Volver a empezar, lo que no te dicen

Reading Time: 3 minutes

Volver a empezar

Volver a empezar, arrancar de cero

Te ha pasado que deseas volver a empezar en algún aspecto de tu vida, y ¿te encuentras sin estructura?

Es normal.

Cuando nos referimos al campo laboral pasa, aunque no es muy diferente en otros escenarios

Los seres humanos somos animales de costumbre, somos patrones,  mapas, nos quedamos dónde nos sentimos cómodos.

Los problemas comienzan cuando ya no hay comodidad y el espacio se vuelve pequeño y asfixiante.

Muchos de los que han tomado la decisión de emigrar saben de lo que hablo, inclusive algunos casos han surgido luego de unas cortas vacaciones.

En las que salir del muro en el que estabas te muestra que existen otras realidades, otras formas de vivir  que coexisten con la tuya, que te gustan más.

Justo en ese instante, te replanteas la vida.

Es ahí, donde surge la gran pregunta  y ¿Ahora que hago? La respuesta natural e inmediata es Volver a empezar.

Lo anterior, es algo que suena fácil, pero en realidad no lo es, solo hasta hoy he logrado comprender aquella frase que tanto escuché, cuando viajas y conoces otras culturas, cambias para siempre.

Y debo decirles que eso es verdad, pero más allá de estar frente a la novedad de lo desconocido.

Lo necesario es, entender que cuando lo permites la vida te abre otras puertas y te muestra que hay oportunidades más allá de la frontera de tus ojos.

También que muchas veces en el nuevo escenario, tienes mejor vida, pero ya no eres nadie, lo que tanto celebraste haber alcanzado, en esta nueva vida en esta nueva tarima solo vale para ti.

Empezar de cero, teniendo un largo camino recorrido

Cuando ya tenemos un camino andado y hemos avanzado en la carrera, es difícil dejarlo todo atrás.

Pensar en comenzar un nuevo ciclo, nos llena de miedos, de preguntas, de dudas, de incertidumbre.

Generalmente, llegamos a tomar esta decisión cuando ocurre algo que nos desestabiliza, porque el ser humano se queda dónde hay confort.

Aquí aparece el ego, y te hace pensar que es mejor aferrarte a lo que ya lograste porque te costó mucho llegar, luego la razón te invade y te recuerda, que se vale volver a empezar, quizás no haciendo lo mismo pero sí intentando hacerlo mejor.

Mi objetivo con este post es ayudarte a internalizar que volver a empezar es necesario para evolucionar y no una sino varias veces en la vida.

No pretendo darte recetas, fórmulas, ni explicarte como hacer, porque cada proceso es único y por lo tanto diferente, la única persona capaz de entenderlo y darle forma eres tu mismo.

Lo que sí te puedo decir es que no tengas miedo, ni permitas que la inseguridad te paralice, confía en tu intuición y en tu talento.

Puede que al principio no sea fácil, en realidad nada lo es, solo debes organizarte en todos los aspectos, traza un plan y diseña un mapa de escenarios, revisa tus capacidades y potencialas.

Es probable que empieces haciendo algo diferente, quizás en un nivel que pensabas habías superado, mi recomendación es, lo que hagas hazlo como el mejor.

Lo nuevo asusta, sí, pero créeme que te muestra más de lo que tu creías que podías ver y vivir.

Lo que nadie te dice

Habrán días grises, tendrás miedo del siguiente paso, desconfiarás de ti, pensarás que lo que tienes o lo que has logrado es mejor, creerás que no puedes, pensarás en regresar a ese punto en el que decidiste crear un cambio en tu vida, aparecerá otra vez el sindrome del impostor.

Todo eso está en tu mente, eres tú saboteando tu vida, no lo permitas.

Aunque sientas pánico sigue adelante y haz lo que te dicte tu corazón.

Hace un tiempo yo descubrí mi propósito, entendí que lo que amo hacer es escribir y enseñar desde mi experiencia, compartir mis habilidades es parte de mi Ikigai.

Amo emprender, siempre estoy pensando en proyectos, crear es mi propósito.

Por eso si tu necesitas descubrir el tuyo y empezar a vivir de tu pasión desde dónde quiera que te encuentres.

Te recomiendo mi Ebook Descubre tu propósito, en él te cuento muy brevemente como lo logré.

Mi mayor deseo es vivir de mi pasión y por eso escribí mi experiencia resumida en un ebook digerible y sencillo de 12 páginas para que tu tengas toda la orientación necesaria para dar ese paso que transformará tu vida.

Entra en el link y compralo ya.

Yo me atreví y tu también puedes.

3 errores financieros que te tienen en la ruina

Reading Time: 2 minutes

3 errores financieros que te tienen en la ruina

Errores financieros que no te dejan avanzar

Seguro estás cansado de no llegar a fin de mes, de darte cuenta que lo que ganas es insuficiente para ti, sigue leyendo y detecta si cometes estos 3 errores financieros.

