Mis Artículos

Plan de Marketing: todo lo que necesitas saber cuando emprendes

Reading Time: 3 minutes

Plan de marketing

Plan de Marketing para Emprendedores

 

Crear un plan de marketing sólido es esencial para cualquier emprendimiento que empieza. Este documento es la brújula que guía las estrategias para posicionar un negocio en el mercado, captar clientes y generar ventas. A continuación, detallo los aspectos fundamentales que todo plan de marketing debe incluir, sin importar el modelo de negocio:

 

1. Análisis del Mercado

Para cualquier emprendimiento, conocer el entorno donde operará es el primer paso. Este análisis debe incluir:
– Público objetivo: ¿Quiénes son tus clientes ideales? Define características como edad, género, ubicación y hábitos de consumo.
– Competencia: ¿Qué ofrecen otras empresas similares? Analiza sus fortalezas y debilidades para identificar oportunidades.
– Tendencias del mercado: Detecta movimientos y comportamientos actuales en tu sector.

Ejemplo práctico : Si tu emprendimiento es una tienda de ropa, identifica si el consumidor busca sostenibilidad o moda rápida, y evalúa cómo diferenciarte.

2. Objetivos Claros y Realistas

Establecer metas alcanzables es clave para medir el éxito de tu plan. Los objetivos deben ser SMART : específicos, medibles, alcanzables, relevantes y con un límite de tiempo.

– Ejemplo : «Conseguir 100 clientes nuevos en el primer trimestre» es un objetivo claro que puede guiar tus estrategias.

3. Propuesta de Valor

Un aspecto esencial es definir qué hace único a tu negocio. Esto es lo que convencerá a los clientes de elegir tu producto o servicio sobre el de la competencia. Responde: ¿Qué problema resuelves? ¿Qué beneficio específico ofreces?

Ejemplo : «Ofrecemos productos de skincare hechos con ingredientes naturales y 100% ecológicos.»

4. Estrategias de promoción y canales de marketing

Elige las tácticas más efectivas para llegar a tu público objetivo. Algunos ejemplos de estrategias incluyen:
– Redes sociales: Utiliza plataformas como Instagram, TikTok o Facebook para promocionar tu producto.
– Marketing de contenidos: Genera artículos, blogs o videos educativos que interesen a tu audiencia.
– Promociones iniciales: Ofrece descuentos de lanzamiento para captar nuevos clientes.

Ejemplo práctico : Un café recién inaugurado puede crear publicaciones en Instagram mostrando la decoración del local y sus bebidas más atractivas.

5. Presupuesto de Marketing

Establece cuánto invertirás en las estrategias y herramientas de promoción. Incluye costos de publicidad en redes sociales, diseño gráfico, creación de contenido, entre otros.

– Consejo: Ajusta tus acciones a un presupuesto realista y prioriza aquellas tácticas que tengan mayor impacto en el corto plazo.

6. Cronograma de Implementación
Define un calendario detallado que especifique qué actividades realizarás y cuándo. Esto ayuda a mantener la organización y a cumplir los plazos establecidos.

Ejemplo : Durante el primer mes, puedes enfocarte en campañas en redes sociales, mientras que en el segundo mes podrías lanzar promociones y alianzas estratégicas.

 

7. Indicadores de Resultados (KPIs)

Monitorea el desempeño de tus estrategias con métricas específicas que reflejen el progreso hacia tus objetivos. Algunos KPIs comunes son:
– Número de ventas realizadas.
– Alcance e interacción en redes sociales.
– Tráfico a tu página web.

Conclusión

Un plan de marketing bien estructurado es una herramienta indispensable para cualquier emprendimiento que comienza. Es más que un simple documento: es una guía que impulsa acciones y asegura un crecimiento sostenible. Con un enfoque claro en el análisis, la propuesta de valor, las estrategias y el seguimiento de resultados, estarás en el camino correcto para establecer tu negocio con éxito.

Si necesitas desarrollar un plan más detallado o enfocado en un área específica, no dudes en pedir ayuda. ¡Tu emprendimiento tiene un futuro prometedor!  te tengo un super curso para emprendedores, escríbeme si lo quieres🚀 Pocos cupos.

