Matriz DOFA y su importancia en la toma de decisiones

Reading Time: 2 minutes

Matriz DOFA

 

Matriz DOFA aprende a formularla

 

La matriz DOFA es una herramienta mediante la cual puedes construir  una visión completa y crítica de un contexto de una empresa, una idea o un proyecto de negocio empresarial, tu vida profesional o personal.

Te la podrás conseguir como DOFA por sus siglas de Debilidades, Oportunidades, Fortalezas y Amenazas, también como FODA que son las mismas palabras pero invertidas.

Lo importante de todo, es que este cuadrante te sirve para analizar escenarios y tomar decisiones, en tus proyectos, así qué es una opción sencilla que te ayudará mucho a clarificar tus ideas.

Desmenuzando la Matriz DOFA

Cómo te expliqué en párrafos anteriores, debes aprender a identificar cada una de las 4, para ello te explicaré brevemente y de forma sencilla que significa cada una:

  1. Debilidades: Es ese aspecto que debes fortalecer o mejorar porque significa una carencia que podría jugarte en contra.
  2. Oportunidades: Es ese momento oportuno o conveniente para lograr algo u obtener algún beneficio.
  3. Fortalezas: Son todos los aspectos positivos que robustecen a un proyecto o persona y que suponen una ventaja competitiva frente la competencia.
  4. Amenazas: Son esos peligros latentes que podrían causarnos problemas si no le prestamos atención a tiempo.

Ejemplo de Matriz DOFA aplicado en un proceso de toma decisiones

Primero debes tomar un lapiz y un papel y y trazar dos rayas una de arriba a abajo y partiendo del centro de esta otra de izquierda a derecha, hasta tener 4 secciones del mismo tamaño.

Luego a cada cuadro le colocas el nombre de cada una: Debilidades, Oportunidades, Fortalezas y Amenazas.

Y en función de la situación a la que quieras aplicarle la DOFA, enumerarás en cada cuadro el conjunto de características que estén relacionadas con el análisis de tu proyecto.

Al tener todo esquematizado en el papel te será más fácil tomar decisiones sin que se te escapen detalles importantes.

Espero que mi post te haya servido para familiarizarte un poco más con esta importante herramienta para tomar decisiones, no es la única pero dominarla créeme que será un plus en tu vida y tus proyectos.

Si eres una persona indecisa sobre que es lo mejor que puedes hacer, si te cuesta elegir, no te compliques y aplícale una matriz DOFA.

Déjame en los comentarios si conocías esta técnica y si la has aplicado, antes de despedirme te comento que estoy trabajando en mi nuevo libro digital llamado: El Método IPE emprende con inteligencia, en el te explico con ejemplos como aplicarla para escoger la mejor idea de negocio para tu emprendimiento. 

Descubrir tu potencial te impulsa hacia el éxito

Reading Time: 2 minutes

Descubrir tu potencial

 

Descubrir tu potencial es el ascensor hacia dónde quieres estar

La era de las comunicaciones ha traído consigo enormes posibilidades de crecer usando la internet  para  apalancarse, es por ello que descubrir tu potencial a tiempo te sirve como impulso hacia el éxito.

Puedes llegar a un público insospechado cuando aprendes a utilizar las herramientas  digitales adecuadas y lo combinas con una habilidad que domines y te apasiona.

Más importante que aprender una habilidad es descubrir  para que tienes potencial, muchas veces te he dicho que no es hacer algo porque otros lo hacen, o porqué crees que así puedes ganar dinero.

Lo deseable es, que puedas ganar dinero y disfrutes mientras lo haces,  debes amar el proceso y más el camino, ese es el genuino significado de realizarse como profesional.

Vivimos en una sociedad de frustrados, autómatas que trabajan para vivir pero no aman lo que hacen.

Una de mis preocupaciones ha sido orientar a quienes lo necesiten, y por ello escribí un Ebook llamado descubre tu propósito que te invito a leer.

 

Las preguntas de rigor

¿Qué me gusta?

¿Para Qué soy bueno?

¿Disfruto lo que hago?

Cuándo tu objetivo es crecer y tener éxito profesional debes formularte estas tres preguntas que te conducirán al camino del éxito y llegar dependerá de tu disposición y voluntad.

Necesitas más claridad y menos titubeo, y eso sí, ese encuentro reflexivo contigo mismo y tu realidad y visión de futuro.

El que no sabe para dónde va cualquier camino le sirve

Este dicho popular cobra mucho sentido cuando no estamos orientados sobre cuáles son nuestras posibilidades.

Salir de la zona de confort no es fácil, tampoco es imposible.

Recuerdo el libro La culpa es de la vaca, en dónde decía que muchas veces para encontrar otra oportunidad hay que matar la vaca. 