¿Apenas logras cubrir tus necesidades básicas y lo único que consigues es terminar cansado y frustrado pensando que necesitas otro ingreso?.

Y sí, puede que tengas razón, no tienes porque ser conformista, lo que sí debes ser es mejor administrador.

No porque yo sea administradora trato de convencerte de que debes aprender a administrar recursos sí o sí, en realidad sí lo estoy haciendo, déjame decirte que lo necesitarás para todo lo que hagas en la vida.

Por eso el día de hoy te voy a contar sobre los 3 errores financieros que te tienen en la ruina.

Léelo, evítalos y me cuentas.

1. Gastos hormiga: No son más que esos gastos chiquitos e insignificantes que repites muchas veces durante el mes, puede ser el heladito, el snack o cualquier bien por el que pagas menos de $1 pero que forma parte de tus hábitos diarios. ¿ya captas ?

Sí eso que te encanta y te permites porque es barato y lo consumes sin parar tal vez durante todo el mes.

Sacaste cuenta? Podrían ser dulces, cigarrillos, o cualquier gasto chiquito pero recurrente.

Calcula cuánto de tu dinero destinas al mes o al año para darte  esos gusticos, te sorprenderás.

2. No hacer un presupuesto de ingresos y egresos: Es fundamental que aprendas a organizarte y empezar por tu dinero es una buena decisión.

Saber la cantidad de dinero que destinas para tus gastos fijos y variables te permitirá fijar límites y saber exactamente hacia dónde se va tu dinero y si lo estás usando de forma eficiente.

 

¿Qué cómo lo haces?

Separa los gastos fijos de los variables, ya en otro post titulado como hacer un presupuesto  eficiente te expliqué lo que significa cada uno.

Así podrás saber si tienes capacidad para ahorrar o invertir, no importa donde estés, puedes invertir en ti, en tus conocimientos o en lo que se te ocurra y eso solo lo puedes hacer si llevas un presupuesto.

3. Gastas más de lo que ganas: Mucha gente se endeuda comprando a crédito y no calculan si tiene capacidad de pagarlo, debes medirte, los límites son necesarios si no quieres terminar endeudado o en manos de un prestamista usurero.

No compres por impulso, el dinero debes usarlo sabiamente y en función de necesidades reales.

Si quieres más dinero busca las formas lícitas de generarlo, emprende, crea nuevos modelos de negocio.

Por favor no gastes lo que no tienes, no vivas para mantener a los demás.

 

La decisión está en tus manos

 

No es la inflación, no es la situación económica, obviamente sí influye pero son tus decisiones y tus prioridades las que marcan tu estabilidad financiera

Evita cometer estos tres errores, aprende a controlar tus gastos y no te endeudes si no es necesario, te aseguro que comenzarás a ver cambios en tu vida. 

Déjame en los comentarios tus impresiones y cuéntame tu experiencia, consideras que tienes buen manejo de tus finanzas ?  

 

 

 

Aprende a crear contenidos usando tu móvil

Reading Time: 3 minutes

Crear contenidos solo usando tu móvil

Puedes crear contenido y prestar servicios solo con tu teléfono móvil

 

Seguro eres de esas personas talentosas que desea emprender en un negocio de servicios y te preguntas ¿Por dónde empezar?  Cómo lo he vivido, quiero contarte que sí es posible crear contenidos usando tu  móvil.

 

Ahora bien, hoy te explicaré cómo lograrlo.

También, te he contado en varias oportunidades que todo lo que comparto contigo en mi página forma parte de mi experiencia, si te digo que puedes es porqué me ha tocado vivirlo por alguna u otra circunstancia.

Entrando en materia, lo primero que debo comentarte es que me tocó empezar sin herramientas, y en el camino me he quedado sin ellas, lo importante es no desistir, de hecho el día de hoy te estoy escribiendo este post usando mi móvil, y si lo estás leyendo es porqué lo publiqué.

Continuando con mi explicación anterior, también debo decirte que estoy clara que no es fácil.

Cuando decidimos crear contenidos usando el móvil, nos puede pasar que entre una llamada y nos interrumpa, y las notificaciones  por doquier son incómodas.

Pero créeme no es imposible, y si te toca hazlo, tu meta es aumentar tu presencia digital con lo que tengas a mano y debes adaptarte y hacerlo.

Lo sé puede ser tedioso, pero en lugar de lamentos, empieza a darle la vuelta a tus circunstancias actuales y cámbialas, tienes dos opciones hacer algo, o no hacer nada, ambas las decides tú.

Aprende a crear contenidos con el móvil siguiendo estos 5 tips:

 

1. Enfócate en la calidad del contenido: Asegúrate de que tus publicaciones y materiales sean de alta calidad. Utiliza la cámara de tu teléfono para tomar fotografías y videos nítidos y bien iluminados, y edita tus imágenes y clips con aplicaciones de edición de fotos y videos que están disponibles en la tienda de aplicaciones de tu teléfono.

