Feliz día de las madres

Reading Time: 3 minutes

 

Feliz día de las madres

Día de las madres

 

El segundo domingo de mayo en Venezuela, Colombia y Estados Unidos se celebra el día de las madres, en honor a esas mujeres que son el soporte de la sociedad, dadoras de vida y amor.

La mujer como madre es la raíz, y la calidad de sus frutos dependerá del amor que ella siembre a lo largo de su vida, de esa huella indeleble que para bien o para mal ella represente en la vida de su descendencia.

Ser madre no es solo concebir y dar a luz, es una tarea titánica y llena de caos mezclado con ternura y amor que ella enfrenta cada día, sola o acompañada.

La maternidad es un ciclo, somos hijas, madres, abuelas y bisabuelas *si tenemos la oportunidad de vivir muchos* años, pero al final todas somos madres y espejo para esos pequeños que crecen y aprenden de nosotras.

Como madres tenemos una labor fundamental, mejorar el mundo que tanto lo necesita, sanar la herida de la sociedad, y, eso cada una lo puede lograr desde su pequeño espacio con responsabilidad y amor.

Recuerda: un niño es una piedra preciosa en bruto, es un diamante sin pulir, y brillará según su madre sepa cuidarlo y educarlo.

Aquí no desmerito el rol del padre que es medular en la vida del niño, la reseña es de las madres y los padrés en su día tendrán la suya, aún así, la madre es madre porque en el inicio de la vida hasta el nacimiento, ambos forman un todo indivisible y eso con nada se puede comparar.

La celebración comercial

 

Cada segundo domingo de mayo se celebra el día comercial de las madres, pero en realidad nuestro rol es de 365 días, 24/7, las madres hasta para dormir bien primero vemos si nuestros pequeños están arropaditos y seguros, eso es una madre.

No quiero etiquetar a madres buenas o madres malas, porque las mujeres crecen siendo víctimas de sus circunstancias y algunas no aprenden bien como ejercer su rol, en definitiva es algo que debemos transformar.

Sin embargo, las que amamos y cuidamos a nuestros chiquitos hasta que se hacen grandes e independientes seguimos siendo mayoría.

Hoy en día las mujeres somos multitareas, mucho se habla del empoderamiento femenino, que nada tiene que ver con  feminismo.

Las mujeres somos integrales, somos madres, esposas, emprendedoras, amas de casa, educadoras, psicológas, enfermeras, profesionales de alto nivel, y cualquier otro rol que necesitemos ejercer.

La mayoría estamos llenas de amor, y eso es lo que nos da la fuerza para que por encima de cualquier problema, tengamos energía para ser ejemplo para nuestros pequeños.

Feliz día de las madres para todas esas mujeres que han tenido la dicha de dar vida y verse reflejadas en el brillo de los ojitos de sus hijos y en su sonrisa, somos las protectoras de su inocencia, por eso debemos, ser leonas aguerridas para seguirlos cuidando hasta que ellos puedan hacerlo por sí mismos.

El mejor regalo no se compra con dinero, aunque este día tiene un impacto comercial y todos queremos obsequiar algo a nuestra madre, el mejor regalo que podemos dar y recibir es la constancia y el amor los 365 días del año.

Deja una reacción si te gusta este tipo de contenidos, menciona tu experiencia en los comentarios.⬇️

 

5 beneficios del salario emocional en tiempos de crisis

Reading Time: 4 minutes

Salario emocional

Salario emocional, dinero vs buen trato y empatía

 

El salario emocional es una herramienta vital para las empresas hoy en día, sean públicas o privadas.

A diferencia del salario tradicional que se basa en la compensación económica que recibe una persona por un trabajo realizado, el salario emocional se enfoca en satisfacer sus necesidades no financieras.

Va más allá de la estabilidad económica, tiene más que ver con el bienestar emocional, con la seguridad y las relaciones interpersonales.

En este artículo de hoy te contaré por qué es tan imprescindible implementar el salario emocional en tu empresa y te explicaré cómo puede beneficiar a tus empleados y a ti mismo.