Eso pasa, porque vivimos aferrados, incluso, a eso que ya no nos funciona y es ahí dónde nos negamos a vivir otras experiencias y descubrir nuevas oportunidades.

Todos los seres humanos contamos con un potencial insospechado y desconocido hasta que decidimos tomar las riendas, porque nos acostumbramos solo hacer aquello que nos da comodidad y estabilidad.

No está mal, de vez en cuando sacudir tu estructura y revisar, seguro encontrarás cosas que cambiar para tu bien.

Anímate y me cuentas.

Si te gusta mi contenido, sígueme en mis redes sociales, suscríbete a mi newsletter aquí y en mi perfil de LinkedIn para que no te pierdas ninguna de mis actualizaciones.

 

 

 

 

Volver a empezar, lo que no te dicen

Reading Time: 3 minutes

Volver a empezar

Volver a empezar, arrancar de cero

Te ha pasado que deseas volver a empezar en algún aspecto de tu vida, y ¿te encuentras sin estructura?

Es normal.

Cuando nos referimos al campo laboral pasa, aunque no es muy diferente en otros escenarios

Los seres humanos somos animales de costumbre, somos patrones,  mapas, nos quedamos dónde nos sentimos cómodos.

Los problemas comienzan cuando ya no hay comodidad y el espacio se vuelve pequeño y asfixiante.

Muchos de los que han tomado la decisión de emigrar saben de lo que hablo, inclusive algunos casos han surgido luego de unas cortas vacaciones.

En las que salir del muro en el que estabas te muestra que existen otras realidades, otras formas de vivir  que coexisten con la tuya, que te gustan más.

Justo en ese instante, te replanteas la vida.

Es ahí, donde surge la gran pregunta  y ¿Ahora que hago? La respuesta natural e inmediata es Volver a empezar.

Lo anterior, es algo que suena fácil, pero en realidad no lo es, solo hasta hoy he logrado comprender aquella frase que tanto escuché, cuando viajas y conoces otras culturas, cambias para siempre.

Y debo decirles que eso es verdad, pero más allá de estar frente a la novedad de lo desconocido.

Lo necesario es, entender que cuando lo permites la vida te abre otras puertas y te muestra que hay oportunidades más allá de la frontera de tus ojos.

También que muchas veces en el nuevo escenario, tienes mejor vida, pero ya no eres nadie, lo que tanto celebraste haber alcanzado, en esta nueva vida en esta nueva tarima solo vale para ti.

Empezar de cero, teniendo un largo camino recorrido

Cuando ya tenemos un camino andado y hemos avanzado en la carrera, es difícil dejarlo todo atrás.

Pensar en comenzar un nuevo ciclo, nos llena de miedos, de preguntas, de dudas, de incertidumbre.

Generalmente, llegamos a tomar esta decisión cuando ocurre algo que nos desestabiliza, porque el ser humano se queda dónde hay confort.

Aquí aparece el ego, y te hace pensar que es mejor aferrarte a lo que ya lograste porque te costó mucho llegar, luego la razón te invade y te recuerda, que se vale volver a empezar, quizás no haciendo lo mismo pero sí intentando hacerlo mejor.

Mi objetivo con este post es ayudarte a internalizar que volver a empezar es necesario para evolucionar y no una sino varias veces en la vida.

No pretendo darte recetas, fórmulas, ni explicarte como hacer, porque cada proceso es único y por lo tanto diferente, la única persona capaz de entenderlo y darle forma eres tu mismo.

Lo que sí te puedo decir es que no tengas miedo, ni permitas que la inseguridad te paralice, confía en tu intuición y en tu talento.

Puede que al principio no sea fácil, en realidad nada lo es, solo debes organizarte en todos los aspectos, traza un plan y diseña un mapa de escenarios, revisa tus capacidades y potencialas.

Es probable que empieces haciendo algo diferente, quizás en un nivel que pensabas habías superado, mi recomendación es, lo que hagas hazlo como el mejor.

Lo nuevo asusta, sí, pero créeme que te muestra más de lo que tu creías que podías ver y vivir.

Lo que nadie te dice

Habrán días grises, tendrás miedo del siguiente paso, desconfiarás de ti, pensarás que lo que tienes o lo que has logrado es mejor, creerás que no puedes, pensarás en regresar a ese punto en el que decidiste crear un cambio en tu vida, aparecerá otra vez el sindrome del impostor.

Todo eso está en tu mente, eres tú saboteando tu vida, no lo permitas.

Aunque sientas pánico sigue adelante y haz lo que te dicte tu corazón.

Hace un tiempo yo descubrí mi propósito, entendí que lo que amo hacer es escribir y enseñar desde mi experiencia, compartir mis habilidades es parte de mi Ikigai.

Amo emprender, siempre estoy pensando en proyectos, crear es mi propósito.