2. Utiliza aplicaciones de productividad: Descarga aplicaciones de productividad que te permitan gestionar y organizar tus tareas, como agendas, listas de tareas y aplicaciones de gestión de proyectos. Mantener una buena organización te ayudará a cumplir con tus compromisos y a prestar servicios de manera eficiente.

3. Utiliza aplicaciones de comunicación: Utiliza aplicaciones de mensajería instantánea, llamadas y videoconferencias para mantenerte en contacto con tus clientes, colaboradores y seguidores. Asegúrate de elegir aplicaciones confiables y seguras para la comunicación profesional.

4. Crea una presencia en línea: Utiliza tu teléfono para crear un sitio web, blog o perfiles en redes sociales que te permitan compartir tu contenido y promocionar tus servicios. Utiliza aplicaciones de diseño web y gráfico para crear un aspecto profesional y atractivo.

5. Ofrece servicios personalizados: Utiliza tu teléfono para mantener una comunicación cercana con tus clientes y ofrecer servicios personalizados y adaptados a sus necesidades. Utiliza aplicaciones de gestión de clientes para realizar un seguimiento de sus requerimientos y brindarles una atención especializada.

 

Conclusiones ¿Se puede crear contenidos usando el móvil?

La respuesta es SÍ 

 

Cómo pudiste ver siguiendo estos tips, podrás crear contenido de calidad y prestar servicios de consultoría de manera exitosa utilizando solo tu teléfono móvil, ayúdate con el block de notas, escribe en él y copia y pega en la pág cuando ya tengas estructurado el contenido.

Recuerda que puedes tener los mejores dispositivos, lo que te limita es no tener ideas o una buena conexión a Internet.

Tu movil o dispositivo de bolsillo es tu ventana al mundo.

Con él tienes grandes posibilidades de conectar con tu audiencia, aprovecha esa ventaja al máximo.

En función de lo anterior, me despido diciéndote que si te gusta este contenido no dudes en compartirlo con tus amigos.

Finalmente, déjame tu aporte en los comentarios, me enriquece leer lo que opinas al respecto, ¿Has usado tu móvil para crear contenidos?.

3 pasos sencillos para hacer un análisis financiero

Reading Time: 3 minutes

análisis financiero

Aprende a hacer un análisis financiero en 3 pasos

 

Hacer un análisis financiero adecuado es crucial para cualquier empresa.

De hecho, si tienes una empresa y quieres tener éxito, es necesario que sepas cómo se está gastando e invirtiendo el dinero y cómo puedes mejorar tus finanzas.

Además, el análisis financiero te permite como líder empresarial saber que decisiones tomar y lograr que estas estén fundamentadas en la realidad y la pertinencia.

Desafortunadamente, hoy en día muchas empresas no están sacando el máximo provecho de sus datos financieros, porque no entienden la importancia que tienen.

Por lo tanto, hoy te presento los tres pasos para llevar a cabo un análisis financiero eficiente, basado en lo que he aprendido  a lo largo de mi experiencia laboral y desempeño.

Paso 1: Establecer los objetivos del análisis financiero

 

Lo primero que debes hacer es establecer los objetivos que quieres alcanzar en el análisis financiero.

Estos objetivos pueden ser variados, pero lo ideal es que se relacionen con las metas de la empresa.

Por ejemplo, si la empresa desea aumentar su rentabilidad, entonces el objetivo principal del análisis financiero debería ser identificar los factores que influyen en la rentabilidad y cómo puedes mejorarla.

Por otro lado, si la empresa desea reducir costos, el objetivo sería identificar los gastos y buscar formas de reducirlos.

Al establecer los objetivos y delimitarlos, puedes enfocar el análisis en los puntos clave y obtener resultados más precisos.

Además, tener una visión clara de los objetivos también te permitirá  concentrarte en lo que realmente importa y evitar distraerte con otros datos irrelevantes.

Paso 2: Obtener la información financiera necesaria

 

Una vez que has establecido los objetivos, el siguiente paso es obtener la información financiera necesaria.

Esta información puede venir de diferentes fuentes, incluyendo contabilidad, informes financieros y estados de cuenta.

Es importante que la información sea veraz y actualizada.

Si la información está desactualizada o inexacta, el análisis financiero no será exacto ni preciso.

También es importante que prestes atención a los datos clave que se tomen para el análisis.

Los datos clave podrían variar según los objetivos, pero suelen incluir:

Ingresos y gastos
– Ganancias y pérdidas
– Activos y pasivos
– Rentabilidad
– Flujo de caja

Una vez que tienes la información adecuada, debes organizarla y analizar los datos de forma coherente y lógica.

Paso 3: Tomar decisiones basadas en los resultados

Finalmente, una vez que has establecido los objetivos, obtenido la información financiera necesaria y analizado los datos, puedes tomar decisiones con base a los resultados arrojados.

Es importante destacar que el análisis financiero no es una tarea única.

Es importante que realices un seguimiento regular de la situación financiera de la empresa para poder identificar oportunidades y riesgos y ajustar la estrategia de acuerdo a los resultados.