Quédate hasta el final porque vivimos momentos donde el dinero que pagas no es suficiente para tener a la gente satisfecha y motivada.

El salario emocional: ¿Qué es y por qué es importante?

 

El salario emocional es cualquier incentivo no financiero que como empresa puedes ofrecer a tus empleados para mejorar su calidad de vida laboral, cuando las condiciones económicas no son las adecuadas.

Esto puede referirse especificamente a horarios flexibles, días de descanso adicionales, capacitación y desarrollo profesional, reconocimientos, oportunidades de crecimiento y desarrollo personal, entre otros, así como una actitud comprensiva y empática.

Debes saber que aunque el salario emocional no se refleje directamente en la nómina del trabajador, su bienestar emocional tiene una correlación directa con su desempeño laboral.

Las personas que se sienten valoradas, respetadas y apoyadas por su organización y por sus supervisores tienen más probabilidades de comprometerse con su trabajo.

Una persona satisfecha es más productiva y ofrece mejores resultados que aquella que no lo está.

Beneficios del salario emocional para el bienestar del trabajador y de la empresa

 

1. Mejora el ambiente laboral:

Un entorno laboral lleno de energía positiva, donde las personas se sienten importantes porque les dan valor y respeto, es un factor clave para su bienestar emocional.

La implementación de políticas de salario emocional puede crear un ambiente más amable y motivador para los empleados, lo que a su vez puede mejorar la productividad y la eficiencia de la empresa.

2. Fomenta la motivación y el compromiso:

Cuando los empleados se sienten valorados y respetados, su nivel de motivación y compromiso con la empresa aumenta significativamente.✔

Esto se traduce en una mayor disposición para ayudar en situaciones difíciles y de alto nivel de exigencia, y un compromiso más efectivo con la empresa en general.

3. Ayuda a retener a los empleados:

Los empleados que se sienten valorados y satisfechos con su trabajo tienen menos probabilidades de abandonar su empresa, es difícil irte de dónde te han tratado bien.

Esto no sólo ayuda a retener a los trabajadores más experimentados, sino que también puede ahorrarte tiempo y recursos en la capacitación y el reclutamiento de nuevos talentos.

 

Continuamos,

 

4. Promueve una cultura de trabajo basada en la confianza:

Cuando las empresas implementan políticas de salario emocional, están demostrando que se preocupan por sus empleados y valoran su bienestar emocional.

Esto puede fomentar una cultura de trabajo basada en la confianza y el respeto, lo que a su vez puede resultar en un ambiente de trabajo más armonioso y productivo.

5. Mejora el desempeño organizacional:

Finalmente, la implementación de políticas de salario emocional puede mejorar el desempeño organizacional en general.

Un entorno de trabajo más positivo, motivador y comprometido, puede aumentar la productividad, mejorar la retención de empleados e incluso mejorar el desempeño financiero en general.

Conclusión

 

La implementación de políticas de salario emocional es esencial para la creación de un entorno laboral positivo y motivador.

Debes por todos los medios fomentar el bienestar emocional de tus trabajadores más en tiempos de crisis dónde la inestabilidad económica está a la orden del día.

 

Si aplicas técnicas de salario emocional en tu empresa o emprendimiento te aseguro que esto puede dar lugar a una serie de beneficios.

Uno de ellos es la retención de empleados, ya que el buen trato, la comprensión y la empatía son formas de generar fidelidad.

Te ratifico que una cultura de trabajo basada en la confianza y el respeto, puede contribuir significativamente al desempeño financiero de la empresa, porque mientras más contentos estén tus trabajadores más productivos serán.

Cierro diciéndote que  el salario emocional es una herramienta importante que todas las empresas deberían tener en cuenta si lo que buscan es mejorar el bienestar emocional de sus empleados y el desempeño organizacional en general.  

Sí deseas ampliar tu campo de conocimientos de dejo mi post cómo ser un gerente de impacto ⬅️te podría interesar.

