Pensamiento crítico: 4 claves para desarrollarlo

Reading Time: 2 minutes

Pensamiento Crítico

 

                                                         

   Entender el Pensamiento crítico

 

Lo que hacemos y decimos está influenciado por nuestro pensamiento, por lo tanto si nuestras decisiones dependen de lo que pensamos y reflexionamos, la calidad de nuestros pensamientos es vital para desarrollar el pensamiento crítico.

Cuando perdemos el enfoque y nos centramos en lo trivial, cercenamos las posibilidades de ampliar nuestro campo de acción, ya que al minimizar el análisis lo descontextualizamos.

El desarrollo de habilidades cognitivas conlleva un proceso de aprendizaje riguroso y para desarrollar el pensamiento crítico   tenemos que ejercer control sobre ese proceso.

El pensamiento crítico es un pensamiento reflexivo que nos permite  pensar racionalmente y sin sesgos.

Lo desarrollamos a través de la construcción de ideas lógicas, es apremiante ser acuciosos pues las redes sociales diariamente son inundadas de basura digital y es muy fácil caer por inocente.

Entonces, si tenemos la capacidad para analizar y evaluar la consistencia de la información que recibimos, minimizamos las posibilidades de ser blanco de la manipulación informativa.

 

          4 Clave para desarrollar el pensamiento crítico

 

1.  Búscar claridad mental acerca del tema: Lo logras con análisis y preguntas, cuestionarse ayuda a comprender mejor los temas, recrear escenarios, usar ejemplos, es una forma efectiva para  ampliar el panorama.

2. Ir al detalle: Es común que algunas personas se queden en la superficie, para alcanzar pensamiento crítico hay que desmenuzar, ir a la raíz,  la ambiguedad se contraponé al razonamiento sólido.

3. Analizar la coherencia de los hechos: La información debe ser precisa y pertinente, por lo tanto se debe analizar el contexto y como se conecta con el resto de los hechos.

4. Consultar la mayor cantidad de fuentes y contrastar: No todas las fuentes son confiables, es común que se repita lo que se escucha por ahí y esto no es necesariamente válido, entonces al consultar varias fuentes, mínimo (3) y contrastar entre sí.

Es primordial, saber que no todo lo que se consigue en internet es confiable, incluso la red está inundada de información de poco valor.

Perfil del Autor: Naiby Johana Perdomo

Soy Johana
Soy Johana
Blogger
Escritora
Redactora
Asesoría de Proyectos
Consultoría Empresarial
Mentoring
Eduemprendimiento
Marca Personal
What’s your Reaction?
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0