Marca personal, hazla destacar de forma impactante

Reading Time: < 1 minute

Branding, Marca personal

 

Marca personal de impacto

Ten una marca personal única

Pueden haber miles haciendo lo mismo, pero tú lo haces diferente y esa es tu Marca personal.

En este video te muestro unos pasos sencillos que puedes aplicar si deseas construir una marca personal que no se parezca a ninguna, te he escrito varios post sobre el tema, te dejo el enlace para que vayas a leer

El branding de tu marca  es tu sello, ya te lo he dicho, ella será el reflejo de tu identidad, por lo tanto tiene que ser algo que te represente.

Diseña propuestas y observa con cuál haces click, solo recuerda que menos es más.

En el pasado quedaron esos logos elaborados, con muchos colores, hoy en día lo minimalista gusta más.

Desde la paleta de colores hasta la fuente o imagen que escojas todo hablará de ti, es por eso que tienes que idenficar bien aquello que deseas transmitir.

Humaniza tu marca, y fundete en ella, visita mi perfil en LinkedIn para más información Naiby Johana Perdomo

 

Cómo identificar los vendedores de humo en redes sociales

Reading Time: 2 minutes

vendedores de humo

A la gente le encanta que la engañen, podría empezar diciendo esto, pero mi objetivo es enseñarte a identificar los vendedores de humo en redes sociales, sin que nadie se sienta atacado.

Aclaro de entrada que esta es mi opinión, no constituye una verdad.

Venden ilusiones y esperanzas, el dinero no llega fácil a menos que te abras un onlyfans.

Los vendedores de humo y estafadores abundan, la mayoría de las personas que te venden fórmulas mágicas para hacer dinero, independientemente del negocio que te vendan.

Hasta ahora la única forma que conozco para ser exitoso es con trabajo, dejen de creer en la imagen falaz que muchos construyen solo para redes sociales.

Esta es un arma de doble filo porque te muestran eso que tu deseas lograr, como si ellos ya llegaron ahí y luego te decepcionas cuando te das cuenta que pagaste para aprender como llegar y no te funcionó y es simple, ellos van llenando sus bolsillos con los incautos y los que confiaron en su método, quedan sin dinero y defraudados.

Procura creer en una persona capaz de construir autoridad real, gente que demuestre conocimientos, y si te dice que se hizo rico de forma fácil y rápida, huye, porque el dinero no es mágico, lo único que puedes hacer es estudiar prepararte, esa gente que no aporta nada de valor, sino todo te lo quiere vender, son estafadores de sueños.

Lo triste es que muchos profesionales que nos hemos dedicado a estudiar quedamos en tela de juicio ante tantos venderdores de humo e ilusiones.

El dinero fácil no existe, y si lo logras o no es lícito o no  es sostenible en el tiempo, nadie puede hacer el bien, mientras hace daño en otro espacio de su vida, la vida es un todo indivisible.

Aprende a identificar vendedores de humo

  1.  Investiga sus logros, analiza su perfil, verifica los estudios realizados, cerciorate de que tenga autoridad en las redes es fácil inventar una trayectoria que no tienes, revisa publicaciones, no te fíes de la cantidad de seguidores, para grabar un video solo necesitas aprenderte un guion, una persona que realmente tiene conocimientos sólidos, sabe como explicarse porque entiende de lo que habla.
  2. Sí en sus redes sociales te muestra una vida lujosa y te ofrece villas y castillas solo comprando sus productos o servicios desconfía.
  3. Si te ofrecen resultados inmediatos, duda, quienes saben de negocios, quienes tienen experiencia académica sabe que nada es mágico, construir un negocio requiere trabajo y esfuerzo.

Ya sabes no caigas en engaños, no te dejes llenar la mente y el corazón de falsas promesas, no creas en todo lo que ves en redes sociales.

No compres métodos, adquiere habilidades y conocimientos para que tu construyas tu proyecto con  esfuerzo y sin falsas promesas.