Por eso si tu necesitas descubrir el tuyo y empezar a vivir de tu pasión desde dónde quiera que te encuentres.

Te recomiendo mi Ebook Descubre tu propósito, en él te cuento muy brevemente como lo logré.

Mi mayor deseo es vivir de mi pasión y por eso escribí mi experiencia resumida en un ebook digerible y sencillo de 12 páginas para que tu tengas toda la orientación necesaria para dar ese paso que transformará tu vida.

Entra en el link y compralo ya.

Yo me atreví y tu también puedes.

Aprende a formular Objetivos SMART en tus proyectos

Reading Time: 3 minutes

Objetivos SMART

¿Qué son los Objetivos SMART?

Hacer que los objetivos sean significativos

En esta entrega de hoy te enseñaré, a definir y crear objetivos medibles y entregables de proyectos. Ahora concentrémonos en los objetivos SMART.

Los objetivos SMART por sus siglas en ingles, Specific, Measurables, Attainable, Relevant, Time bound se traducen como:

específicos, medibles, alcanzables, relevantes y con plazos determinados (SMART) son muy útiles para garantizar el éxito de cualquier proyecto.

Al comenzar un desafío profesional en la gestión de proyectos, es posible que no establezcas directamente los objetivos del proyecto.

No obstante, deberías estar en capacidad de poder explicarlos sin enredarte y eso solo será posible si has logrado comprenderlos.

Los objetivos SMART te ayudan a ver el alcance completo de un objetivo, al mismo tiempo permiten demostrar  su viabilidad y definir claramente el éxito del proyecto en términos concretos.

Entremos en materia te explicaré que significa cada uno de los objetivos SMART a continuación:

Recuerda esto todo lo que puedes medir,  los puedes analizar , ajustar y mejorar

Cuando eres responsable o gerente de proyectos, sí o sí debes aprender a identificar métricas significativas que te puedan ayudar a que el proyecto avance hacia su objetivo.

Entenderlo, te permitirá definir los elementos de cada objetivo para  potenciarlo y convertirlo en SMART, solo así podrás determinar qué es el éxito para ese objetivo y cómo lograrlo.

Conclusión

Ahora bien, determinemos cómo hacer que los elementos restantes de este objetivo sean SMART.

En este ejemplo, tu objetivo específico Posicionar tu marca de productos para el cabello y alcanzar reconocimiento de marca Puedes hacer que este objetivo sea alcanzable si decides que necesitas aumentar la conversión en 10%. Este objetivo es relevante porque supone un impulso a tu negocio y esto se traducirá en más ventas y mayores ingresos. Por último, puedes hacer que este objetivo tenga un plazo determinado si decides que lo lograrás en seis meses.

Analicemos un ejemplo relacionado con hacer que una meta personal sea medible. Imagina que estás buscando hacer un cambio de carrera y te pones el objetivo de completar un curso de mejoramiento. Puedes medir el éxito de este objetivo porque después de completar todo el programa, recibirás un certificado, un resultado tangible.

Definición de un objetivo SMART

Tomemos un momento para concentrarnos en la M de SMART, que significa medible. Tener objetivos medibles te permite evaluar el éxito de tu proyecto en función de métricas cuantificables o tangibles, como montos en dólares, cantidad de productos, cantidades, etc. Los objetivos medibles son importantes porque dejan poco lugar para la confusión en torno a las expectativas de los interesados.

Centrándose en la «M» en SMART

Es posible que veas variaciones sobre lo que significa cada letra del acrónimo «SMART». (Por ejemplo, puedes ver «viable» o «realizable» en lugar de «alcanzable» o «realista» en lugar de «relevante»). Sin embargo, la intención general de cada uno de estos términos (asegurarse de que el objetivo esté al alcance) siempre es similar.

  • Específico: el objetivo no tiene ambigüedad para que el equipo del proyecto lo malinterprete.
  • Medible: las métricas ayudan al equipo del proyecto a determinar cuándo se cumple el objetivo.
  • Alcanzable: el equipo del proyecto está de acuerdo en que el objetivo es realista.
  • Relevante: el objetivo se ajusta al plan estratégico de la organización y respalda el estatuto del proyecto.
  • Plazos determinados: el equipo del proyecto documenta una fecha para lograr el objetivo.

Persevera para que logres lo que quieras

Reading Time: 2 minutes

 

Persevera para Logres lo que quieres

Sí quieres lograrlo, hazlo posible

Sí, es así

La única manera de lograr un objetivo es trabajando por él, a eso me refiero cuando te digo  persevera para que logres lo que quieras.

No importa las dificultades u obstáculos que se te presenten en el camino.

Decide por ti y logra tus objetivos.

Debes saber, que nada es inmediato ni automático.

No se trata de una charla de auto ayuda, pero tu motivación será tu gasolina.

