Hacer balance de ingresos y egresos te salva de la ruina

Reading Time: 3 minutes

balance de ingresos y egresos

Balance de ingresos y egresos: cuando saber lo que gastas te salva de la ruina

 

Estás cansado de trabajar y trabajar y no llegar a fin de mes? Es probable que sí. Necesitas un balance de ingresos y egresos. 

A todos nos pasa.

Podría ser que estés ganando menos de lo que necesitas.

Pero también que estés gastando de forma descontrolada y en cosas innecesarias el dinero que podrías ahorrar o invertir.

En ese caso, la solución es administrarte mejor.

Aprender a calcular con exactitud cuanto ganas y cuales son tus gastos fijos y variables, te aseguro  hará la diferencia en el manejo de tus finanzas personales.

 

Ingresos menos egresos es igual a disponible

Cuando aprendemos a planificarnos en función de lo que sí tenemos, entendemos que no podemos comprometer nuestra estabilidad comprando lo que no nos hace falta.

Es justo allí, que el balance de ingresos y gastos cobra protagonismo para mostrarnos la realidad, y a partir de allí aprender a planificar gastos, proyectar inversiones e incluso ahorrar .

Un balance, es una radiografía de tus finanzas, y con ella detectas errores financieros que cometes aún sin notarlo o darle importancia.

Obviamente, también te permite corregir y ajustar, esa es la buena noticia.

Controlar los gastos innecesarios es la única forma posible de generar ahorro, para que puedas hacer esas cosas que tanto te gustan y no haces porqué no te alcanza.

Imagina lo desagradable que es necesitar o desear algo, y encontrarte con la cuenta en cero, porque gastaste sin planificar y te quedaste sin nada.

Inclusive, la realidad podría ser un poco más dramática, vives en una economía inestable con un ingreso insuficiente, y la cantidad hace la diferencia, jamás llegarás a fin de mes a menos que produzcas otro ingreso.

Aún así, lo poco que ganas podrías administrarlo mejor, créeme que lo agradecerás, aprender será un plus en tu vida.

 

Suma, resta y multiplica

Suena tonto, pero es la formula.

Te explico, suma todos tus ingresos, resta todos tus gastos e intenta multiplicar lo que te quede así sea poco.

Cómo?

Invirtiendo el dinero.

Sí, invierte más y gasta menos.

Un gasto es una salida de dinero que no regresa por lo tanto no capitaliza, una inversión te puede permitir recuperar lo invertido y obtener ganancias adicionales, lo que hará crecer tu patrimonio, me expliqué?

Por ejemplo, invertir en educación, te permite obtener nuevos conocimientos y oportunidades para explorar nuevas formas de ganar dinero.

Tomar un curso para adquirir una habilidad estaría genial.

Lo ves?

Pero ante todo debes aprender a hacer un balance de ingresos y egresos, solo de ese modo podrás calcular, lo que puedes gastar y cuanto puedes invertir.

Ppr ejemplo, podrías invertir en activos que no pierdan valor rapidamente, no me voy a meter en la profundidad de explicarte en este momento algo complicado y que no te interesa.

El monto de la inversión va a depender de tu capacidad financiera, puedes comprar una casa o un curso, lo importante es usar el dinero sabiamente, para poder capitalizarlo.

Aprende a hacer tu balance de ingresos y gastos con mi asesoría, escríbeme que tengo una plantilla paso a paso ya formulada para que tomes el control de tus finanzas personales.

 

Regla de oro

No gastes todo lo que tienes, destina el 10% a un fondo de ahorro, o de emergencias.

Otro tip es, que debes presupuestar mensualmente tus gastos, y organizar el monto tope para distracción, compras no previstas, salidas, entre otros llamados innecesarios o no vitales.

Debes incluir todo, absolutamente todos tus gastos.

Guarda las facturas, será tu principal insumo para hacer la tarea.

hazlo y me cuentas cómo te va.