Si ya habías escuchado hablar del salario emocional cuéntame tu experiencia, si no coméntame que te parece esta propuesta y a través de que estrategias las implementarías en tu entorno laboral.

Día del trabajador del siglo XXI

Reading Time: 2 minutes

Día del trabajador

 

Feliz día del trabajador

 

Cada 1ro de Mayo se conmemora el día del trabajador, y así millones y millones de creadores de contenidos hacen una reseña al respecto.

Ya sabemos que el día hace honor a los mártires de Chicago, quienes murieron luchando por mejoras y reivindaciones salariales, no les voy  a contar eso aquí, lo pueden leer en Wikipedia, desde esa época hasta la actualidad los trabajadores hemos sido el soporte de la sociedad y de los gobiernos.

En éste 2023, en pleno siglo XXI conmemoraremos el día ensombrecidos por el avance de la inteligencia artifical en el terreno humano de los trabajadores.

Los humanos crearon la inteligencia artificial y ahora nos asustamos porque ella amenaza nuestra supervivencia en el campo laboral.

Sigo pensando que la inteligencia artificial es una herramienta útil y funcional pero no tiene ética ni sentimientos, no tiene esa subjetividad que genera equilibrio, de hecho su funcionamiento depende de un PROMT que se lo dan los humanos, al menos por ahora.

Apenas hace unos días se viralizó un robot colapsando después de 20 horas continuas de trabajo, sin embargo, algunos futuristas junto a grandes empresas han afirmado que en un tiempo no muy lejano las áreas productivas de éstas estarán 100% robotizadas, afirma el artículo del enlace.

Amanecerá y veremos

 

Entonces, si desde tu pequeño rincón estás haciendo algo por cambiar tu realidad y la de tu entorno, feliz día, sí madrugas para garantizar el sustento de tu familia y el bienestar propio y ajeno, también es tu día.

Dicen que seremos sustituidos por robots, mientras no ocurra, siéntete orgulloso de ser un trabajador que aporta su energía, inteligencia y habilidades para construir un mundo mejor.

Feliz día del Trabajador.

La ranita sorda

Reading Time: < 1 minute

La ranita sorda

La ranita Sorda!

Esta es una de las reflexiones que más me gusta, porque te invita a no desistir, a continuar con tus proyectos pese a las dificultades y sin importarte lo que te digan los demás, conviértete en la ranita sorda.

Más allá de que la analogía sea extremista y no aplique porque no somos sordos, la esencia del mensaje es que debemos descartar a los apagadores de sueños y neutralizarlos.

La gente negativa siempre va a existir, lo importante es que no te dejes afectar ni que tu te conviertas en uno de ellos.

A lo largo de nuestro trayecto, nos vamos a conseguir con quienes nos digan que no podemos logar algo, que mejor no lo hagamos porque no va a salir bien, NO les hagas caso, sé la ranita sorda.

Sé que no es fácil porque me ha pasado, pero tampoco es imposible, aunque te quedes solo, es preferible eso a que se acerquen a decirte que estás perdiendo el tiempo.

Debemos aprender a manejar las emociones, a gestionarlas y a ponerlas a trabajar a nuestro favor, para que sean nuestras aliadas en todo lo que emprendamos, te dejo el enlace a mi post inteligencia emocional como herramienta de gestión, podría interesarte.

Gracias por haber llegado hasta aquí, valoro muchísimo el tiempo que dedicas a leerme.

Si te gusta el contenido deja un comentario y comparte con tus amistades.

El desafío de crear hábitos

Reading Time: < 1 minute

 

Crear hábitos

 

El desafío de crear hábitos

 

Crear hábitos te presento este nuevo contenido en formato de audio con mi voz, esté podcast lo hice pensando en ti, es una reflexión de mi autoría,  pertenece a un artículo publicado en mi blog.

El artículo forma parte de mis reflexiones que me he propuesto compartir en formato de podcast para demostrarte que cuando queremos podemos mejorar nuestro desempeño en todos los espacios de nuestra vida.

Solo basta con querer hacerlo.

Este tipo de recursos sirve para invitarnos a modelar el comportamiento.