Si estás cansado de trabajar para otro y de cumplir un horario, eres tú quien puede hacer algo para cambiarlo.

Pero hacer algo de verdad, algo más allá de querer, pensar y no actuar.

Busca resultados tangibles, empieza por diseñar tu proyecto.

Revisa lo que necesitas, por dónde puedes empezar.

Si eres un profesional certificado sácale provecho a tus conocimientos.

Si dominas un oficio también puedes hacerlo.

Usa las redes y los recursos gratuitos disponibles a tu favor para darte a conocer, deja la pena, hasta yo grabo Tiktoks porque me propuse este 2024 que mi audiencia me conozca.

Escribe tus metas, traza tus objetivos, diseña tu plan, pero arranca YA!

Identifica tu potencial, todos tenemos uno y podemos mejorarlo y capitalizarlo.

 

Recuerda que las crisis son buenas por eso, nos sacan de nuestra zona de confort

¿Por Qué?

Porque nos impulsan a reinventarnos.

He estado pasando por ésto,me he deprimido y tenido días grises, pero aquí estoy, fortalecida, entusiasmada, al principio tu único fan eres tu mismo.

Pase lo que pase NO TE DETENGAS, dile NO al síndrome del impostor.

Lo más importante es que confíes en ti y en lo que sabes hacer y puedes lograr.

Adelante, solo puedes avanzar si sigues tu intuición hacia el logro de tus objetivos.

Cuéntame ¿Qué proyecto quieres emprender? ¿Estás haciendo lo que te gusta? ¿Te sientes estancado?

Puedo ayudarte a salir de ahí, te ayudo a clarificar tus ideas para que construyas la vida que deseas.

La importancia de saber escoger un buen nombre y logo

Reading Time: 4 minutes

Importancia de saber escoger un buen nombre y logo

 

Nombre y logo: dale la identidad adecuada a tu marca

 

Tu emprendimiento es como tu hijo, de ahí la importancia de  saber escoger un buen nombre y logo para iniciar tu proyecto de negocios.

Te pregunto:

¿Le colocarías a un hijo un nombre feo, difícil de leer y pronunciar, repetido o que  meta a tu pequeño bebé en la zona de las burlas eternas?

¿No verdad?

¿Le pondrías un nombre que tú sabes que lo va a limitar y a quitarle posibilidades de crecer y evolucionar en el futuro?

Seguro respondiste: No otra vez—

Entonces no lo hagas con tu marca ¿Por qué inventas tanto?

Sino le pondrías a una hija tuya Yudibirisleisy o Avengerys tampoco escojas para tu emprendimiento nombres como Guerrero de los panes24, CondimentosLonerita2001 o Marianitacakesccs (…)

NO, NO LO HAGAS

 

Tu Proyecto es tu lienzo en blanco, no lo sentencies a muerte por tu mal gusto

Cuando inicias un emprendimiento aunque al principio sea algo informal debes tener visión para proyectarlo como una empresa capaz de diversificarse y/o reinventarse.

Solo un buen nombre y logo te permitirá experimentar diversos modelos de negocio o rubros de mercado sin tener que cambiar de forma constante y te permitirá crear tus anuncios e identidad de marca de forma atractiva o profesional.

¿Qué te recomiendo hacer para escoger un buen nombre y logo?

  • Escoge un nombre que no te limite, uno genérico pero poderoso que tenga amplitud para que tú puedas ser creativo e inventar nuevas formas o productos sin tener que cambiarlo.

He visto a muchas de mis amigas reposteras conflictuadas.

¿Sabes por qué? porque se colocaron un nombre de «fulana postre dulce» y en época navideña quisieron vender comida salada como hallacas, panes, ponches.

 Y  fue ahí cuando entendieron que eso que querían hacer no pegaba con el nombre que escogieron, porque desvirtuaba su imagen y la misión inicial de su negocio.

Cuando sabes tus posibilidades de equivocarte disminuyen

Te cuento sobre mi experiencia con mi emprendimiento, desde el principio escogimos un nombre genérico:

Se llama PSGOURMET C.A, así simple pero con personalidad, cualquier alimento dulce o salado siempre que sea gourmet se puede fabricar en su nombre.

 Lo registré en 2018 como empresa de alimentos artesanales con posibilidad de ser industrializados.

¿Cómo lo logré?

  • Colocando un «objeto amplio» en el acta constitutiva que me permitiera diversificar sin tener que cambiar la razón social de mi empresa.
  • Debes saber que tu nombre no es tuyo mientras no lo registres, incluso es probable que ya exista porque otro lo haya registrado primero que tú.

Por eso debes escoger al menos tres (3) nombres o derivados para que no te pase lo que me pasó a mí.

Consulta con un abogado experto en derecho mercantil que te oriente en los temas legales del registro y elaboración del acta constitutiva.

Varía según las leyes de cada país.

