Domina la inteligencia artificial para que ella no te domine a ti

Reading Time: 5 minutes

inteligencia artificial

Inteligencia artificial: La premisa es adaptarse y no dejar de aprender

Han pasado solo algunos meses desde el primer post que escribí sobre IA inteligencia artificial, y debo decirles que en algunos aspectos he cambiado de opinión, aunque en el fondo sigo manteniendo la idea de que no podemos permitir que nos sustituya.

La pregunta es, ¿Cómo lo evitamos? pués no hay de otra, aprendiendo a utilizarla y a dominarla antes de que ella nos domine a nosotros y nos desaparezca.

Ya es poco probable que alguien que esté inmerso en el mundo de la www no sepa que es, hasta los más desinformados tendrán alguna noción de lo que significa IA, y los que queremos crecer en el mundo digital sí o sí debemos aprender a usarla y a sacarle ventaja.

Mucho se pretendió en un principio vender la idea «deja que la IA lo haga todo por ti, no importa que no sepas escribir, ella te convierte en escritor, en poeta, en científico en dramaturgo, en lo que tu quieras.»

Debo decirte que no es cierto, eso no queda ahí, sigo pensando que para poder sacarle provecho debes saber lo que estás haciendo, incluso debes estar en capacidad de analizar si la información que un chatbot construye para ti es confiable.

 Eso solo lo logras con conocimientos, así que es una falacia eso de que no necesitas saber más que dar instrucciones.

Aprende a usar la IA mediante el uso adecuado de prompts

Hace algunos meses vi un debate en redes sobre el uso de los prompts y como la forma de redactar arrojaba resultados diferentes a un mismo planteamiento o pregunta.

Empecemos por el principio que es un promt, se traduce del inglés como algo inmediato y se basa en la manera de dar indicaciones, es decir, su objetivo es dar instrucciones precisas a las apps de inteligencia artificial.

Todo con el objeto de obtener como respuesta los resultados que esperas, pero hey, ¿Cómo podrías validar la veracidad de esos resultados si eres un ignorante total de la información que le pediste?

Eso es lo que los «expertos en prompts y en IA» no te dicen, aquí aplico, el que no sabe es como el que no ve, así que cualquier información que recibas de una IA por loca que parezca para quien ignora totalmente un tema estará bien.

Debes inclusive saber usar de forma correcta los signos de puntuación, porque un punto o una coma mal colocada cambiará por completo la interpretación del chatbot así que debes poner inteligencia de tu parte.

Por lo anterior, la primera recomendación es no dejar de aprender, leer, y desarrollar tu capacidad de análisis para sacarle a la IA el mejor provecho, puede que en algún momento tu tiempo esté limitado y debas recurrir a ella para simplificar tareas, eso está bien, lo que no te recomiendo es que la creación de tus contenidos dependa integramente de una máquina.

No habrá marca personal en algo que no hagas tu, o revises, o mejores personalmente.

Piénsalo.

Domínala para que no te domine

Otro de los secretos para dominar la IA y ponerla a trabajar para ti es aprender a darle instrucciones, ya existen los expertos en prompts que te venden el curso, puedes ahorrarte ese dinero, ya que lo importante es que sepas plantearle de forma estructurada lo que deseas investigar, usando de forma correcta los signos de puntuación,  de modo tal que el Chat bot entienda y pueda contestarte con precisión.

Una IA es una base de datos, es como una máquina gigante con un cerebro lleno de mucha información, recibe preguntas y da como resultado respuestas, mientras más precisas las preguntas, más precisa la respuesta, así funciona.

Al final te voy a explicar cómo puedes redactar un promt efectivo, pero antes debes estudiar mucho para que tengas capacidad para corroborar si el chat bot te ha contestado bien, sin que tengas que consultar otra herramienta de IA para validar la respuesta de la primera.

No solamente sirve para investigar, y aquí es donde dominarla tiene sus ventajas, ya que habrá mucha gente usándola y quienes no lo hagan quedaran sumergidos en el pasado, y no por no saber, sino por negarse a disfrutar de sus facilidades.

Con IA hoy en día podemos hacer presentaciones en 1 minuto, gráficas, infografías, lo que te imagines, no solo sirve para escribir artículos o investigar, puedes crear cualquier tipo de contenido.

También con ella puedes simplificar tu tiempo y automatizar las tareas, cosas tan sencillas como usar un chatbot para servicio al cliente, te imaginas, no tienes que estar pegado a whatsapp contestando mensajes porque una IA lo puede hacer por ti.

A eso me refiero, no puedes dominar lo que no conoces, solo estarías tirando flechas, a continuación te contaré brevemente los distintos usos de la IA en el mundo moderno.

Usos de la inteligencia artificial en el mundo digital

La IA puede funcionar como: Recomendador de música, lugares, restaurantes, como diccionario, generador de promts, servicio de atención al cliente, traductor, voicebox, CEO conviértelo en una máquina para tomar decisiones, en un generador de títulos e ideas para contenidos, y en muchas otras  cosas que imagines porque es una máquina versátil y tú solo debes saber como pedirle información.

Hasta aquí, podemos ver que la inteligencia artificial está presente en casi cualquier espacio de nuestra vida, por ejemplo en equipos médicos, vehículos, robótica doméstica,  smartphones, apps, en el algoritmo de las redes sociales, en google map cuando queremos encontrar una dirección, es una verdad innegable que como herramienta digital facilita tu vida y simplifica tu tiempo, y diariamente se actualiza así que no debes quedarte atrás.

Conclusión

 

En fin, la inteligencia artificial se ha apoderado de nuestro mundo, la era digital ha cambiado, y debemos aprender a aprovecharla, entonces si por ejemplo quieres usar un chatbot para que te ayude a simplificar tus procesos debes aprender a pedirle que lo haga, el primer prompt que debes aprender es a pedirle que piense como un experto en el tema que deseas investigar, por ejemplo:

  1. «Cómo un experto en Gerencia de proyecto quiero que me expliques…» En cada búsqueda debes empezar así, si deseas investigar sobre el calentamiento global debes indicarle que lo haga como un experto en ( biología, geología… y así).
  2. Lo segundo más importante es la precisión y uso del verbo, después de la introducción del punto 1, colocas dos puntos (:) y preguntas lo que deseas, por ejemplo: «Cómo un experto en Gerencia de proyecto quiero que me expliques o redactes, enumeres, analices: las 5 fases fundamentales de un proyecto».
  3.  Seguidamente, debes especificar la forma como deseas te estructure la información; lo logras al definir el estilo y el nivel de detalle que deseas recibir, incluso puedes darle información sobre como debe crearlo, por ejemplo; diseña un artículo de opinión de mínimo 600 palabras optimizado para SEO, o diseña una infografía, diseñame un Checklist, todo dependerá de la herramienta que uses y el resultado que desees.

Pudiste ver que usar IA tiene sus ventajas y debo reconocerlo, pero tu debes estar en capacidad de ir a su ritmo estando al nivel de saber como darle instrucciones y ponerla a tu servicio.

Espero te haya gustado este post, déjame en los comentarios sí usas alguna herramienta de inteligencia artificial, cuéntame ¿cuál y para qué?

Comparte en tus redes sociales, me ayuda mucho a incrementar la interacción.

 

Perfil del Autor: Naiby Johana Perdomo

Soy Johana
Soy Johana
Blogger
Escritora
Redactora
Asesoría de Proyectos
Consultoría Empresarial
Mentoring
Eduemprendimiento
Marca Personal
What’s your Reaction?
+1
1
+1
1
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0