Conclusión

En definitiva, para toda empresa, la importancia del análisis financiero es inmensa y no se puede dejar a un lado.

Estos tres pasos que de forma sencilla y digerible te he compartirdo hoy pueden ayudarte a identificar tu situación financiera, e incluso a mejorarla, de modo que puedas tomar mejores decisiones.

Es valioso acotar, que si una empresa no cuenta con los recursos necesarios para llevar a cabo un análisis financiero adecuado, lo mejor es contar con la ayuda de consultores financieros expertos que puedan guiar en los procesos y hacer recomendaciones para el crecimiento y mejora financiera de la empresa. 

Si te ha gustado el contenido, compartelo y déjame un comentario con tu experiencia.

10 empleos tendencia para los próximos 5 años

Reading Time: 4 minutes

10 empleos tendencia

10 empleos tendencia para mantenerte activo en el mercado laboral

 

Saber cuales son los 10 empleos tendencia que han venido posicionandose dentro del mercado laboral pueden ser la diferencia del éxito o frácaso de cualquien joven que se esté preguntando ¿Qué puedo estudiar?

En la actualidad, se ha incrementado la necesidad de contar con servicios de consultoría laboral.

Cada vez son más las empresas que buscan expertos que les ayuden a desarrollar estrategias eficaces para la contratación y retención de personal, así como también para poder anticipar las tendencias del mercado laboral.

Por esta razón, según lo que he estado leyendo e investigando te he elaborado una lista de los 10 empleos con mayor demanda en los próximos 5 años.

De modo que puedas prepararte y avanzar en tu carrera profesional en el ámbito laboral.

Esto no quiere decir que la carrera que te guste y que no aparezca aquí no tenga demanda.

Mi lista tiene como fin mostrarte cuáles están en tendencia y porqué.

El mundo está cambiando vertiginosamente y nosotros debemos movernos con él y mantenernos actualizados para seguir  avanzando.

Hemos notado como la técnología y su avance exponencial con el auge de la inteligencia artificial, y todos los servicios en línea nos ha obligado a mantenernos actualizados.

Te dejo una lista de los 10 empleos que se mantendrán en el tiempo

 

1. Desarrollador de software

La creciente digitalización de nuestras vidas ha llevado a que haya una mayor demanda de expertos en el desarrollo de software, ya que este es un campo que sigue expandiéndose y requiere de una actualización constante.

En los próximos 5 años, es previsible que haya una creciente necesidad de programadores, ingenieros de software y desarrolladores de aplicaciones.

Ya que cada vez son más las empresas que necesitan de sus servicios para desarrollar sus productos digitales y crear sitios webs, hemos podido notar que la presencia en línea crece sustituyendo la forma clásica que conocíamos de hacer negocios.

2. Ingeniero de datos

Los ingenieros de datos tienen la tarea de crear sistemas que puedan procesar, almacenar y analizar grandes cantidades de información, permitiendo que las empresas obtengan información valiosa para la toma de decisiones.

La demanda de expertos en la gestión y análisis de datos es cada vez mayor, y se espera que en los próximos 5 años esta tendencia siga en aumento.

3. Profesional de la salud

La salud es un tema que siempre estará en demanda, pero en los próximos años, se espera que la necesidad de profesionales de esta área aumente significativamente, aún no existen robots que realicen operaciones complejas, aunque sí han realizado operaciones de tejidos blandos.

Aún así, se vislumbra que haya una mayor necesidad de enfermeros, médicos y especialistas en el cuidado de la salud, a medida que la población envejece y las enfermedades crónicas se vuelven más comunes, incluso aquellas relacionadas con el excesivo uso de la tecnología.

4. Especialista en ciberseguridad

A medida que la tecnología se vuelve más omnipresente, también aumenta el riesgo de que se produzcan ciberataques. Por esta razón, cada vez son más las empresas que buscan expertos en ciberseguridad para proteger sus datos y sistemas.

En los próximos 5 años, es probable que haya una mayor demanda de expertos en esta área, ya que las empresas se vuelven cada vez más conscientes de la importancia de proteger sus activos digitales.

Continuamos

 

5. Especialista en marketing digital

A medida que el marketing en línea se vuelve cada vez más importante para las empresas, también aumenta la necesidad de contar con expertos en esta área.

Los especialistas en marketing digital son responsables de desarrollar estrategias digitales para empresas.

Se espera que en los próximos años haya una mayor necesidad de estos expertos ya que la publicidad en línea sigue expandiéndose.

Aquí también entran los especialistas en E-commerce o comercio electrónico, cada día hay más tiendas en línea.

6. Analista de negocios

Los analistas de negocios son expertos que ayudan a las empresas a identificar áreas de mejora y desarrollar estrategias para mejorar su funcionamiento.

La demanda de estos profesionales crecerá significativamente ya que las empresas buscan ser más eficientes y rentables en un mercado cada vez más competitivo.

7. Especialista en energía renovable

A medida que la conciencia sobre el impacto ambiental de las actividades humanas aumenta, también lo hace la necesidad de expertos en energía renovable.