En mi caso, quería que mi empresa se llamara Puro Sabor C.A; al ir al registro Mercantil resultó que ya existía una empresa con ese nombre.

Entonces  nos quedamos con PS y le colocamos gourmet, ahí mismo en el registro 5 minutos antes porque el nombre que queríamos no estaba disponible.

Los registros mercantiles funcionan como como los usuarios en RRSS, no existe uno igual a otro, cuando definas tu nombre y logo, corre a crear tus cuentas en redes y correo Gmail para verificar que no existan.

¿Qué Crees? PS GOURMET es el nombre de un café que ya existe desde hace años en Boston y también hay una compañía en Singapur.

Evidentemente, no lo sabía.

Pero aquí en Venezuela no existía ese nombre…. por eso al registrarme en TW ahora X e Instagram que es global, debí colocar una (barra _ ) en el nombre para poder crear la cuenta que finalmente se llamó @Psgourmet_  porque @psgourmet ya existía en ambas plataformas.

Al final, fue lo mejor que me pudo pasar dentro de tanta improvisación, considerando todo esos DETALLITOS que no verifiqué antes de empezar  porque nadie me lo advirtió.

En principio, me dediqué a la repostería, me certifiqué en pastelería internacional, luego a la panadería y en pandemia a la pizzería, incluso después de cuarentena incursionamos en pasapalos y servicio de catering para fiestas y todo con el mismo nombre.

Lo mismo pasa con el logo, hoy en día gusta más lo simple y minimalista.

Yo a pesar de escoger un buen nombre genérico, me encasillé con el logo, colocando una rama de trigo en la imagen.

Imagen

En consecuencia, si quisiera incursionar en alimentos para celíacos por ejemplo (sin gluten) tendría que cambiarlo, menudo error.

Cosas que no sabía antes que ahora sé y te cuento a ti para que no te pase

  1. Haz una lista de nombres cortos: (todos los que se te ocurran), que identifiquen tu idea, fáciles de pronunciar, somételos a votación procura que sean genéricos y atemporales.
  2. Proyéctate en el tiempo: creciendo e imaginando si ese nombre te conduciría al éxito. así vas descartando.
  3. Googlea…. es gratis: y son las páginas amarillas del siglo XXI, verifica que otras marcas no tengan el mismo nombre, revisa en  las redes sociales también, porque podría haber un emprendedor creativo que no ha registrado el nombre pero se le ocurrió primero que a ti.
  4. Escoge una paleta de colores que armonice con el nombre: pueden ser dos  o tres, revisa que sean neutros, nada escandaloso o chillón a la vista,  deben ser suaves y elegantes, lee sobre psicología del color para que no escojas al azar porque te parece bonito.

 Recuerda menos es más.

Imagínate bautizarte como pepitacakes con el nombre enlazando una torta de 3 pisos y luego querer  diversificar a la comida asiática vendiendo sushi a domicilio…. Nada que ver ¿verdad?

Conclusión

 Para tu logo imágenes limpias, colores neutros, debe ser atemporal y versátil, imagínalo en miniatura y cerciórate que se entienda.

Proyéctalo en una pared, en una etiqueta, en un uniforme, en una tarjeta de presentación y solo entonces decide cuál se ajusta más a ti y tu marca.

Piensa en las grandes marcas y úsalas como referentes antes de tomar una decisión.

Escoge con visión de largo plazo, no formes parte de ese grupo de emprendedores con mal gusto.

  • No Limites tu marca con un nombre muy específico, eso minimiza tus posibilidades de expansión y exploración de otros mercados.

Recuerda que si necesitas asesoría estoy a tu disposición.

Dale me gusta y deja un comentario relacionado con el tema aquí abajo, comparte con tus amistades.

La ética en tiempos de inteligencia artificial

Reading Time: 4 minutes

Ética en tiempos de inteligencia Artificial

Ética Vs Tecnología

Quienes somos autores, y nos hemos dedicado a escribir construyendo de la nada textos provenientes de nuestros pensamientos, nos caracterizamos por buscar la coherencia en cada palabra que usamos al escribir, y desde que apareció el CHATGPT nos estamos cuestionando la ética en tiempos de inteligencia artificial.

Lo anterior, ocurre porque llegó la Inteligencia artificial a hacer lo que nosotros pero en menos tiempo y con el mínimo esfuerzo.

Las preguntas que surgen

¿Y ahora qué hacemos?

¿Cómo competimos con una máquina que ya ha inundado las redes con libros escritos en 1 minuto que ya son Best seller? ¿Con videos completamente robotizados que son virales?

¿Ven por dónde viene el tema?

Es innegable que hay una estrecha línea entre mí ética como escritora y mis ganas de simplificar mi tiempo y trabajo usando la inteligencia artificial.