Hoy abundan los eruditos en redes sociales, gente sin estudios pero con labia y engagement que te hace creer que sabe mucho cuando en realidad no es así.

Solo depende de ti aprender a decantar, esos vendedores de humo siempre van a existir.

2025 nuevos comienzos

Reading Time: 2 minutes

 

Año Nuevo, 2025, materializa tus proyectos

 

2025 nuevos comienzos

Aquí vamos otra vez!

Enero 2025 nuevos comienzos, año que por allá en los 2000 veíamos lejano, y nos preguntábamos cómo sería nuestra vida en veinticinco años, y henos aquí, presos de la tecnología pero con una gran herramienta en nuestras manos, a un click del conocimiento y con la probabilidad de darnos a conocer.

En estos últimos días del año 2024 reflexioné mucho sobre todo lo que hice en el año, que funcionó, que no, y entendí que debo continuar con mi objetivo, cambiar aquello que me frenó, potenciar aquello que me impulsó y seguir, siempre seguir hacia adelante.

Hace 25 años el futuro era incierto, hoy 25 años después estamos viviendo aquello que no podíamos imaginarnos, y aquí estamos, así que somo del tamaño del desafío que se nos presente, y capaces de adaptarnos a los cambios.

Naiby Johana Perdomo 12.01.25

 

Para mi todos los días son un nuevo comienzo, una nueva oportunidad para volver a empezar y aprender, para hacer lo que nos gusta, para rectificar y reconducir el camino; por eso, el inicio de un nuevo año es un momento propicio para reflexionar, revisar, decantar y reconstruir, este 2025.

Lo que no se nos está permitido es renunciar a aquello que nos apasiona, inclusive si aún no hemos logrado materializarlo, mi propósito de año nuevo es continuar y el tuyo también debe ser el mismo.

Hacer lo necesario para lograr lo que te propongas

¿Qué necesitas?

Hacerlo bien, ser responsable, apasionado, tener disciplina, visión y voluntad.

El ímpetu, la constancia, las ganas de tener éxito, la voluntad y el compromiso son los mejores activos que tenemos para lograrlo.

Entonces, traza nuevas metas, presiónate, no te dejes desfallecer, no permitas que la queja y el pesimismo frenen tus objetivos personales y eso sí, prepárate, estudia, llénate de nuevos conocimientos, el mundo avanza y tu debes ir con él.

No te conformes con poco si está en tus manos hacer grandes cosas.

Gracias, nos vemos.

Irse a tiempo, identifica cuando ya has llegado a tu límite

Reading Time: 2 minutes

Irse a tiempo

Irse a tiempo, identifica cuando ya has llegado a tu límite.

Irte a tiempo

No debes permanecer dónde no puedas crecer., debes aprender el arte de irte a tiempo.

Permanecer demasiado tiempo en un entorno que te limita equivale a usar una ropa 3 tallas más pequeña.

Y, cuando la ropa te queda chica, sientes que no puedes respirar, te limita el movimiento y muchas veces se rompe y quedas desnudo en la calle.

Esa analogía la puedes traspolar, porque nos pasa en el campo laboral también, cuando elegimos permanecer más tiempo del debido en un empleo que ya no nos permite crecer.

Bien dice el dicho que uno siempre tiene que saber irse a tiempo, de cualquier lugar, de una relación abusiva o desgastada, o peor aún de una en la que no pasa nada pero no te sientes bien.

 5 razones de peso para identificar cuando has llegado a tu limite

  1. No tienes oportunidad de crecer profesionalmente: Esta debe ser una de tus principales razones para irte, pues No CRECER dentro de una empresa lo único que te va a provocar es que te estanques, así que evalúa bien tu situación y tus oportunidades, cuando no existan, y el panorama no vislumbre un cambio a tu favor, vete sin pensarlo.
  2. No te sientes valorado por tus superiores: Muchas veces permanecemos anclado a un lugar en el que no nos sentimos validados y valorados, algunas veces por costumbre, inseguridad y hasta por comodidad, cuando sea así debes pensarlo bien, porque si te sientes menospreciado o utilizado es poco probable que puedas desempeñar tu rol con libertad y armonía.
  3. Te ofrecen cambios o promociones que no llegan con el tiempo: Las falsas promesas suelen ser estrategias que nos hacen para convencernos de quedarnos en algún sitio, si luego de reflexionarlo te das cuenta que no cumplen lo que prometen, huye de ahí.

