Redes sociales: la privacidad no es negociable
Soy usuaria activa de redes sociales o *RRSS* desde hace años, mi cuenta Twitter por ejemplo, la creé en el año 2009, también uso facebook, dos blogs, Instagram y esta web.
La internet es una ventana al mundo que nos abre un universo de posibilidades para aprender nuevas cosas, y conocer gente de cualquier país con solo un click.
También nos brinda accesibilidad a la información en tiempo real, y todo eso bien manejado es maravilloso.
El secreto es aprender a usarlas, debemos cuidarnos de forma cautelosa y consciente, ya que a diario compartimos nuestras emociones y cotidianidad con extraños.
Dejamos trazas de nuestros movimientos, que sirven como pistas para quienes tienen acceso a nuestros perfiles, cada vez es mayor el tiempo que interactuamos sin detenernos a pensar que le damos acceso a nuestra privacidad a desconocidos.
Es natural que confiemos en quienes conocemos, a su vez es contradictorio, que en redes sociales nos pasemos de permisivos siendo poco selectivos.
Lo anterior ocurre porque pensamos que frente al computador o móvil no corremos peligro y esto no es así.
No confíes en extraños
También puede pasar que personas con doble intención creen perfiles falsos, y usen el anonimato para exponer la privacidad de otras personas o la nuestra en Internet.
Me preocupan estas ventanas digitales en manos de personas ingenuas que podrían ser víctimas de ataques por parte de gente inescrupulosa.
Soy madre de dos niños, hoy en día ellos tienen acceso a la tecnología a muy corta edad, cuando todavía no saben detectar los peligros.
Era de las que le decía que iba a evitar a toda costa que mis hijos usaran dispositivos electrónicos con internet antes de los diez años y la verdad es que no pude aislarlos.
Hay otros niños y jovenes que usan las redes y sus padres se confían, y, no los alertan sobre los peligros que se esconden detrás de un perfil de Facebook, Twitter, Instagram, Tik Tok, Tinder o de cualquier otra red.
5 Tips para no exponer tu privacidad
1. No Compartas tu Información Personal:
- Direcciones de domicilio
- Direcciones del trabajo
- Número de teléfono.
Evita postear fotografías de bienes materiales, de lugares que sirvan como puntos de referencia, de los niños con uniforme escolar y menos con identificación del colegio.
2. Usa las redes con respeto: No uses tus cuentas anónimas ni identificables para confrontar, amedrentar o burlarte de los demás y menos para acosar a nadie, es un delito.
Debes saber que es muy delicado aseverar informaciones que no te constan, si no tienes como probar algo podrías tener problemas judiciales.
Lo que digas podría ser utilizado en tu contra; te recomiendo no hacer acusaciones sin base en las que nombres a personas exponiendo sus datos, podrían ejercer acciones legales.
Continuemos….
3. Utiliza contraseñas seguras: No escojas
- Tu nombre o de algún familiar,
- Fechas predecibles
- Número de identificación
Usa combinación de números, letras y caracteres especiales, será más difícil decifrarlos, la idea es blindarse siendo impredecible.
4. No compartas tu ubicación: Hoy en día los dispositivos tienen GPS, desactiva esta opción, y si deseas compartir la ubicación en una foto es mejor compartirla luego de que te hayas retirado del lugar.
Te recomiendo proteger tu cuenta de Instagram, ya que cuando las cuentas son públicas las fotos salen en google, de vez en cuando escribe tu nombre en google te podrías sorprender que fácil de ubicar eres.
5. Verifica las opciones de seguridad de tus cuentas: Desactiva opciones como:
- ubicarme por teléfono
- ubicarme por correo.
- cualquiera puede ver mi perfil.
- cualquiera puede enviarme un mensaje.
- permite que google pueda compartir mi información.
- permite que tus contactos se agreguen automaticamente a tus RRSS.
Las RRSS nos abren la ventana al mundo pero también nos exponen a muchos peligros, las podemos seguir usando mientras seamos conscientes de los riesgos que corremos.
Cuídate y cuida a los tuyos.
Perfil del Autor: Naiby Johana Perdomo

-
Blogger
Escritora
Redactora
Asesoría de Proyectos
Consultoría Empresarial
Mentoring
Eduemprendimiento
Marca Personal
- 24 de febrero de 2025emprenderDestaca con tu marca personal, haz que te recuerden
- 3 de febrero de 2025emprenderCómo identificar los vendedores de humo en redes sociales
- 17 de enero de 2025Variedades2025 nuevos comienzos
- 20 de noviembre de 2024CuriosidadesIrse a tiempo, identifica cuando ya has llegado a tu límite