad de orientar a tus adolescentes al momento de decidir que estudiar.

Recuerda que hoy en día la mayoría quiere ser tiktoker, Youtuber, influencer, y tú estás ahí para darles el soporte necesario para que estudien y se forjen un futuro basado en la realidad y el largo plazo.

Procura que elijan una carrera que pueden combinar con su pasión por las redes.

En fin, cualquier carrera combinada con tecnología y actualidad puede convertirse en un éxito si sabes como mantenerte actualizado.

Déjame tu opinión en los comentarios, y cuéntame cual otra carrera incluirías en esta lista.

Gracias por tu fidelidad.

Las 5 profesiones mejor pagadas a nivel mundial

Reading Time: 2 minutes

profesiones mejor pagadas

Las profesiones mejor pagadas a nivel mundial

Elegir una carrera universitaria actualmente tiene sus desafíos, son muchos elementos los que deben analizar antes de tomar una decisión, te ayudaré un poco dejándote esta lista de las 5 profesiones mejor pagadas a nivel mundial.

Ya no solamente basta que te guste, debes sumar al análisis el nivel de competitividad y la pertinencia de la carrera con tu realidad.

El día de hoy comparto contigo este artículo, en el que te contaré sobre las 5 profesiones mejor pagadas en el mundo, ya en fecha reciente te hice un post sobre los 10 empleos tendencia para los próximos 5 años .

Mi objetivo es que puedas tener una idea más clara sobre las profesiones que resultan más lucrativas y exitosas dentro del mercado laboral.

  1. Ingeniería: El campo de la ingeniería es amplio hay muchas especialidades dentro de esta rama que están marcando tendencia, las principales la relacionada con los datos, software, industrial,  areonautica, entre otras.
  2. Arquitectura y Diseño: Todo lo que tiene que ver con construicciones y diseño de interiores y exteriores está siendo muy lucrativo, si le sumas creatividad y estilo genuino puedes triunfar en ese campo.
  3. Administración de Empresas: Las ciencias sociales son una rama esencial en el mundo empresarial, por eso la administración te brinda una visión integral necesaria para triunfar en los negocios.
  4. Economía y Finanzas: Es otra carrera de la rama de las ciencias sociales que está en tendencia, porque  la forma de construir negocios exitosos  evoluciona  y mantenerse actualizado es la fórmula del éxito.
  5. Ciberseguridad: Es una profesión reciente, y está más relacionada con la ingeniería, como hemos visto la presencia en línea crece, ya la internet y el manejo de datos es esencial para crecer y mantenerse y las empresas están demandando expertos en esa materia.

Conclusión

 

Aquellas profesiones que te he mencionado son las 5  mejor pagadas, según un artículo que leí en edumentors , esto no implica que las que no estén aquí no sean lucrativas, existen otras que podrían interesarte, te doy solo una idea para que investigues antes de decidir.

Lo importante es, que antes de escoger una carrera universitaria, tengas la seguridad de que es la que te apasiona, y adicionalmente hayas investigado si te conviene y tiene demanda, porque de nada sirve, estudiar mucho graduarse en una carrera que no te de soporte y seguridad en el tiempo.

Finalmente, también te recomiendo aprender un oficio que te permita desempeñarte en tu vida estudiantil, actualmente son muchos los jóvenes recien graduados que emigran y no pueden ejercer su carrera en otros países, al menos, no en un primero momento, así que podría tocarte trabajar en otra área de especialidad.

Fórmate y aprende de varios temas, recuerda que la tendencia es construir un perfil T, esos son los que tienen mayor demanda hoy en día.

Gracias, por leer, espero tu comentario, comparte esta información con tus compañeros y amistades.

 

 

21 de mayo día mundial de la diversidad cultural

Reading Time: 2 minutes

 

diversidad cultural

Día mundial de la diversidad cultural

 

El 21 de mayo se celebra el día mundial de la diversidad cultural para el desarrollo y el diálogo.

Resulta interesante saber que pertenecemos a una sociedad pluricultural, y conocer un poco de cada una nos ayuda a conocernos a nosotros mismos y a nuestros orígenes.

El día mundial de la diversidad cultural es una fecha que busca fomentar el respeto, la comprensión y la valoración de las diferentes culturas y tradiciones que existen en nuestro planeta.

Esta efeméride fue establecida por la UNESCO en el año 2001, y desde entonces, ha sido una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de la diversidad cultural y su rol en la construcción de sociedades justas y armoniosas.

Objetivos de la diversidad cultural  para el diálogo y el desarrollo

Uno de los objetivos principales del día mundial de la diversidad cultural es promover el diálogo y la convivencia pacífica entre las personas de diferentes culturas y orígenes.

En este sentido, la UNESCO ha desarrollado una serie de programas y actividades para fomentar el intercambio cultural y la cooperación entre países y comunidades.

Curiosidades de la fecha

Entre las curiosidades de esta fecha, ¿sabías qué el 21 de mayo también se celebra en Argentina el Día de la Afrodescendencia? esta es una efeméride que busca visibilizar la contribución y la presencia de las personas de origen africano en la historia y la cultura del país.

Además, el 22 de mayo es el día mundial de la diversidad biológica, otra fecha importante que busca promover la conservación y protección de la rica biodiversidad que existe en nuestro planeta.

En América Latina, varios países realizan actividades conmemorativas el día mundial de la diversidad cultural.

Por su parte México, por ejemplo, se llevan a cabo festivales y exposiciones de arte y cultura indígena, mientras que en Colombia se realizan eventos para fomentar la inclusión y el diálogo intercultural.

En Chile, se celebra un festival de música y danza de diferentes culturas, en tanto que en Brasil se organizan talleres y actividades para promover el respeto y la valoración de la diversidad.

En definitiva, el día mundial de la diversidad cultural es una fecha importante para reflexionar sobre la importancia de la diversidad cultural y su rol en la construcción de sociedades más justas y tolerantes.

Desde la UNESCO hasta los países de América Latina, se han realizado numerosas iniciativas para promover la convivencia pacífica y el diálogo intercultural, y esperamos que esto continúe en el futuro para lograr un mundo más justo y equitativo. 

Es valioso destacar que aunque no se ha logrado construir la sociedad deseada, pues seguimos viviendo con una brecha amplia de desigualdad cargada de racismo, debemos seguir intentando ser el cambio que queremos ver en el mundo.