Continuamos

  1. No te permiten desarrollar todo tu potencial: Esta puede ser otra razón de peso para irte a tiempo de un lugar, suele suceder que inicias desempeñandote en un lugar de trabajo y luego por alguna razón te limitan y cercenan tu campo de acción bien sea por miedo a que los superes o por mediocridad, no te conviene, corre lo más rápido que puedas.
  2. La remuneración que recibes es insuficiente y no es cónsona con tus capacidades: Esta es una razón muy válida para irte, bien sabemos que existe el salario emocional y que en la mayoría de los caso lo que ganamos no es suficiente, pero del aire no podemos vivir, por eso, analiza otros escenarios, debemos revisar otras ofertas laborales que nos permitan mejorar nuestras condiciones económicas.

Cómo pudiste ver, estas son las 5 principales razones para saber cuando irte de un empleo que ya no te genera satisfacción, podrían haber otras que se sumen a mi lista, no todos los casos son iguales, si conoces alguna otra déjamela en los comentarios para complementar este post.

Gracias por ser consecuente,  creo este contenido especialmente para ti, si existe algún tema del que te gustaría que te de mi punto de vista, házmelo saber.

Te espero en la próxima edición.

La excelencia es un hábito no un acto

Reading Time: 3 minutes

La excelencia es un hábito no un acto

La excelencia no es un acto es una práctica diaria

Cuando hablamos de excelencia, o es blanco o es negro, aquí no existe el gris.

Es que no puedes hacer las cosas bien solo a veces.

Cuando te gusta hacerlo bien, la excelencia se convierte en tu estilo de vida.

No es un tema circunstancial, es un rasgo de tu personalidad que te acompaña en todo lo que haces.

Cuando solo sabes hacerlo excelente entras en conflicto entre hacer algo o no hacerlo, si tu posición dentro del juego está en riesgo.

La excelencia no es para mediocres, porque quedar mal o ser parte del montón no está permitido.

También es importante saber que si no puedes garantizar la calidad de aquello que estás haciendo, porque no depende de ti, retirarse a tiempo podría ser la mejor decisión.

Entonces, la Excelencia no es un acto, es un hábito, te debo contar que esta frase no es mía, es de Aristoteles, pero me ha acompañado por años, y para ello necesitas las 3 E en tu vida eficiencia, eficacia y efectividad.

Los que me conocen saben que la uso en mi firma de comunicaciones corporativas, y es porque creo con firmeza que la única manera de destacar y dejar huellas es siendo excelente aún en medio del pantano de la mediocridad, que aunque difícil no es imposible.

Es por ello que, hoy te daré 7 tips para que pongas en práctica y te demuestres a ti mismo que puedes ser excelente, que puedes ser el mejor y no para demostrarle a nadie que lo eres, si no para inspirar a otros a que sean como tu y también dejen huellas en todo aquello que hagan.

7 tips para ser excelente

  1. Especializate en algo: No puedes saberlo todo, de hecho no es posible, pero si puedes ser muy bueno en algo, inclusive puedes ser buenisimo en varias cosas, escoge una que te guste y trabaja cada día en especializarte para ser el mejor, investiga, contrasta y adelante, convierte esa habilidad en tu mayor atractivo, y, manos a la obra.
  2. Revisate y corrige lo que no estás haciendo bien: De eso se trata evolucionar, solo puedes mejorar lo que aceptas no te está saliendo tan bien, cuando notas que te estás desviando puedes reconducir tu objetivo y encaminarte hacia el lugar correcto. solo dependes de ti.
  3. No te creas perfecto: Este suele ser un error estratégico quieres ser excelente pero no perfecto, tan sencillo de entender porque la perfección NO EXISTE, entonces, deja el ego en la puerta y enfocate en hacer las cosas de la mejor manera posible.