Por eso ya existe una mayor demanda de especialistas en este campo, ya que cada vez son más las empresas y gobiernos que buscan reducir su huella de carbono y proteger el medio ambiente.

8. Analista de datos

Los analistas de datos son expertos que se encargan de analizar grandes cantidades de información.

También identifican patrones útiles y suministran información valiosa para la toma de decisiones.

Con el crecimiento de la tecnología y la digitalización, se espera que haya una mayor necesidad de estos expertos para ayudar a las empresas a comprender y utilizar sus datos de manera efectiva.

9. Especialista en inteligencia artificial

 

La inteligencia artificial ha estado en boca de todos en los últimos años, y se espera que en los próximos 5 años la necesidad de expertos en esta área aumente significativamente.

Los especialistas en esta área son responsables de desarrollar sistemas y tecnología que puedan pensar y trabajar de manera autónoma.

Lo que tiene el potencial de revolucionar muchos sectores.

Ya incluso vemos en redes personas que se atribuyen ser expertos en promts (indicaciones), que es la habilidad de saber dar instrucciones al chatbot.

10. Experto en realidad virtual y aumentada

 

La realidad virtual y aumentada se están convirtiendo en tecnologías cada vez más importantes en un mundo cada vez más digitalizado.

Cada cada vez son más las empresas que buscan desarrollar productos y servicios que hagan uso de estas tecnologías.

Conclusión

 

Como pudiste leer, todo está cambiando y habrá una creciente demanda de expertos en una amplia variedad de áreas, sobretodo en tres:

  • Tecnología
  • Salud
  • Medio ambiente o sostinibilidad.

Los empleos que te mencioné son solo algunos ejemplos de las áreas que se espera que experimenten un crecimiento significativo.

Sin embargo, la realidad es que en todas las áreas hay oportunidades para aquellos que estén dispuestos a prepararse y mantenerse actualizados.

Es fundamental que te mantengas al día con las tendencias de consultoría que puedan ayudarte a desarrollar una carrera exitosa en el mercado laboral actual. 

Si crees que me faltó mencionar alguno, déjame saber en los comentarios tu opinión sobre el tema.

Copywriting: 7 formas de usar la persuasión en tus contenidos

Reading Time: 4 minutes

Copywriting

 

Copywriting: escribir de forma persuasiva

 

Lo que he aprendido es que en el mundo del marketing digital, el copywriting es una herramienta esencial para lograr persuadir y convencer a nuestra audiencia de que nuestros productos o servicios son los mejores.

Quienes nos movemos dentro del mundo de la consultoría, debemos general alianzas estratégicas con otros profesionales expecialistas en todos los ámbitos de nuestro interés y a su vez aprender de ellos para ser profesionales con perfil T.

Así, me encontré en Twitter con Daniel Parra, creador de la web Copywriting Argentina ya les conté de él en otro post, quién tiene una visión interesante sobre la forma persuasiva de escribir para lograr convertir nuestro contenido en leads.

Ahora bien, Daniel me explicaba en una conversación que tuvimos que no se trata sólo de escribir textos, es sobre todo cómo  los escribimos.

ahí entendí que un buen copywriter debe dominar las técnicas necesarias para crear un mensaje persuasivo que conecte con el público y le incite a actuar.

De lo que aprendí, te dejo estas  7 formas de redactar contenidos de forma persuasiva que te ayudarán a mejorar tus habilidades de Copywriting y a aumentar tus oportunidades de éxito en el mundo digital.

Si quieres aprender más el en su web, te dejé el enlace cuatro párrafos arriba tiene un curso buenísimo para que aprendas mucho mejor a dominar la técnica de escribir para convencer.

 

1. Conoce a tu audiencia

 

El primer paso para realizar un buen Copywriting es conocer a nuestra audiencia.

Es importante conocer sus necesidades, intereses y gustos para poder ofrecerles un mensaje que realmente les interese.

Para ello, podemos utilizar herramientas como Google Analytics o encuestas para obtener información relevante sobre nuestro público en mi artículo las mejores herramientas digitales para emprendores en Latam tienes más información al respecto.

Utiliza un lenguaje claro y sencillo que conecte con tu audiencia.

Si te diriges a un público joven, utiliza un tono desenfadado y busca las palabras más adecuadas para comunicar tu mensaje y hacerles sentir identificados.

2. Utiliza la psicología en tu mensaje

 

La psicología es una herramienta muy potente en el Copywriting.

Es importante conocer las motivaciones y emociones de nuestra audiencia para poder crear un mensaje que genere una respuesta emocional.

Algunas de estas emociones pueden ser la felicidad, el miedo o la tristeza.

Antes de comenzar a redactar nuestro mensaje, debes preguntarte qué quiere tu audiencia y cuáles son sus necesidades.

Si conoces su perfil, podrás utilizar referencias y metáforas en tu redacción que generen una respuesta positiva. en mi post investigación de mercado puedes aprender a descifrar lo que tu público objetivo quiere.

