Emprendedor: de principiante a experto financiero

Reading Time: 2 minutes

Emprendedor

Emprendedor: de principiante a experto aprende a manejar tus finanzas

 

Cuando inicias tu eventura como emprendedor no puedes hacerlo a ciegas porque de la improvisación vienen las equivocaciones y los fracasos.

Cualquier emprendimiento del tipo que sea necesita estructura, orden, coherencia y un buen manejo de los recursos a disposición, es por eso que hoy te escribo este post dejando cinco (5) tips esenciales para que aprendas a administrar tu negocio.

Por pequeño que sea un negocio es necesario que lo trates con seriedad y formalidad, nada de pensar que el dinero del negocio es una caja chica para tus gastos personales.

Del modelo administrativo que adoptes dependerá el éxito y sostenibilidad en el tiempo de tu emprendimiento, debes pensar con visión y trabajar muy duro para que tengas un crecimiento escalable y puedas convertirte en una empresa.

Tips para converirte en un experto financiero

 

Debes respetar estos cinco (5) tips y cumplirlos al pie de la letra:

 

  1. Formula un presupuesto: Para cada proyecto es necesario generar un cuadro de gastos e inversiones, allí se reflejará cada dólar necesario para arrancar el negocio, por ejemplo si es un emprendimiento del ramo de alimentos, deberás calcular todo lo indispensable para operar, desde utensilios, materias primas, hasta equipos para fabricar, eso te dará una visión real del presupuesto estimado que necesitas para iniciar el negocio.
  2. Consulta precios: No compres en el primer lugar que encuentres, lo recomendable es buscar tres cotizaciones como mínimo y analizar la relación precio calidad, no siempre lo más caro es bueno, muchas veces lo barato sale caro, así que debes considerar varios aspectos al efectuar compras, y saber que cada dólar que ahorres es importante.
  3. Diseña una estructura de costos : Realizarla te permitirá calcular con base en  la realidad el precio de tu producto o servicio, también podrás ajustarla las veces que sea necesario, tenerla te da la posibilidad de hacer revisiones  de los costos directos e indirectos y mantenerte enfocado en no tener gastos innecesarios.
  4. No tomes dinero de la operación del negocio: Si decides realizar un emprendimiento debes saber que el dinero de la operación es intocable, así como los productos  que comercializas, con la seriedad que trates el negocio construirás la estabilidad financiera, nada de tomar prestado, sé riguroso en la administración.
  5. Registra todas las operaciones: Al principio de un emprendimiento no es fácil contratar un administrador o comprar una licencia para usar un sistema administrativo y contable, no te angusties, para eso existe Excel,  en hojas de cálculo tu mismo puedes diseñar un conjunto de cuadros control para registar todas las operaciones del negocio, por ejemplo, control de ventas, gastos, la estructura de costos, inventarios de productos, entre otros.

 

 

 

.

 

Perfil del Autor: Naiby Johana Perdomo

Soy Johana
Soy Johana
Blogger
Escritora
Redactora
Asesoría de Proyectos
Consultoría Empresarial
Mentoring
Eduemprendimiento
Marca Personal
What’s your Reaction?
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0