A veces sin sin darnos cuenta nos acostumbramos a hacer cosas que no nos hacen bien y necesitamos alguien que nos diga que podemos hacerlo diferente.

Las transformaciones reales muchas veces no vienen solas, necesitamos ese sacudón, por ejemplo pueden venir a través del acompañamiento de un mentor en tu vida.

Me siento motivada para compartir contigo mis experiencias, la verdad es que tengo mucho que contarte.

Está comprobado que no son suficientes 21 días, necesitamos 66 para fijar un hábito y volverlo parte de nuestra rutina.

Te invito a escucharme y dejarme un comentario si te gusta más leer o escuchar.

Sí te gusta este formato házmelo saber, dale me gusta y comparte con tus amigos.

Los mejores recursos gratis para diseñar contenidos

Reading Time: 3 minutes

Recursos gratis

 

Recursos gratuitos para diseñar que tienes que conocer YA

 

Ya sé, estás en cero, no sabes por dónde empezar, tienes poco presupuesto pero muchas ganas de aprender a destacar en redes sociales,  ¿te ves en este espejo?

Pasé por ahí, tuve que aprender sola, no tuve quien me orientara, me cansé de buscar recursos gratuitos en internet,  probé muchos que no funcionaron, la verdad es que aprendí con ensayo y error.

Tienes suerte, llegaste a mi página y te voy a compartir una lista de recursos gratuitos para que aprendas a diseñar tus contenidos  y mejor que eso para que los crees de forma atractiva usando toda tu creatividad.

Sigo pensando que la inteligencia artifical no tiene ética y que no puede ni debe suplantar el talento humano, pero debo reconocer que presenta una alternativa para mejorar y ahorrar tiempo, si la usas con responsabilidad tendrás un aliado a tu favor.

Cómo te dije lo anterior, también te digo que me apasiona hacer las cosas, partir de cero, diseñar integramente, desde que recuerdo hacía mis presentaciones en Power Point, diseñé mi logo, hacía mis flyers y spot publicitarios que publicaba en mis redes sociales.

Los recursos gratuitos que te recomiendo

 

  1. Canva: Es una maravilla, con esta aplicación que es bien completa puedes hacer desde un logo, vídeos, invitaciones, flyers, gráficos con la versión gratuita, tiene una versión PRO que vale la pena tener por ejemplo puedes diseñar infografías hermosas y programar tus publicaciones en redes desde canva, me gusta y es muy amigable y fácil de entender, puedes hacerlo tú o usar la herramienta para que la aplicación lo haga partiendo de un tema específico y una plantilla.
  2. Pixabay : Es un banco de imágenes gratis, es decir son fotos sin regalías, te dejo el línk del artículo que escribí donde te cuento de otros bancos de imagenes que también uso; aunque más recientemente he aprendido a crear las imágenes para que tengan la identificación de mi sitiow web. 
  3. Google Fonts: Aquí consigues el universo de las letras y todos descargables, la tipografía es parte de tu sello, y aquí puedes personalizar tu sitio y contenidos con la que más te guste.
  4. Remove: Edita tus fotos en línea, no necesitas descargarla, es de los mejores programas de edición que he descubierto, subes la foto y le quitas el fondo o le colocas el que más te guste. 
  5. CapCut: He probado muchos editores de video, de los más amigables este, funciona para hacer reels, videos animados de cualquier tipo, puedes editarlos y quitarles sonido de fondo, colocar música de tu preferencia y subirlos a tus redes.
  6. VistaCreate: Es una herrmienta gratuita que pone a tu disposición miles de plantillas para que destaques con tus diseños, y explotes al máximo tu creatividad, contenido novedoso y fresco para negocios, pruébala y me cuentas.

Cuando sabes usar los recursos tu mismo tienes el poder de decidir lo que te gusta y cómo te gusta

 

Existen muchas más, estas son mis elementales, si estás dando pininos en el diseño, el mismo power point con la ayuda de las páginas  que te mencioné y recursos internos como smart art funciona para hacer tus propias imágenes. 