Continuamos

  1. Ponte pequeños desafíos y no descanses hasta lograr tus objetivos: Traza tus metas, ponte límites y ve hacia adelante, no renuncies antes de tiempo y no te dejes contaminar por aquellos que solo critican y no hacen nada, toma un calendario y di en 66 dias me especializaré en esta actividad, voy a leer 3 libros al mes, voy a escribir y a terminar, todo lo que comience, no descansaré hasta convertirme en especialista en lo que te guste, hazlo sin titubeos, la excelencia empieza con la constancia.
  2. Superate a ti mismo no compitas: No tienes nada que demostrar a nadie más que a ti mismo, eres tu propia competencia, no te conformes con lo que no te guste, si puedes mejorar en algo hazlo, los demás pueden ser conformistas tú no, una vez que tengas claro tu propósito esfuerzate por ser el mejor, puedes vender caramelos, pero hazlo con estilo y sé diferente al resto. No eres lo que haces, tu gancho será cómo lo haces.
  3. No dejes nada por la mitad: Esto sí que es clave, olvídate de procrastinar, NO puedes empezar algo y dejarlo a medias, entiende, si quieres ser EXCELENTE NO PUEDES SER ASÍ, todo lo que empieces termínalo, no dejes ciclos abiertos, esos bucles a la larga te complican y te obstaculizan en el camino. lo que sea que empieces TERMÍNALO.
  4. Revisa tus resultados: Esto es importante, si vienes haciendo algo y esto no resulta como lo planeaste, obviamente en algo estás fallando, no se trata solo de disfrutar y revisar el proceso, los resultados también importan, y si algo no está saliendo como pensaste, comienza a generar cambios.

Conclusión

La excelencia no es un traje que te pones y te quitas, forma parte de cuerpo, cuando practicas ser excelente cada día en cada pequeña cosa que hacer, tu eres la excelencia misma, y ese debe ser tú unico objetivo.

Te aseguro que sigues estos tips y eres constante, te convertiras en un referente y en una inspiración y estarás más cerca de la excelencia que de la mediocridad.

Si tienes otros tips compartelos aquí y creemos una comunidad de profesionales excelentes que aman lo que hacen.

Matriz DOFA y su importancia en la toma de decisiones

Reading Time: 2 minutes

Matriz DOFA

 

Matriz DOFA aprende a formularla

 

La matriz DOFA es una herramienta mediante la cual puedes construir  una visión completa y crítica de un contexto de una empresa, una idea o un proyecto de negocio empresarial, tu vida profesional o personal.

Te la podrás conseguir como DOFA por sus siglas de Debilidades, Oportunidades, Fortalezas y Amenazas, también como FODA que son las mismas palabras pero invertidas.

Lo importante de todo, es que este cuadrante te sirve para analizar escenarios y tomar decisiones, en tus proyectos, así qué es una opción sencilla que te ayudará mucho a clarificar tus ideas.

Desmenuzando la Matriz DOFA

Cómo te expliqué en párrafos anteriores, debes aprender a identificar cada una de las 4, para ello te explicaré brevemente y de forma sencilla que significa cada una:

  1. Debilidades: Es ese aspecto que debes fortalecer o mejorar porque significa una carencia que podría jugarte en contra.
  2. Oportunidades: Es ese momento oportuno o conveniente para lograr algo u obtener algún beneficio.
  3. Fortalezas: Son todos los aspectos positivos que robustecen a un proyecto o persona y que suponen una ventaja competitiva frente la competencia.
  4. Amenazas: Son esos peligros latentes que podrían causarnos problemas si no le prestamos atención a tiempo.

Ejemplo de Matriz DOFA aplicado en un proceso de toma decisiones

Primero debes tomar un lapiz y un papel y y trazar dos rayas una de arriba a abajo y partiendo del centro de esta otra de izquierda a derecha, hasta tener 4 secciones del mismo tamaño.

Luego a cada cuadro le colocas el nombre de cada una: Debilidades, Oportunidades, Fortalezas y Amenazas.