3. Utiliza cifras y estadísticas

 

Las cifras y estadísticas son una forma efectiva de persuadir a nuestra audiencia.

La mayoría de las personas confían en la información numérica y suelen tomar decisiones a partir de estas cifras.

Es importante no abrumar a tu audiencia con una gran cantidad de datos.

Utiliza esta información de manera estratégica en tu redacción y únicamente cuando sea relevante para el mensaje que estás transmitiendo.

4. Utiliza un enfoque de beneficios en lugar de características

 

Un error común en el Copywriting es centrarse en las características del producto o servicio que se está promocionando en lugar de los beneficios que el producto puede aportar al usuario.

La gente quiere saber cómo tu producto o servicio le va a ayudar a resolver sus problemas o satisfacer su necesidad.

Haz hincapié en los beneficios en lugar de las características.

Por ejemplo, en lugar de decir que un vehículo es de cuatro ruedas, menciona que su tracción en las cuatro ruedas te permitirá conducir de forma más segura en terrenos difíciles.

5. Haz hincapié en la urgencia

 

La urgencia es una de las herramientas más efectivas para persuadir a la audiencia.

Cuando la gente siente que una oportunidad está limitada o que se está agotando, es más probable que tome acción.

Indica en tu mensaje que la promoción o el servicio sólo estarán disponibles por un tiempo limitado.

Añade un contador o una cuenta regresiva para reforzar la sensación de urgencia.

6. Agrega testimonios y casos de éxito

 

Los testimonios y casos de éxito son una prueba social de que un producto o servicio ha funcionado para otros.

La mayoría de las personas se sienten más cómodas cuando ven que otros han tenido éxito con un producto.

Agrega testimonios y casos de éxito de clientes anteriores en tu sitio web o en el mensaje que estás transmitiendo.

Si lo haces correctamente, puede llevar a futuras conversiones de ventas.

7. Llamado a la acción claro y conciso

 

El llamado a la acción es la parte más importante de cualquier mensaje de Copywriting.

Es el momento en que le pedimos a nuestra audiencia que realice alguna acción, ya sea comprar un producto, registrarse en un servicio o suscribirse a una lista de correo electrónico.

Es importante que el llamado a la acción sea claro, conciso y directo.

Utiliza verbos de acción y asegúrate de que sea fácil de encontrar en tu sitio web o en el mensaje que estás transmitiendo.

Conclusión

 

En conclusión, si llegaste hasta aquí, haz podido darte cuenta que el Copywriting es una técnica importante en el mundo del marketing digital.

Es importante para que triunfes en el mundo digital:

  1. Que aprendas a conocer a tu audiencia
  2. Que utilices la psicología en tu mensaje
  3. Que uses cifras y estadísticas
  4. Que te enfoques en los beneficios
  5. Que generes urgencia
  6. Que te sustentes en testimonios y casos de éxito.

Haciendo todo lo anterior y creando un llamado a la acción claro y conciso, tendrás parte del recorrido asegurado.

Si combinas estas técnicas con un buen contenido, puedes aumentar tus oportunidades de éxito en el mundo digital.

No olvides probar varios enfoques y medir los resultados hasta encontrar la forma en que mejor respondan a tus futuros clientes.

Si te gusta mi contenido, deja tus comentarios en la caja de aquí abajo, añade una reacción y recuerda visitar a Daniel en su página si quieres aprender como escribir  tu contenido de forma espectacular y aumentar las ganancias de tu negocio.

tabla de programación de contenidos para RRSS

Tabla de programación de contenidos para RRSS GRATIS

Reading Time: 2 minutes

Tabla de programación de contenidos

 

Tabla de programación de Contenidos para RRSS

 

¿Qué puedo publicar para crear comunidad y fidelizar una audiencia?

 

Esta es una de las preguntas que más se repiten los emprendedores, que se encuentran con redes sociales que deben administrar sin saber que y cuando publicar y lo sé porque pasé por eso, por eso te traigo hoy una tabla de programación contenidos para RRSS que diseñé y decidí compartir contigo.

Al principio pensaba que bastaba solo con publicar las fotos de mis productos, o algunos tip relacionado, confieso que lo hacía de forma desordenada, hasta que me di cuenta que la uniformidad del diseño, la coherencia y la armonía de la información son fundamentales para conectar con la audiencia.

Cuándo ya has tomado la decisión de posicionarte en redes debes acompañar tu estrategia de una programación que sea cónsona con tu objetivo de negocios.

He decidido poner a tu disposición esta tabla con una programación de contenidos  tipo ➡️ Calendario ⬅️ para  cuatro redes sociales que puedes personalizar según tu necesidad.

Es importante mencionarte que esta programación es solo un ejemplo, cada emprendedor debe adaptarla a sus necesidades e intereses.

En cuanto a la frecuencia, es importante  que aprendas a equilibrar la cantidad de contenido y la calidad de cada publicación.

No se trata de publicar solo por publicar, sino de generar contenido valioso y relevante para los usuarios.

