Al mal tiempo buena cara
Es frecuente que asociemos la palabra gerenciar con empresas, sin embargo, su significado trasciende lo corporativo, cualquier persona cuando está en capacidad de usar sus habilidades para fijarse objetivos y obtener buenos resultados es un gerente.
Cuando te conviertes en gerente tu objetivo es hacer gestión, esto significa encauzar procesos, evaluarlos y coordinar su funcionamiento con el fin de obtener resultados»aceptables».
La gerencia y los negocios
En el mundo empresarial tanto en el ámbito público como en el privado he experimentado como la crisis económica mundial se enquista, hasta que logra afectar la capacidad de gestión.
Si a lo anterior, le sumo la crisis ética y moral, puedo afirmar que tener una gestión gerencial exitosa en tiempos de crisis supone una hazaña.
8 Tips para que gerencies y tengas éxito
Todo lo que te comparto en mi página son herramientas que me funcionan, ojo, no son recetas, forman parte de mi fuente experiencial:
- Mi vida
- Mi recorrido académico y laboral
- Mi cotidianidad.
Sin más preámbulos te presento estos 8 tips que a mi me han servido para sortear obstáculos en el terreno de la gerencia en tiempos crisis, adaptálos a tu entorno y a tu vida y me comentas:
-
Sé abierto a los cambios: Las verdades absolutas no existen, los procesos evolucionan y caducan, comprende que los cambios y transformaciones no solo de situaciones sino de estructura son traumáticos pero necesarios y refrescantes, no tengas miedo a cambiar de rumbo, diversificar o inclusive empezar de nuevo.
-
Sé flexible con autoridad: Ten la capacidad para adaptarte, mitiga los efectos negativos con buena actitud y sobretodo acepta que si es necesario puedes cambiar de opinión, reconducir tu plan y tomar sugerencias sin que entregues tu autoridad.
-
Planifica: En tiempos de crisis, la planificación es tu mejor aliada, cuestionate:
¿Qué?
¿Para Qué?
¿Cómo?
¿Cuando?
¿Por qué? deseas emprender un proyecto, solo con hacerlo ya estás avanzando.
Cuando la gente sabe para donde va y porqué escogió ese camino, podrá enfrentar los obstáculos con sabiduría,lo más seguro es que debas garantizar una gestión con recursos escasos.
-
Analiza escenarios: Debes recrear los efectos de las decisiones que tomes y si estás en capacidad de lidiar con ellos. Saber que podría ocurrir, te permitirá tener mecanismos de defensa en caso de que algo falle, no hay planes perfectos.
Hasta aquí vamos bien, continuemos…
-
Sé leal a tus principios: Entre un amigo y un principio me quedo con un principio, hazlo sin titubeos, los principios éticos y morales no son negociables.
No te enganches en dilemas éticos por cumplir, si algo no es considerado como honesto y moralmente aceptable, es mejor que lo deseches de inmediato.
-
No te Desanimes: Mantén una actitud positiva a pesar de las dificultades, está comprobado que las personas optimistas tienen mayor probabilidad de tener éxito.
-
Evalúa los resultados: Si llegaste a este punto y tienes algo que avaluar eres un ganador, sin embargo, tan importante es lograrlo como revisar los resultados de forma progresiva, en esta etapa el seguimiento es determinante.
No es opción pensar que porque los procesos han sido encauzados se evaluarán solos, recuerda que en el recorrido algo podría suceder y debes estar atento para garantizar el éxito del proyecto.
8. Toma decisiones: No te quedes en el aparato, el mundo es de quien se arriesga y sabe cuando debe saltar, quedarse inmóvil podría ser suficiente para estancarse, suele suceder que el miedo a equivocarnos y la incertidumbre nos causa parálisis emocional, aún así debemos aprender a lidiar con ella y continuar.
Nada es tan difícil como para no intentarlo
Si sigues estos tips tanto para tu plan empresarial como para tu pequeño proyecto familiar comprobarás que puedes ser un gerente de impacto en tiempos de crisis, no es tan complicado como pensabas.
Necesitas dedicarle tiempo y esfuerzo a tu proyecto.
Tu éxito dependerá de lo que estés dispuesto a invertir, y no me refiero solo a dinero.
El dinero es un recurso que va y viene, el valor agregado se lo das tú.
Soy Johana, déjame un comentario con tus impresiones.
Perfil del Autor: Naiby Johana Perdomo
-
Blogger
Escritora
Redactora
Asesoría de Proyectos
Consultoría Empresarial
Mentoring
Eduemprendimiento
Marca Personal
- 17 de enero de 2025Variedades2025 nuevos comienzos
- 20 de noviembre de 2024CuriosidadesIrse a tiempo, identifica cuando ya has llegado a tu límite
- 16 de noviembre de 2024CuriosidadesLa excelencia es un hábito no un acto
- 4 de septiembre de 2024emprenderMatriz DOFA y su importancia en la toma de decisiones