Y en función de la situación a la que quieras aplicarle la DOFA, enumerarás en cada cuadro el conjunto de características que estén relacionadas con el análisis de tu proyecto.

Al tener todo esquematizado en el papel te será más fácil tomar decisiones sin que se te escapen detalles importantes.

Espero que mi post te haya servido para familiarizarte un poco más con esta importante herramienta para tomar decisiones, no es la única pero dominarla créeme que será un plus en tu vida y tus proyectos.

Si eres una persona indecisa sobre que es lo mejor que puedes hacer, si te cuesta elegir, no te compliques y aplícale una matriz DOFA.

Déjame en los comentarios si conocías esta técnica y si la has aplicado, antes de despedirme te comento que estoy trabajando en mi nuevo libro digital llamado: El Método IPE emprende con inteligencia, en el te explico con ejemplos como aplicarla para escoger la mejor idea de negocio para tu emprendimiento. 

Descubrir tu potencial te impulsa hacia el éxito

Reading Time: 2 minutes

Descubrir tu potencial

 

Descubrir tu potencial es el ascensor hacia dónde quieres estar

La era de las comunicaciones ha traído consigo enormes posibilidades de crecer usando la internet  para  apalancarse, es por ello que descubrir tu potencial a tiempo te sirve como impulso hacia el éxito.

Puedes llegar a un público insospechado cuando aprendes a utilizar las herramientas  digitales adecuadas y lo combinas con una habilidad que domines y te apasiona.

Más importante que aprender una habilidad es descubrir  para que tienes potencial, muchas veces te he dicho que no es hacer algo porque otros lo hacen, o porqué crees que así puedes ganar dinero.

Lo deseable es, que puedas ganar dinero y disfrutes mientras lo haces,  debes amar el proceso y más el camino, ese es el genuino significado de realizarse como profesional.

Vivimos en una sociedad de frustrados, autómatas que trabajan para vivir pero no aman lo que hacen.

Una de mis preocupaciones ha sido orientar a quienes lo necesiten, y por ello escribí un Ebook llamado descubre tu propósito que te invito a leer.

 

Las preguntas de rigor

¿Qué me gusta?

¿Para Qué soy bueno?

¿Disfruto lo que hago?

Cuándo tu objetivo es crecer y tener éxito profesional debes formularte estas tres preguntas que te conducirán al camino del éxito y llegar dependerá de tu disposición y voluntad.

Necesitas más claridad y menos titubeo, y eso sí, ese encuentro reflexivo contigo mismo y tu realidad y visión de futuro.

El que no sabe para dónde va cualquier camino le sirve

Este dicho popular cobra mucho sentido cuando no estamos orientados sobre cuáles son nuestras posibilidades.

Salir de la zona de confort no es fácil, tampoco es imposible.

Recuerdo el libro La culpa es de la vaca, en dónde decía que muchas veces para encontrar otra oportunidad hay que matar la vaca. 

Eso pasa, porque vivimos aferrados, incluso, a eso que ya no nos funciona y es ahí dónde nos negamos a vivir otras experiencias y descubrir nuevas oportunidades.

Todos los seres humanos contamos con un potencial insospechado y desconocido hasta que decidimos tomar las riendas, porque nos acostumbramos solo hacer aquello que nos da comodidad y estabilidad.

No está mal, de vez en cuando sacudir tu estructura y revisar, seguro encontrarás cosas que cambiar para tu bien.

Anímate y me cuentas.

Si te gusta mi contenido, sígueme en mis redes sociales, suscríbete a mi newsletter aquí y en mi perfil de LinkedIn para que no te pierdas ninguna de mis actualizaciones.

 

 

 

 

Hacer balance de ingresos y egresos te salva de la ruina

Reading Time: 3 minutes

balance de ingresos y egresos

Balance de ingresos y egresos: cuando saber lo que gastas te salva de la ruina

 

Estás cansado de trabajar y trabajar y no llegar a fin de mes? Es probable que sí. Necesitas un balance de ingresos y egresos. 

A todos nos pasa.