Me interesa que me cuentes si las conocías, y si la respuesta es sí me digas que te pareció mi selección.

Me despido, recordándote que puedes contribuir conmigo dejando tus comentarios, dime que otros recursos gratuitos conoces y cuales me recomiendas, deja un like si este contenido te pareció útil y compartelo con tus amigos creadores de contenido.

5 valores esenciales de un Emprendedor

Reading Time: 2 minutes

Valores Esenciales , Emprendedor

 

Valores esenciales que debes conocer y aplicar

 

Los valores esenciales son aquellos que el ser humano tiene arraigados y me mueve cada cosa que hace.

Cuando las acciones se realizan en el ámbito de la empresa o actividad económica tiene mucho que ver con el direccionamiento estratégico del negocio.

Si deseas ser un emprendedor exitoso debe ser poseedor de 5 valores esenciales para llevar a tu negocio por las senda del buen proceder.

5 Valores del emprendedor

 

  1. Consistencia:  Tienes que definir bien lo que quieres lograr y trabajar en función de tus objetivos, nada de andar probandoo improvisando a ver si te sale bien, necesitan un plan, un mapa para seguir adelante.
  2. Coherencia: Es la conexión lógica que tienen los procesos que llevas a cabo, ser fiel a tu marca, a la misión de tu proyecto te da coherencia en las acciones.
  3. Ética:  Tal como te lo conté en mi artículo llamado Ética en los negocios, lo que todo emprendedor debe saber   la ética es la que te impulsará a hacer las cosas correctas, con el objeto de ganar sin daños a terceros.
  4. Credibilidad: Cuando generas confianza y cumples con lo que ofreces la credibilidad que le das a tu producto y negocio  está garantizada.
  5. Responsabilidad: Para tus clientes tu palabra es ley, cumplir con lo que ofreces es esencial, reconocer cuando no puedes hacer algo por el motivo que sea es una muestra de un alto nivel de responsabilidad.

Cómo ves, estos son mis 5 valores esenciales existen otros, la lista podría extenderse aún más, seguro, tu consideras otros que no tengo en mi lista, lo importante es que lo consideres y construyas tu propia escala.

Déjame en los comentarios cuál otro incluirías, y si estás de acuerdo con los que te presenté el día de hoy.

Recuerda compartir esta información con quien creas le puede servir, lo ayudas y me ayudas a mi a difundir mi contenido.

 

 

Proyección; de los planes pequeños a los grandes

Reading Time: 2 minutes

proyección  

Proyección, camina y después corre

 

Debemos tener mentalidad ganadora, tener la certeza que todos nuestros proyectos se pueden materializar si estamos dispuestos a trabajar por ellos, la proyección te permite ver algo en tu mente antes de que exista.

Soy de las que piensa que la proyección es fundamental para iniciar un plan, todo nace primero en la mente, porque nuestro cerebro partiendo de una idea tiene la capacidad de construir un mapa para alcanzarlo.

También es cierto que debemos avanzar paso a paso, muchas veces por correr y no tener metas realistas aparece la frustración.

Por eso lo mejor es, partir de un objetivo materializable y anclado a la realidad, sin dejar de lado el ímpetu de crecer y desarrollar los planes a máxima capacidad con velocidad graduable y avance progresivo.

Cuando somos muy ambiciosos y emprendemos sin estar preparados, y tampoco estamos claros en cuales son los objetivos de nuestro proyecto, podemos chocar de frente con la realidad y un solo traspiés sería suficiente para hacernos desistir.

Entonces, lo recomendable es ejecutar los planes con visión realista pero no conformista, ya que la intención de generar crecimiento sostenido en el tiempo es la clave del éxito.

 

Lo pequeño te lleva a la grandeza cuando no dejas de trabajar.

 

Imagínate una pantalla gigante en la que te puedes visualizar haciendo lo que amas y teniendo éxito, cuando usamos la proyección para crecer creemos en nosotros y lo que queremos lograr. 

Internaliza tu plan, delínealo en tu mente y haz todo lo posible por materializarlo.

