Emprender, lo que debes saber
Cuando decides emprender un proyecto de negocios del tipo que sea, vas a ciegas, por más información relacionada que consultes, el ensayo y error será la base de tu experiencia.
Antes de iniciar, debes diseñar un plan de negocios, realizar un esquema del proyecto, crear la misión y visión, estimar los recursos necesarios y retorno de la inversión, y fijarte metas en el corto, mediano y largo plazo, eso lo puedes hacer tu, o puedes buscar la asesoría de alguien pero costará dinero y sí o sí debes ahorrar.
Copiar modelos ajenos no te servirá de nada porque cada realidad es diferente, podrían funcionar como referentes, pero para ser genuino tu modelo de negocio lo debes crear e implementar tu.
Muchas veces nos desanimamos, porque no obtenemos lo que queremos desde el principio, eso pasa porque emprender equivale a escalar, tu negocio, al principio es una montaña, tu estás abajo y deber ir subiendo hasta llegar a la cima.
Me interesa ayudarte, porque cuendo yo inicié debí equivocarme mucho para lograr ser exitosa, y en ese momento deseaba encontrar contenidos que me ayudaran a enfocarme y fue difícil, por eso hoy he creado esta página para ti.
Encontré una lista de las 10 cosas que me hubiese gustado saber antes de emprender.
Lista de lo que nadie te dice al momento de iniciar un emprendimiento
Comparto contigo esta lista de cosas necesarias que debes saber antes de iniciar emprender un proyecto.
- Los resultados no son inmmediatos: Necesitas paciencia y hacer trabajo de hormiguita, progresivamente irás subiendo peldaños.
- Vas a competir con muchos y en condiciones desiguales: Te darás cuenta que abunda la competencia y con recursos adicionales.
- No recibirás el apoyo de la gente que esperas: Te desilusionará saber que gente cercana incluso de tu familia no creerá en ti y en tu potencial, sé la ranita sorda, sigue sin mirar atrás.
- Querrán imitarte y empezarán a hacer lo mismo que tu: Gente cercana a tu entorno se convertirá en tu competencia, muchas veces desleal.
- Llega un momento en el que deberás convertirte en una empresa: A medida que crezcas necesitarás funcionar legalmente, clientes te exigirán facturas, permisos, un logo solo es una etiqueta.
- Crecer te obliga a invertir: Cuando te posiciones en el mercado y seas un referente necesitarás expandirte y eso representa invertir dinero para ser sostenible, aumentar la producción, comprar maquinarias, necesitar un local o espacio si funcionas en casa.
- No puedes hacerlo todo tu: Cuando crezcas y te conozcan vas a requerir un equipo, no eres un pulpo.
- Tu tiempo será limitado: Tu emprendimiento llenará todos tus espacios, debes delegar o solo dedicarte a eso.
- Ser tu propio Jefe demanda mayor responsabilidad: Ya no tienes a quien culpar, ni nadie que te diga que hacer, debes organizarte y presionarte tu mismo.
- El valor de tu trabajo se lo darás tu: No vivas de ofertas y subestimando tu talento.
- Saber de marketing, RRSS, fotografías y servicio al cliente es importante: Puedes aprender dedica un tiempo a esto para que mejores tus conocimientos, la publicidad es necesaria para tener alcance.
¿Qué hago para que esto no me suceda?
Todo lo anterior forma parte del proceso, y será parte de tu experiencia al emprender.
Lo que puedes hacer es ir un paso adelante, y prepararte emocionalmente para cuando eso suceda, ya que es algo que NO puedes evitarlo.
Cómo pudiste ver, son cosas que te irán pasando cuando y que te pueden provocar bajones, porque nadie te lo había dicho hasta hoy, lo importante es que sepas que puedes con eso y que debes obligarte a seguir adelante.
Saber lo que puede a sucederte te ayuda a fijar estrategias para hacerle frente, una anécdota que te voy a contar es que cuando emprendí con las pizzas por delivery recuerdo como me sentí cuando mi vecina del frente empezó a ofrecer pizzas y llamó al mismo servicio de delivery que yo usaba para que trabajara con ella, es más todo lo que hacía lo copiaba, en principio, sentí frustración porque no podía entender como ella no era creativa para hacer sus propias cosas.
Luego me reenfoqué porque entendí que era su referente y que una cosa era tratar de imitarme y otra era superar mi estilo y calidad.
Entonces, no te desanimes.
El proyecto que deseas emprender espera por ti, y, la verdad es que vale la pena que lo intentes.
Déjame en los comentarios tu experiencia.
Perfil del Autor: Naiby Johana Perdomo