En general, se recomienda publicar al menos una vez al día en Facebook y Twitter, mientras que LinkedIn admite un ritmo más lento, por ejemplo, una o dos veces por semana.

Instagram también requere mayor actividad, así que te dejo la propuesta.

Programa y ahorra tiempo

 

En resumen, una programación de contenidos efectiva en redes sociales requiere tiempo y esfuerzo, pero puede marcar una gran diferencia en la presencia de un emprendimiento en línea.

No dudes en adaptar esta tabla a tus necesidades y objetivos específicos para obtener la mejor combinación de contenido y frecuencia, es una verdadera ventaja al programar tus contenidos de RRSS ⬅️ en este enlace te conté porqué.

Cuéntame tu experiencia, y sí ya contabas con una tabla de programación de contenidos.

Espero que te sirva y la aproveches al máximo.

5 técnicas efectivas para resolver conflictos

Reading Time: 3 minutes

 

Resolver conflictos

 

Aprende a manejar los conflictos como un experto

 

Comienzo diciéndote que todo es circunstancial, nada es definitivo, la verdad no existe porque todo es relativo, entonces aprender a resolver conflictos pasa por entenderlo.

Lo que es válido para ti, puede no serlo para otro, y eso es respetable, existe la diversidad, cada quien tiene el derecho a tener su opinión y aunque compartas el mismo espacio con esa persona, no implica que deba pensar, actuar o sentir como tu esperas.

Somos adultos, y dentro tenemos niños heridos por diferentes causas, en consecuencia, todos reaccionamos de acuerdo a nuestra historia personal.

Cada ser humano tiene una perspectiva diferente y propia, y eso no significa que esté equivocado, por lo tanto cuando en un equipo de trabajo se antagoniza por un punto de vista en particular, no se trata de ponerse de lado de una de las partes, descalificando a la otra.

No es así de fácil, debes analizar el conflicto de forma integral intentando ser lo más neutral posible, y recalco «intentando» porque los seres humanos somos subjetivos y en ocasiones podríamos dejarnos llevar por los sentimientos.

Aprender a resolver conflictos es una de las habilidades más importantes que debes adquirir cómo líder de negocio.

Si las manejas de manera eficiente, con toda seguridad podrás convertirte en un gerente de impacto y:

  • Aumentar la moral de tus empleados
  • Mejorar los niveles de productividad
  • Fomentar un entorno laboral saludable y positivo.

5 técnicas que me funcionan para resolver conflictos 

1. Escucha activa:
La escucha activa es una técnica para resolver conflictos que implica escuchar atentamente y comprender el punto de vista de la otra persona.

Es importante que mantengas la mente abierta mientras escuchas para poder entender los pensamientos y sentimientos de la otra persona.

Al hacer esto, encontrarás un terreno común y comenzarán a trabajar juntos en una solución.

2. Colaboración:
La colaboración es otra técnica para resolver conflictos.

Esta técnica implica trabajar juntos con la otra persona para encontrar una solución ganar – ganar, en la que todos queden conformes.

Es importante que ambas partes estén dispuestas a comprometerse y trabajar juntas en la búsqueda de una solución.

La colaboración puede ayudar a crear confianza y establecer relaciones más fuertes entre los miembros del equipo.

3. Comunicación efectiva:
La comunicación efectiva es esencial para que aprendas a resolver conflictos con eficiencia.

Es importante que utilices un lenguaje claro y directo para transmitir tus pensamientos y sentimientos.

La comunicación efectiva también implica  que aprendas a escuchar activamente y hacer preguntas claras para comprender mejor el punto de vista de la otra persona.

Los malentendidos y errores de comunicación pueden agravar los problemas existentes y hacer que el conflicto sea más difícil de resolver.

Continuamos,

4. Compromiso:
El compromiso es una técnica para resolver conflictos que implica buscar una solución que atienda a las necesidades y deseos de ambas partes de manera justa.

Es importante que todos los involucrados estén dispuestos a asumir compromisos y trabajar juntos para encontrar una solución que beneficie a todos.

El compromiso puede ayudarte a reducir la tensión y el estrés en el lugar de trabajo y fomentar un entorno laboral positivo.

5. Gestión del tiempo:
La gestión del tiempo es una técnica para resolver conflictos que implica tomar medidas para asegurar que el conflicto se resuelva eficientemente y de manera oportuna.

Es importante que logres establecer plazos realistas y te asegures de que los miembros de tu equipo estén trabajando en una solución de manera constante.

La gestión del tiempo también puede ayudarte a reducir la tensión y el estrés en el lugar de trabajo y garantizar que los problemas se resuelvan antes de que se vuelvan más complejos  y ganen terreno.

Los confictos se pueden resolver

En resumen, resolver conflictos es una habilidad importante que debes desarrollar si deseas asumir algún rol que implique el liderazgo de equipos.

Si utilizas estas 5 técnicas que te resumo:

  • La escucha activa
  • La colaboración
  • La comunicación efectiva
  • El compromiso
  •  La gestión del tiempo

 

Podrás resolver conflictos de manera eficiente y reducir la tensión en el lugar de trabajo.