Podría ser que estés ganando menos de lo que necesitas.

Pero también que estés gastando de forma descontrolada y en cosas innecesarias el dinero que podrías ahorrar o invertir.

En ese caso, la solución es administrarte mejor.

Aprender a calcular con exactitud cuanto ganas y cuales son tus gastos fijos y variables, te aseguro  hará la diferencia en el manejo de tus finanzas personales.

 

Ingresos menos egresos es igual a disponible

Cuando aprendemos a planificarnos en función de lo que sí tenemos, entendemos que no podemos comprometer nuestra estabilidad comprando lo que no nos hace falta.

Es justo allí, que el balance de ingresos y gastos cobra protagonismo para mostrarnos la realidad, y a partir de allí aprender a planificar gastos, proyectar inversiones e incluso ahorrar .

Un balance, es una radiografía de tus finanzas, y con ella detectas errores financieros que cometes aún sin notarlo o darle importancia.

Obviamente, también te permite corregir y ajustar, esa es la buena noticia.

Controlar los gastos innecesarios es la única forma posible de generar ahorro, para que puedas hacer esas cosas que tanto te gustan y no haces porqué no te alcanza.

Imagina lo desagradable que es necesitar o desear algo, y encontrarte con la cuenta en cero, porque gastaste sin planificar y te quedaste sin nada.

Inclusive, la realidad podría ser un poco más dramática, vives en una economía inestable con un ingreso insuficiente, y la cantidad hace la diferencia, jamás llegarás a fin de mes a menos que produzcas otro ingreso.

Aún así, lo poco que ganas podrías administrarlo mejor, créeme que lo agradecerás, aprender será un plus en tu vida.

 

Suma, resta y multiplica

Suena tonto, pero es la formula.

Te explico, suma todos tus ingresos, resta todos tus gastos e intenta multiplicar lo que te quede así sea poco.

Cómo?

Invirtiendo el dinero.

Sí, invierte más y gasta menos.

Un gasto es una salida de dinero que no regresa por lo tanto no capitaliza, una inversión te puede permitir recuperar lo invertido y obtener ganancias adicionales, lo que hará crecer tu patrimonio, me expliqué?

Por ejemplo, invertir en educación, te permite obtener nuevos conocimientos y oportunidades para explorar nuevas formas de ganar dinero.

Tomar un curso para adquirir una habilidad estaría genial.

Lo ves?

Pero ante todo debes aprender a hacer un balance de ingresos y egresos, solo de ese modo podrás calcular, lo que puedes gastar y cuanto puedes invertir.

Ppr ejemplo, podrías invertir en activos que no pierdan valor rapidamente, no me voy a meter en la profundidad de explicarte en este momento algo complicado y que no te interesa.

El monto de la inversión va a depender de tu capacidad financiera, puedes comprar una casa o un curso, lo importante es usar el dinero sabiamente, para poder capitalizarlo.

Aprende a hacer tu balance de ingresos y gastos con mi asesoría, escríbeme que tengo una plantilla paso a paso ya formulada para que tomes el control de tus finanzas personales.

 

Regla de oro

No gastes todo lo que tienes, destina el 10% a un fondo de ahorro, o de emergencias.

Otro tip es, que debes presupuestar mensualmente tus gastos, y organizar el monto tope para distracción, compras no previstas, salidas, entre otros llamados innecesarios o no vitales.

Debes incluir todo, absolutamente todos tus gastos.

Guarda las facturas, será tu principal insumo para hacer la tarea.

hazlo y me cuentas cómo te va.

Volver a empezar, lo que no te dicen

Reading Time: 3 minutes

Volver a empezar

Volver a empezar, arrancar de cero

Te ha pasado que deseas volver a empezar en algún aspecto de tu vida, y ¿te encuentras sin estructura?

Es normal.

Cuando nos referimos al campo laboral pasa, aunque no es muy diferente en otros escenarios

Los seres humanos somos animales de costumbre, somos patrones,  mapas, nos quedamos dónde nos sentimos cómodos.

Los problemas comienzan cuando ya no hay comodidad y el espacio se vuelve pequeño y asfixiante.