No te dejes llevar por el miedo, y menos por las opiniones de los demás

Sigue adelante y demuestra que eres capaz de hacer realidad lo que primero existió en tu mente.

Deja un like si estás de acuerdo y comparte en los comentarios tu experiencia.

 

Emprender sin dinero? negocios con mínima inversión

Reading Time: 5 minutesEmprender sin dinero

 

Emprender sin dinero: ¿se puede iniciar un negocios con mínima inversión?

 

Muchos desean libertad financiera, a su vez quieren emprender  sin dinero pero no saben por dónde empezar, dedican horas pensando cómo construir negocios exitosos sin tener que invertir demasiado.

La verdad es, que para iniciar cualquier negocio debemos invertir “algo” para lograr que funcione, no siempre se trata de dinero, el tiempo es un recursos no renovable, y cualquier proyecto que decidas emprender necesitará de mucho para que avance.

Una de las primeras acciones que debes realizar y te lo he dicho varias veces es ubicar un nicho de mercado, identificar un problema y diseñar tu producto basado en solucionarle ese problema a la gente.

Un nicho de mercado no es más que un pequeña porción de este, que responde a necesidades específicas de los consumidores, es recomendable iniciar con un pequeño nicho, porque cuando inicias tu capacidad de producción es limitada, y es poco lo que puedes abarcar.

Sé creativo, investiga el mercado e identifica tu nicho

 

Cómo en todo proyecto necesitas investigar, analizar el entorno, no puedes lanzarte por una rama del mercado solo porque te gusta, no se trata de eso, tiene más que ver con lo que la gente necesita.

Una vez que has dado con la necesidad, puedes empezar a diseñar la solución.

Cómo te dije en los primeros párrafos, algo tienes que invertir, tal vez la inversión en recursos económicos al principio sea mínima, eso significa que la inversión de tiempo será inversamente proporcional, al menos al principio, eso si quieres que todo salga bien.

Menor inversión de dinero =  Mayor inversión de tiempo

 

En internet existe mucha información sobre negocios que puedes emprender con poco presupuesto,  he visto muchas horas de videos en youtube, he leído artículos, he visto reels de instagram, y muchos repiten y repiten, incluso modelos de negocios que por ejemplo en países como Venezuela  no pueden desarrollarse porque las plataformas están bloqueadas.

3 sectores dónde puedes empezar negocios con poca inversión

 

Te dejo una lista de 3 sectores en los que puedes iniciar  tu negocio sin invertir mucho y que tienen una buena tasa de retorno, si aprendes a ejecutarlos bien y a aprovechar las oportunidades del mercado.

Gastronómico

 

Habrás escuchado que la cocina siempre vende, y es verdad, a todos nos encanta comer y si la comida es buenas es más facil fidelizar una clientela, también es cierto que existe mucha competencia, por eso debes destacar, ya que una de las desventajas es que mercado está saturado.

  • Pastelería: Puedes iniciar con poca inversión, incluso con menos de la que te imaginas, por ejemplo mi emprendimiento de pastelería lo inicié con menos de $100,  en poco tiempo recuperé la inversión y reinvertí logrando mantenerme en el mercado por unos cinco años, es escalable y puedes ir creciendo gradualmente, siempre que trates al negocio con seriedad.
  • Pizzería a domicilio: Asimismo, cuando diversifiqué al negocio de la pizzería invertí $120 y en solo un mes lo quintupliqué y reinvertí, aquí la mayor inversión es de tiempo y créeme que necesitas mucho para poder sacar adelante este tipo de negocios, debes olvidarte de muchas cosas si deseas triunfar en el mundo de la gastronomía, para comenzar necesitas invertir en ingredientes y en cajas porque un horno doméstico funciona para empezar, no necesitas un local, se puede empezas desde casa.
  • Venta de insumos: Puedes vender materia prima para las productos de otro, en pandemia, este negocio creció porque también se prestaba el servicio de delivery y no había que salir seguido a comprar ingredientes, sin embargo, resulta mejor comprar directo en el distribuidor, pero dependiendo de las características particulares del nicho podría ser muy rentable.

