Herramientas de gestión empresarial
En el mercado actual, existen diversas herramientas de gestión empresarial que pueden ayudar a las empresas a aumentar su productividad y mejorar sus procesos.
Estas herramientas permiten a los propietarios de pequeñas empresas acceder a una amplia gama de funciones y características de gestión empresarial que antes solo estaban disponibles para las grandes empresas.
En este artículo, me voy a centrar en hablarte de las principales herramientas de gestión empresarial, enfocándome en darte detalles sobre cuál es la más recomendada para las pequeñas empresas.
Entendiendo que el desarrollo de herramientas y habilidades gerenciales es lo que te permite marcar tendencia en el mundo empresarial y de los negocios.
¿Qué son herramientas de gestión?
Antes de profundizar en las opciones de herramientas de gestión empresarial, es importante comprender lo que estas herramientas pueden ofrecer a una empresa.
Una herramienta de gestión empresarial puede ser un software o una plataforma en línea que ayuda a los propietarios de empresas a supervisar, medir y administrar de manera más eficiente sus operaciones diarias.
Estas herramientas pueden abarcar desde la gestión de proyectos hasta el seguimiento del inventario, desde la facturación hasta la gestión de relaciones con los clientes.
Ahora, te mostraré las principales herramientas de gestión empresarial y sus características para comprender mejor cuál es la que más se ajusta a las necesidades de las pequeñas empresas.
5 Herramientas de gestión empresarial que debes conocer
1. ERP (Enterprise Resource Planning)
Un ERP por sus siglas en ingles, significa planificación de recursos empresariales, es una solución integral de gestión empresarial que integra procesos de negocio y tecnologías de la información para mejorar la eficiencia y control empresarial.
Las empresas utilizan esta herramienta para coordinar las funciones de departamentos como Recursos Humanos, Finanzas, Compras, Producción, etc.
Características:
– Automatización de procesos empresariales
– Administración de relaciones con clientes y proveedores
– Gestión financiera, contabilidad y finanzas
– Planificación de recursos y producción
– Gestión de inventarios
2. CRM (Customer Relationship Management)
El CRM en español significa gestión de relación de clientes, es una herramienta de gestión empresarial centrada en los procesos relacionados con el cliente.
Esta plataforma ayuda a las empresas a recopilar, organizar y analizar datos de los clientes, y luego utilizarlos para mejorar la experiencia del cliente.
Características:
– Gestionar leads, clientes potenciales y clientes actuales
– Seguimiento de las interacciones cliente-empresa
– Análisis de datos de clientes para mejorar la toma de decisiones
– Ayuda a identificar oportunidades de venta
3. BPM (Business Process Management)
El BPM se enfoca en la optimización de los procesos de negocio de la empresa. Ayuda a las empresas a definir, automatizar, medir y mejorar los procesos de negocio existentes.
Características:
– Mejora la eficiencia y la calidad de los procesos empresariales
– Reduce los costos y aumenta la satisfacción del cliente
– Permite una visión general de procesos empresariales críticos en tiempo real
– Automatiza procesos manuales
Continuamos
4. SCM (Supply Chain Management)
El SCM es una herramienta de gestión empresarial que ayuda a las empresas a administrar su cadena de suministro, desde la adquisición de materias primas hasta la entrega de productos finales.
Características:
– Seguimiento de la logística de la cadena de suministro en tiempo real
– Optimización de la planificación de la demanda y del suministro
– Mejora la colaboración y la comunicación con los proveedores
– Reduce los costos y aumenta la eficiencia en la gestión de la cadena de suministro
5. Herramientas de análisis de datos
Las herramientas de análisis de datos son fundamentales para cualquier empresa que necesite analizar grandes cantidades de datos y obtener insights relevantes para sus decisiones.
Características:
– Análisis estadístico y análisis de series de tiempo
– Identificación de patrones y tendencias en los datos empresariales
– Visualización de datos para facilitar la toma de decisiones
– Automatización de informes de datos en tiempo real
¿Cuál es la herramienta de gestión empresarial ideal para una pequeña empresa?
Entre las herramientas empresariales, el CRM es la que más se recomienda para las pequeñas empresas.
Lo anterior ocurre porque a diferencia de otras herramientas, el CRM se enfoca en mejorar la relación con los clientes, algo fundamental para el éxito y la supervivencia de las pequeñas empresas.
Implementado un CRM, en tu empresas puede permitirte:
– Almacenar la información de sus clientes para llevar un seguimiento y mejorar la atención.
– Identificar oportunidades de venta y maximizar los ingresos.
– Realizar análisis de datos de clientes para mejorar la toma de decisiones.
– Automatizar procesos comerciales al integrarse con otras herramientas empresariales.
Entre las opciones de CRM más populares, se encuentran:
– Salesforce
– HubSpot
– Zoho CRM
– Pipedrive
– Freshsales
Conclusión
Las herramientas de gestión empresarial son de gran importancia para cualquier empresa que busque mejorar sus procesos, incrementar su productividad y optimizar su rendimiento.
En este post te expliqué las principales herramientas empresariales y sus características.
Me despido ratificando que son muchas las opciones en el mercado, no obstante, el CRM es la herramienta ideal para las pequeñas empresas ya que puede ayudarte a mantener una excelente relación con tus clientes, de manera eficiente y rentable.
Si te gusta mi contenido, deja una reacción y comparte en los comentarios tus impresiones sobre el tema.
Perfil del Autor: Naiby Johana Perdomo

-
Blogger
Escritora
Redactora
Asesoría de Proyectos
Consultoría Empresarial
Mentoring
Eduemprendimiento
Marca Personal
- 22 de noviembre de 2023emprendimientosAprende a crear anuncios atractivos tu mismo
- 13 de noviembre de 2023emprendimientos6 estrategia para dominar medios digitales
- 13 de noviembre de 2023VariedadesMarketrix : revista Digital
- 7 de noviembre de 2023GerenciaEl rol del liderazgo colaborativo en el entorno empresarial