Los mejores recursos gratis para diseñar contenidos

Reading Time: 3 minutes

Recursos gratis

 

Recursos gratuitos para diseñar que tienes que conocer YA

 

Ya sé, estás en cero, no sabes por dónde empezar, tienes poco presupuesto pero muchas ganas de aprender a destacar en redes sociales,  ¿te ves en este espejo?

Pasé por ahí, tuve que aprender sola, no tuve quien me orientara, me cansé de buscar recursos gratuitos en internet,  probé muchos que no funcionaron, la verdad es que aprendí con ensayo y error.

Tienes suerte, llegaste a mi página y te voy a compartir una lista de recursos gratuitos para que aprendas a diseñar tus contenidos  y mejor que eso para que los crees de forma atractiva usando toda tu creatividad.

Sigo pensando que la inteligencia artifical no tiene ética y que no puede ni debe suplantar el talento humano, pero debo reconocer que presenta una alternativa para mejorar y ahorrar tiempo, si la usas con responsabilidad tendrás un aliado a tu favor.

Cómo te dije lo anterior, también te digo que me apasiona hacer las cosas, partir de cero, diseñar integramente, desde que recuerdo hacía mis presentaciones en Power Point, diseñé mi logo, hacía mis flyers y spot publicitarios que publicaba en mis redes sociales.

Los recursos gratuitos que te recomiendo

 

  1. Canva: Es una maravilla, con esta aplicación que es bien completa puedes hacer desde un logo, vídeos, invitaciones, flyers, gráficos con la versión gratuita, tiene una versión PRO que vale la pena tener por ejemplo puedes diseñar infografías hermosas y programar tus publicaciones en redes desde canva, me gusta y es muy amigable y fácil de entender, puedes hacerlo tú o usar la herramienta para que la aplicación lo haga partiendo de un tema específico y una plantilla.
  2. Pixabay : Es un banco de imágenes gratis, es decir son fotos sin regalías, te dejo el línk del artículo que escribí donde te cuento de otros bancos de imagenes que también uso; aunque más recientemente he aprendido a crear las imágenes para que tengan la identificación de mi sitiow web. 
  3. Google Fonts: Aquí consigues el universo de las letras y todos descargables, la tipografía es parte de tu sello, y aquí puedes personalizar tu sitio y contenidos con la que más te guste.
  4. Remove: Edita tus fotos en línea, no necesitas descargarla, es de los mejores programas de edición que he descubierto, subes la foto y le quitas el fondo o le colocas el que más te guste. 
  5. CapCut: He probado muchos editores de video, de los más amigables este, funciona para hacer reels, videos animados de cualquier tipo, puedes editarlos y quitarles sonido de fondo, colocar música de tu preferencia y subirlos a tus redes.
  6. VistaCreate: Es una herrmienta gratuita que pone a tu disposición miles de plantillas para que destaques con tus diseños, y explotes al máximo tu creatividad, contenido novedoso y fresco para negocios, pruébala y me cuentas.

Cuando sabes usar los recursos tu mismo tienes el poder de decidir lo que te gusta y cómo te gusta

 

Existen muchas más, estas son mis elementales, si estás dando pininos en el diseño, el mismo power point con la ayuda de las páginas  que te mencioné y recursos internos como smart art funciona para hacer tus propias imágenes. 

Me interesa que me cuentes si las conocías, y si la respuesta es sí me digas que te pareció mi selección.

Me despido, recordándote que puedes contribuir conmigo dejando tus comentarios, dime que otros recursos gratuitos conoces y cuales me recomiendas, deja un like si este contenido te pareció útil y compartelo con tus amigos creadores de contenido.

Perfil del Autor: Naiby Johana Perdomo

Soy Johana
Soy Johana
Blogger
Escritora
Redactora
Asesoría de Proyectos
Consultoría Empresarial
Mentoring
Eduemprendimiento
Marca Personal
What’s your Reaction?
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0