Me vuelvo a preguntar ¿Hasta que punto puedo aprovecharla?

 ¿Qué es lo que quiero? ¿Deseo que me ayude a mejorar mis técnicas de escritura?

¿Quiero simplificar mi tiempo o que lo haga todo por mi?

Mi marca personal son mis ideas, lo que creo para mis lectores son mis pensamientos, todo lo que hago forma parte de mi producción intelectual, así que para  mi lo que cree necesariamente tiene que ser mío.

Orgullosamente puedo asegurarte que en todo lo que hago la autora soy yo. 
Las palabras me fluyen a partir de una idea

Mi capacidad creativa es el sello de mi marca personal.

Entonces, esto funciona para mi que soy escritora empírica porque no estudié para serlo, me formé en otros campos pero me apasionan las palabras.

Partiendo de lo anterior, mi ética radica en escribirles textos únicos e inéditos que no van a encontrar en ninguna otra parte.
Para crear mis contenidos siempre anoto todo lo que se me ocurre.
Si revisaras mis notas solo encontrarías palabras claves aisladas, oraciones sueltas sin sentido para ti que para mi son anclas.
Uso palabras gatillo que me trasladan al momento del primer pensamiento, y así es que construyo mis contenidos.

Te dejo algunos tips para que no dejes en manos de la IA todos tus contenidos:

 Usa word, el block de notas del móvil o un cuaderno, escribe todo lo que se te ocurra.

 

No pienses que hacer eso es una pérdida de tiempo, al contrario.

Es lo único necesario para que empieces a hacer el trabajo, no confíes a tu memoria.

Podrías olvidarlo y perder una oportunidad; me ha pasado que me confío no anoto a tiempo y luego me quedo en blanco.

 

Ser ético te fija límites

Hasta aquí, te he mencionado lo que yo uso como estrategia, tu podrías pensar que mejor es usar el chatbot para que trabaje por ti. 
Es tu decisión.
Cómo el título de mi artículo, eso, solo dependerá de tu ética.
El uso que le des y  lo claro que tengas cuáles son los límites que debes respetar.
Por supuesto, influirá tu campo de acción, tu profesión, hablo desde mi perspectiva de autora y creadora de contenido.

Sin lugar a dudas, los límites en todo lo que hagas para ganar dinero estarán marcados por tu ética para hacer negocios.

De hecho, escribí sobre ella y su importancia como una de los 5 valores  esenciales de todo emprendedor.

Tu comportamiento ético habla por ti

Cuándo tu como emprendedor o empresario construyes un comportamiento ético limpio eso  lo proyectas, no creas que los demás no lo van a notar.
Puedes fingir que sabes algo, puedes mentir con pericia, igual te van a descubrir. La ignorancia es como la tos no la puedes esconder por más que quieras.
Lo que te puedo decir es que la inteligencia artificial llegó para facilitarnos la vida, así que podemos hacer uso de ella con responsabilidad.
Es una verdad innegable que la inteligencia artificial es una oportunidad para simplificar el tiempo.
Lo importante, es que tu sepas en que la puedes usar y en que no, por ejemplo, puedes usar un chatbot para atención al cliente, pero deberías ser capaz de contar con un equipo humano que pueda hacerse cargo de registrar la experiencia de usuario incluyendo las quejas.
Si eres un creador de contenidos, puedes usar el Chatbot para que te ideas para crear contenidos, pero no debes dejarle toda la responsabilidad a la IA de construir tus artículos.
Y eso, es justamente lo que está sucediendo.
Han proliferado en las redes sociales, millones de contenidos, libros, videos sin esencia, porque fueron creados íntegramente por una máquina, incluso a la gente le parece atractivo y hacen virales las voces robotizadas y las caras inexpresivas.
El mundo al revés.
Entonces, si tu como persona de negocios, autor o creador de contenidos sabes la importancia de la ética habrás dado un paso en materia de inteligencia artificial.
En artículos anteriores, te he dicho que a la IA tienes que meterle tu inteligencia
Así que aprovecha sus ventajas, úsala para simplificar tiempo y tareas, pero no dejes en ella toda la responsabilidad de crear tus contenidos.

Tu negocio es tuyo, el responsable eres tú.

Estudia, mantente actualizado, no importa lo que hagas, si trabajas en ventas deberás conocer las tendencias del mercado.
Si eres copywriting o experto en marketing necesariamente deberás conocer los indicadores del sector, nuevas estrategias, tecnología, métricas.
Si usas la inteligencia artificial deberás decantar y escoger tu la información que te sea de utilidad y no dejarle a ella todo el trabajo.
Crea tus contenidos a partir de tus ideas propias, usa la inteligencia artificial para mejorar la redacción sin tomar los resultados de forma textual.
PARAFRASEA
Ya existen aplicaciones que detectan si un contenido es propio con redacción genuina o sí es hecho por un chatbot.
De hecho, las instituciones están tomando medidas al respecto porque cada vez son más los estudiantes que usan la IA para hacer sus trabajos y se olvidan que deben aprender a investigar y analizar.