Muchos de los que han tomado la decisión de emigrar saben de lo que hablo, inclusive algunos casos han surgido luego de unas cortas vacaciones.

En las que salir del muro en el que estabas te muestra que existen otras realidades, otras formas de vivir  que coexisten con la tuya, que te gustan más.

Justo en ese instante, te replanteas la vida.

Es ahí, donde surge la gran pregunta  y ¿Ahora que hago? La respuesta natural e inmediata es Volver a empezar.

Lo anterior, es algo que suena fácil, pero en realidad no lo es, solo hasta hoy he logrado comprender aquella frase que tanto escuché, cuando viajas y conoces otras culturas, cambias para siempre.

Y debo decirles que eso es verdad, pero más allá de estar frente a la novedad de lo desconocido.

Lo necesario es, entender que cuando lo permites la vida te abre otras puertas y te muestra que hay oportunidades más allá de la frontera de tus ojos.

También que muchas veces en el nuevo escenario, tienes mejor vida, pero ya no eres nadie, lo que tanto celebraste haber alcanzado, en esta nueva vida en esta nueva tarima solo vale para ti.

Empezar de cero, teniendo un largo camino recorrido

Cuando ya tenemos un camino andado y hemos avanzado en la carrera, es difícil dejarlo todo atrás.

Pensar en comenzar un nuevo ciclo, nos llena de miedos, de preguntas, de dudas, de incertidumbre.

Generalmente, llegamos a tomar esta decisión cuando ocurre algo que nos desestabiliza, porque el ser humano se queda dónde hay confort.

Aquí aparece el ego, y te hace pensar que es mejor aferrarte a lo que ya lograste porque te costó mucho llegar, luego la razón te invade y te recuerda, que se vale volver a empezar, quizás no haciendo lo mismo pero sí intentando hacerlo mejor.

Mi objetivo con este post es ayudarte a internalizar que volver a empezar es necesario para evolucionar y no una sino varias veces en la vida.

No pretendo darte recetas, fórmulas, ni explicarte como hacer, porque cada proceso es único y por lo tanto diferente, la única persona capaz de entenderlo y darle forma eres tu mismo.

Lo que sí te puedo decir es que no tengas miedo, ni permitas que la inseguridad te paralice, confía en tu intuición y en tu talento.

Puede que al principio no sea fácil, en realidad nada lo es, solo debes organizarte en todos los aspectos, traza un plan y diseña un mapa de escenarios, revisa tus capacidades y potencialas.

Es probable que empieces haciendo algo diferente, quizás en un nivel que pensabas habías superado, mi recomendación es, lo que hagas hazlo como el mejor.

Lo nuevo asusta, sí, pero créeme que te muestra más de lo que tu creías que podías ver y vivir.

Lo que nadie te dice

Habrán días grises, tendrás miedo del siguiente paso, desconfiarás de ti, pensarás que lo que tienes o lo que has logrado es mejor, creerás que no puedes, pensarás en regresar a ese punto en el que decidiste crear un cambio en tu vida, aparecerá otra vez el sindrome del impostor.

Todo eso está en tu mente, eres tú saboteando tu vida, no lo permitas.

Aunque sientas pánico sigue adelante y haz lo que te dicte tu corazón.

Hace un tiempo yo descubrí mi propósito, entendí que lo que amo hacer es escribir y enseñar desde mi experiencia, compartir mis habilidades es parte de mi Ikigai.

Amo emprender, siempre estoy pensando en proyectos, crear es mi propósito.

Por eso si tu necesitas descubrir el tuyo y empezar a vivir de tu pasión desde dónde quiera que te encuentres.

Te recomiendo mi Ebook Descubre tu propósito, en él te cuento muy brevemente como lo logré.

Mi mayor deseo es vivir de mi pasión y por eso escribí mi experiencia resumida en un ebook digerible y sencillo de 12 páginas para que tu tengas toda la orientación necesaria para dar ese paso que transformará tu vida.

Entra en el link y compralo ya.

Yo me atreví y tu también puedes.