Día mundial del comercio justo
El día mundial del comercio justo se celebra el 13 de mayo, específicamente cada segundo sábado del mes, con el objetivo de promover el consumo responsable y justo.
Este día pretende reivindicar los derechos laborales y el medio ambiente en la producción y comercialización de bienes.
Históricamente, el sistema económico mundial y la llamada mano invisible del mercado han generado una brecha inmensa de desigualdad entre vendedores y compradores, afectando en mayor medida a los pequeños productores que también sustentan la economía.
El comercio justo tiene como objetivo principal construir y fortalecer relaciones comerciales justas y equitativas entre productores y consumidores.
Al mismo tiempo, el comercio justo busca garantizar que los trabajadores en los países en desarrollo reciban un salario justo y digno por su trabajo, tengan condiciones de trabajo seguras, y que se respeten sus derechos humanos e igualdad de género.
La celebración del día mundial del comercio justo es una oportunidad para concientizar a la sociedad sobre la importancia de consumir productos que respeten estos principios.
Mas recientemente, hemos estado escuchando mucho sobre los criterios ESG por sus siglas en ingles o RSE en español ➡️responsabilidad social empresarial ⬅️, puedes leer mi post si quieres aprender más sobre el tema.
Esto implica también tener en cuenta el impacto medioambiental de los productos que consumimos, y favorecer aquellos que sean sostenibles y respetuosos con el medio ambiente, bajo criterios de ética y sostenibilidad.
El comercio justo en el siglo XXI
El comercio justo ha demostrado ser una herramienta efectiva para combatir la pobreza en los países en desarrollo, ya que permite a los productores mejorar sus condiciones de vida y de trabajo y promover el desarrollo sostenible.
Además, contribuye a la construcción de una economía global más justa y equitativa, no obstante desde mi criterio falta mucho por hacer, ya que las desigualdades siguen siendo abismales, así que la tarea es titánica y apenas comienza.
En el día mundial del comercio justo se realizan diversas actividades a nivel mundial: desde ferias y mercados de productos justos hasta charlas y conferencias sobre el tema buscando crear conciencia.
Cada vez son más las empresas y organizaciones que se suman a esta iniciativa y promueven el consumo responsable entre sus clientes y empleados.
En resumen, el día mundial del comercio justo es una oportunidad para reflexionar sobre nuestras elecciones como consumidores y el impacto que estas tienen en el mundo.
Consumir productos justos y sostenibles es una forma de contribuir a un mundo más equitativo, que respeta los derechos laborales y el medio ambiente.
Apoyemos el comercio justo y hagamos nuestra parte para construir un mundo mejor.
Sí te gusta el contenido de efemérides y quieres más reseñas de fechas especiales y conmemorativas del mundo empresarial y de los negocios házmelo saber con un comentario.
Recuerda, un gerente de impacto se mantiene actualizado, el resto debe conformarse con ser uno más del montón.
Déjame una reacción para saber que estuviste por aquí, tu interacción me motiva a continuar.
Perfil del Autor: Naiby Johana Perdomo
-
Blogger
Escritora
Redactora
Asesoría de Proyectos
Consultoría Empresarial
Mentoring
Eduemprendimiento
Marca Personal
- 17 de enero de 2025Variedades2025 nuevos comienzos
- 20 de noviembre de 2024CuriosidadesIrse a tiempo, identifica cuando ya has llegado a tu límite
- 16 de noviembre de 2024CuriosidadesLa excelencia es un hábito no un acto
- 4 de septiembre de 2024emprenderMatriz DOFA y su importancia en la toma de decisiones