En conclusión, usa la IA sin abusar.

Dedica tiempo a darle tu toque personal a la redacción, créeme que el Chatbot no se las sabe todas, recuerda que es una máquina.

¡¡¡¡RECUERDA!!!! Quien tiene la capacidad de reflexionar y de actuar éticamente eres tú.

Déjame un comentario con tus impresiones, ¿Cuál sería tu límite usando inteligencia artificial? Comparte esta publicación con tus amistades, me ayudas a crecer.

Aprende a crear contenidos usando tu móvil

Reading Time: 3 minutes

Crear contenidos solo usando tu móvil

Puedes crear contenido y prestar servicios solo con tu teléfono móvil

 

Seguro eres de esas personas talentosas que desea emprender en un negocio de servicios y te preguntas ¿Por dónde empezar?  Cómo lo he vivido, quiero contarte que sí es posible crear contenidos usando tu  móvil.

 

Ahora bien, hoy te explicaré cómo lograrlo.

También, te he contado en varias oportunidades que todo lo que comparto contigo en mi página forma parte de mi experiencia, si te digo que puedes es porqué me ha tocado vivirlo por alguna u otra circunstancia.

Entrando en materia, lo primero que debo comentarte es que me tocó empezar sin herramientas, y en el camino me he quedado sin ellas, lo importante es no desistir, de hecho el día de hoy te estoy escribiendo este post usando mi móvil, y si lo estás leyendo es porqué lo publiqué.

Continuando con mi explicación anterior, también debo decirte que estoy clara que no es fácil.

Cuando decidimos crear contenidos usando el móvil, nos puede pasar que entre una llamada y nos interrumpa, y las notificaciones  por doquier son incómodas.

Pero créeme no es imposible, y si te toca hazlo, tu meta es aumentar tu presencia digital con lo que tengas a mano y debes adaptarte y hacerlo.

Lo sé puede ser tedioso, pero en lugar de lamentos, empieza a darle la vuelta a tus circunstancias actuales y cámbialas, tienes dos opciones hacer algo, o no hacer nada, ambas las decides tú.

Aprende a crear contenidos con el móvil siguiendo estos 5 tips:

 

1. Enfócate en la calidad del contenido: Asegúrate de que tus publicaciones y materiales sean de alta calidad. Utiliza la cámara de tu teléfono para tomar fotografías y videos nítidos y bien iluminados, y edita tus imágenes y clips con aplicaciones de edición de fotos y videos que están disponibles en la tienda de aplicaciones de tu teléfono.

2. Utiliza aplicaciones de productividad: Descarga aplicaciones de productividad que te permitan gestionar y organizar tus tareas, como agendas, listas de tareas y aplicaciones de gestión de proyectos. Mantener una buena organización te ayudará a cumplir con tus compromisos y a prestar servicios de manera eficiente.

3. Utiliza aplicaciones de comunicación: Utiliza aplicaciones de mensajería instantánea, llamadas y videoconferencias para mantenerte en contacto con tus clientes, colaboradores y seguidores. Asegúrate de elegir aplicaciones confiables y seguras para la comunicación profesional.

4. Crea una presencia en línea: Utiliza tu teléfono para crear un sitio web, blog o perfiles en redes sociales que te permitan compartir tu contenido y promocionar tus servicios. Utiliza aplicaciones de diseño web y gráfico para crear un aspecto profesional y atractivo.

5. Ofrece servicios personalizados: Utiliza tu teléfono para mantener una comunicación cercana con tus clientes y ofrecer servicios personalizados y adaptados a sus necesidades. Utiliza aplicaciones de gestión de clientes para realizar un seguimiento de sus requerimientos y brindarles una atención especializada.

 

Conclusiones ¿Se puede crear contenidos usando el móvil?

La respuesta es SÍ 

 

Cómo pudiste ver siguiendo estos tips, podrás crear contenido de calidad y prestar servicios de consultoría de manera exitosa utilizando solo tu teléfono móvil, ayúdate con el block de notas, escribe en él y copia y pega en la pág cuando ya tengas estructurado el contenido.

Recuerda que puedes tener los mejores dispositivos, lo que te limita es no tener ideas o una buena conexión a Internet.

Tu movil o dispositivo de bolsillo es tu ventana al mundo.

Con él tienes grandes posibilidades de conectar con tu audiencia, aprovecha esa ventaja al máximo.

En función de lo anterior, me despido diciéndote que si te gusta este contenido no dudes en compartirlo con tus amigos.

Finalmente, déjame tu aporte en los comentarios, me enriquece leer lo que opinas al respecto, ¿Has usado tu móvil para crear contenidos?.