Digital

 

 Los negocios digitales están a la orden del día, para iniciarlos se requiere poca inversión económica porque la mayoría hoy en día cuenta con servicio a internet, computadora o un dispositivo movil.

Con estos elementos mencionados y el buen manejo de redes sociales construir un negocio rentable, te dejo las principales opciones:

  • Página web, o un blog: Puedes publicar y obtener ingresos por publicidad generando tráfico con la creación de contenidos, esta es una ventana para seguir creciendo porque aparecen patrocinantes, colaboradores, así como otras oportunidades de escalar y conseguir ingresos pasivos recurrentes.
  • Youtube: El mundo de los videos se está convirtiendo en un mercado rentable, generando tráfico se obtienen ingresos a través las vistas y reproducciones, por cada 1000 vistas  youtube empieza a pagarte solo por subir contenido, a quien le gusta aparecer frente a la cámara tiene una buena opción, ahora si no te gusta tanto grabar videos puedes hacer podcast y ganar dinero con tu voz, opciones para monetizar hay muchas, busca la que más se ajuste a ti.
  • Ventas en línea: Una ventajas de los negocios digitales es que puedes vender productos tangibles o intangibles, hoy en día existe el dropshipping, una modalidad en la que ofreces en venta productos de terceros y ellos asumen todos los costos de envío, almacenaje e inventario.
  • También puedes vender infoproductos creados por tí como E-books, guías digitales, cursos; o cualquier tipo de productos como ropa, maquillaje, bisutería, manualidades, papelería, y todo por internet programando los envíos una vez que se concreten las ventas.
Con los negocios digitales, continuamos…

 

  • Email Marketing y Membresía: Sí eres creador de contenidos, y tienes una página web, está demostrado que el Email marketing administrado a través de una lista de correos y las membresías también puede generar ingresos recurrentes, todo se trata de tu capacidad para descubrir tu potencial y ponerlo a producir dinero para ti.
  •  Marketing de afiliados: No la he probado, las plataformas usadas para desarrollar este modelo de negocios  están bloqueadas en mi país y no he podido comprobar que tan rentables son para obtener ingresos, pero si estás en otras latitudes puedes intentar con Hotmart por ejemplo.

Servicios

 

Cuando consideras que tienes experiencia y pericia en algo, puedes ofrecer tus servicios al público, es una arista del sector de negocios digitales también, ya que puedes captar los clientes a través de internet o redes sociales, y hacer consultoría personalizada de forma presencial o hacerlo de forma remota, aquí lo importante es que tengas pericia en algo para que puedas desarrollarlo.

En pandemia por ejemplo, los psicólogos y terapeutas, comenzaron a ofrecer sesiones en línea, casi cualquier especialidad puede desarrollarlo, desde consultas médicas hasta asesoría de negocios y mentorías.

Tu decides que te gusta hacer y cómo quieres empezar

 

Mi recomendación es que te formes para que seas el mejor y eso también es una inversión.

Existen muchos otros negocios con poca inversión que están en auge en el panorama actual, los relacionados al mundo de la belleza como microblading, estilismo, cosmetología también son rentables y puedes empezar con poco dinero.

En fin, cualquier área en la que te consideres  experto con  autoridad puedes explotarla, puedes monetizar cualquier talento con la ayuda de las redes sociales y tus ganas de salir adelante.

Como muchos han podido tu también puedes, así que anímate y me cuentas.

Déja u n like si estás de acuerdo, y comparte un comentario relacionado con el tema que te traje el día de hoy.

 

 

 

 

Redes sociales, 5 tips para usarlas sin exponer tu privacidad

Reading Time: 3 minutes

Redes sociales

 

Redes sociales: la privacidad no es negociable

 

Soy usuaria activa de redes sociales o *RRSS* desde hace años, mi cuenta Twitter por ejemplo, la creé en el año 2009, también uso facebook, dos blogs, Instagram y  esta web.