Además,  recuerda que estas técnicas pueden fomentar un ambiente laboral positivo y mejorar los niveles de productividad, así que ponlas a prueba y me cuentas.

Si te gusta el contenido deja un like y no olvides suscribirte para recibir mis actualizaciones.

La importancia de garantizar la cadena de suministros en un negocio

Reading Time: 3 minutes

cadena de suministros

Factor clave en la producción: La cadena de suministros

 

Cuando eres emprendedor debes aprender a manejar muchos términos relacionados con la operatividad del negocio, la cadena de suministros es uno de ellos.

La cadena de suministro es un término muy usado en el mundo de los negocios, te cuento que este concepto se refiere a todos los pasos que debes realizar para garantizar desde la materia prima hasta que el producto llega a manos del cliente final.

Dicidí escribirte este post porque deseo que sepas que la cadena de suministro es esencial para el éxito de tu negocio, ya que te permitirá tener una mayor eficiencia, reducir costos y ofrecer un mejor servicio al cliente.

Entonces, independientemente del tipo de empresa, el proceso es medular, ya que no es solo un proceso logístico, sino que implica una planificación estratégica muy importante para la empresa.

Cuando la manejas adecuadamente, los resultados que obtengas pueden ser mejores, por el contrario cuando hay fallas en el proceso, las consecuencias pueden ser graves y afectarlo por completo.

Por esta razón, es de suma importancia que entiendas que de la cadena de suministro depende en gran medida el éxito del negocio.

Beneficios de una buena gestión de cadena de suministro

 

Son muchos los beneficios que puedes obtener de una buena gestión de la cadena de suministro, te contaré los prinicipales.

El primero es la eficiencia, ya que cuando la ejecutas correctamente, todas las tareas se llevan a cabo de manera más rápida y sin problemas, no van a haber retrasos porque falte algo.

Cuando cada parte de la cadena está coordinada y optimizada, el tiempo de producción puede acortarse significativamente, lo que puede mejorar la capacidad de tu empresa para responder rápidamente a las demandas del mercado.

Otro beneficio clave de la gestión de la cadena de suministro es la reducción de costos.

Las empresas que supervisan cuidadosamente los procesos inherentes a ella pueden identificar áreas donde se pueden realizar mejoras y reducir costos.

Por ejemplo, si como empresa logras reducir el tiempo de envío de los productos, podrías ahorrar en costos de almacenamiento y transporte.

A su vez, una buena gestión de la cadena de suministro te permitirá mejorar la calidad de tu servicio al cliente, y recuerda un cliente satisfecho es un cliente que va a regresar por más.

Con una cadena de suministro compatible, tu empresa podrá asegurarse que los productos se entreguen puntualmente y con precisión, lo que aumentará la satisfacción del cliente.

Además, si se produce un problema en algún punto de la cadena, una buena gestión permitirá que la empresa resuelva el problema rápidamente y de manera efectiva, protegiendo la relación con el cliente.

Importancia de la tecnología en la cadena de suministro

 

La tecnología se ha convertido en un factor clave en la gestión de la cadena de suministro.

La innovación en el área de la tecnología ha generado sistemas cada vez más avanzados que permiten una mayor eficiencia en toda la cadena de suministro.

Por supuesto, los sistemas automatizados incrementan los costos asociados al ciclo de operaciones y son realmente necesarios cuando tu crecimiento es sostenido y aumenta tu capacidad de producción.

Así que no te preocupes al comienzo, con EXCEL, control y seguimiento puedes administrar la cadena de suministro y ser existoso.

Los sistemas automatizados, por ejemplo, te pueden ayudar a mejorar la eficiencia de los procesos en la cadena de suministro, lo que a su vez te permitirá una mayor precisión en la producción y una mayor eficiencia en la entrega.

La implementación de tecnología te da la oportunidad de contar con datos en tiempo real en toda la cadena de suministro.

Cuando conoces con precisión el proceso de producción y entrega, puedes tomar decisiones con mayor precisión.

 Lo mejor de todo es que también puedes identificar áreas que requieren mejoras y actuar de manera rápida frente a los problemas.

 

Ya sabes lo que tienes y necesitas, el siguiente paso es ir a la acción

 

En resumen, la cadena de suministro puede ser el factor clave en el éxito de tu empresa.

Recuerda, una eficiente gestión de la cadena de suministro te conducirá a:

  • Procesos eficientes
  • Reducción de costos
  • Mejora servicio al cliente.

Gracias a los avances en la tecnología, hoy en día es más fácil asegurar que la cadena de suministro esté funcionando al máximo nivel, puedes llevar el control tu mismo.

Por lo tanto, es vital que dediques tiempo y recursos en cuanto el presupuesto te lo permita, para que logres convertir la gestión de la cadena de suministro en una ventaja competitiva en el mercado. 

Si te gusta el contenido, comenta y comparte.