 La internet es una ventana al mundo que nos abre un universo de posibilidades para aprender nuevas cosas, y conocer gente de cualquier país con solo un click.

También nos brinda accesibilidad a la información en tiempo real, y todo eso bien manejado es maravilloso.

El secreto es aprender  a usarlas, debemos cuidarnos de forma cautelosa y consciente, ya que a diario compartimos nuestras emociones y cotidianidad con extraños.

Dejamos trazas de nuestros movimientos, que sirven como pistas para quienes tienen acceso a nuestros perfiles, cada vez es mayor el tiempo que interactuamos sin detenernos a pensar que le damos acceso a nuestra privacidad a desconocidos.

Es natural que confiemos en quienes conocemos, a su vez es contradictorio, que en redes sociales nos pasemos de permisivos siendo poco selectivos.

Lo anterior ocurre porque pensamos que frente al computador o móvil no corremos peligro y esto no es así.

No confíes en extraños

 

Me ha sucedido que he aceptado en mis RRSS acosadores sin saberlo, los he bloqueado, incluso varias veces a la misma persona, ahora pienso que eso pude haberlo evitado si hubiese revisado su perfil con detenimiento.

También puede pasar que personas con doble intención creen perfiles falsos, y usen el anonimato para  exponer la privacidad de otras personas o la nuestra en Internet.

Me preocupan estas ventanas digitales en manos de personas ingenuas que podrían ser víctimas de ataques por parte de gente inescrupulosa.

 Soy madre de dos niños, hoy en día ellos tienen acceso a la tecnología a muy corta edad, cuando todavía no saben detectar los peligros.

Era de las que le decía que iba a evitar a toda costa que mis hijos usaran  dispositivos electrónicos con internet antes de los diez años y la verdad es que no pude aislarlos.

Hay otros niños y jovenes que  usan las redes y sus padres se confían, y, no los alertan sobre los peligros que se esconden detrás de un perfil de Facebook, Twitter, Instagram, Tik Tok, Tinder o de cualquier otra red.

5 Tips para no exponer tu privacidad

1. No Compartas tu Información Personal: 

  • Direcciones de domicilio
  • Direcciones del trabajo
  • Número de teléfono.

 Evita postear fotografías de bienes materiales, de lugares que sirvan como puntos de referencia, de los niños con uniforme escolar y menos con identificación del colegio.

2. Usa las redes con respeto: No uses tus cuentas anónimas ni identificables para confrontar, amedrentar o burlarte de los demás y menos para acosar a nadie, es un delito.

Debes saber que es muy delicado aseverar informaciones que no te constan, si no tienes como probar algo podrías tener problemas judiciales.

Lo que digas podría ser utilizado en tu contra; te recomiendo no hacer acusaciones sin base en las que nombres a personas exponiendo sus datos, podrían ejercer acciones legales.

Continuemos….

 

3. Utiliza contraseñas seguras: No escojas

  • Tu nombre o de algún familiar,
  • Fechas predecibles
  • Número de identificación

Usa combinación de números, letras  y caracteres especiales, será más difícil decifrarlos, la idea es blindarse siendo impredecible.

4. No compartas tu ubicación: Hoy en día los dispositivos tienen GPS, desactiva esta opción, y si deseas compartir la ubicación en una foto es mejor compartirla luego de que te hayas retirado del lugar.

Te recomiendo proteger tu cuenta de Instagram, ya que cuando las cuentas son públicas las fotos salen en google, de vez en cuando escribe tu nombre en google te podrías sorprender que fácil de ubicar eres.

5. Verifica las opciones de seguridad de tus cuentas: Desactiva opciones como:

  • ubicarme por teléfono
  • ubicarme por correo.
  • cualquiera puede ver mi perfil.
  • cualquiera puede enviarme un mensaje.
  • permite que google pueda compartir mi información.
  • permite que tus contactos se agreguen automaticamente a tus RRSS.

Las RRSS nos abren  la ventana al mundo pero también nos exponen a muchos peligros, las podemos seguir usando mientras seamos conscientes de los riesgos que corremos.

Cuídate y cuida a los tuyos.