6 Tips para aumentar tu presencia digital y ganar autoridad

Reading Time: 5 minutes

presencia digital

La presencia digital en 2023

 

Te estarás preguntando ¿Qué es tener presencia digital? ?Cómo puedo potenciarla?

Te cuento, hoy en día la presencia digital equivale a  tener popularidad y destacar en una multitud en los 90.

Seguro habrás escuchado o leído:  «Si no estás en google no existes» déjame decirte que  en un mundo tan hiperconectado como el nuestro es verdad.

En la era digital en la que vivimos en 2023, contar con una fuerte presencia digital es fundamental para el éxito de cualquier negocio o marca personal.

La competencia es feroz y cada vez  son más empresas las que luchan por destacarse en un mercado saturado.

Entonces, si tu objetivo es potenciar tu marca digitalmente, debes saber que para convertirte en un líder en tu industria y ganar la confianza de tu público objetivo, es esencial que sigas algunas estrategias claves que te ayuden a aumentar la presencia digital y ganar autoridad en línea.

Muchas veces solemos pensar que construir una presencia en redes sociales es una pérdida de tiempo, o que simplemente nos toma más del que tenemos disponible, este es un error y te contaré como revertirlo.

¿Qué es el engagement?

 

Te voy a definir del modo más sencillo lo que es el engagement, ya te lo conté en mi artículo cómo mantener a tu clientela enamorada

Te refresco la memoria, el engagement, no es más que el nivel de interacción que tiene la audiencia con tu marca.

Es decir, puede que en un principio te conozcan poco, pero la capacidad que tengas para atraer a la gente que te interesa, determinará el  nivel y fortaleza del engagement o enganche en español que construyas entre ustedes.

Recuerda la ecuación : Marca  + estrategia+ Redes Sociales y medios digitales = + o – Público

Hasta aquí todo bien, ¿te estás preguntando que hacer para lograrlo? aguarda, el día de hoy decidí contarte 6 tips claves que puedes aplicar para lograrlo.

 

 6 tips  que te ayudarán a mejorar tu  presencia digital

 

1. Construye una sólida estrategia de contenido
El contenido es el rey en el marketing digital, y una estrategia de contenido bien planificada es la base de una presencia  digital sólida.
Tu objetivo principal es crear contenido relevante y valioso para tu audiencia; léelo varias veces.
Para ello, debes utilizar palabras clave relevantes de tu sector, te servirá para optimizar el SEO y asegurarte de que tu contenido se posicione en los motores de búsqueda.
Además, debes aprender a diversificar tus formatos de contenido, como blogs, videos, infografías, podcasts, etc. para mantener el interés de tu audiencia y aumentar la probabilidad de compartir tu contenido en diferentes plataformas.
2. Domina las redes sociales
Entiéndelo, las redes sociales son canales poderosos para aumentar la visibilidad y construir autoridad en línea.
Es aquí dónde debes crear perfiles en las plataformas relevantes para tu negocio y asegurarte de mantenerlos actualizados con contenido de calidad y relevante.
Obviamente, como las redes no se manejan solas, debes interactuar con tu audiencia de manera regular y responder a sus comentarios y preguntas.
Recuerda, utilizar hashtags relevantes y participar en conversaciones relevantes para aumentar tu visibilidad en las redes sociales, puedes activar encuestas, tips, caja de preguntas, lo que se te ocurra para mantener a la gente interactuando con tus sitios.
No olvides monitorear y analizar tus esfuerzos en redes sociales para determinar qué tácticas están funcionando mejor y ajustar tu estrategia en consecuencia.

3. Optimiza tu sitio web para el SEO
La optimización de tu sitio web para los motores de búsqueda es fundamental para aumentar tu presencia digital.
Realiza una investigación de palabras clave y utiliza aquellas que son relevantes para tu negocio en tu contenido, etiquetas meta y descripciones.
Asegúrate de que tu sitio web se cargue rápidamente, sea fácil de navegar y esté bien estructurado.
Considera la posibilidad de crear un blog en tu sitio web para generar contenido fresco y relevante regularmente.
Además, optimiza tus imágenes utilizando palabras clave relevantes en sus nombres de archivo y etiquetas ALT.

Continuamos

4. Haz uso del marketing de influencers
El marketing de influencers puede ser una excelente manera de aumentar tu presencia digital y construir autoridad en el mercado.
Encuentra influencers en tu industria que tengan una audiencia similar a la tuya y establece colaboraciones estratégicas.
Puedes pedirles que promocionen tu marca, compartan tu contenido o participen en eventos relacionados con tu negocio.
El respaldo de un influencer confiable puede ayudarte a construir confianza en tu marca y aumentar tu visibilidad en línea.
5. Participa en conferencias y eventos relacionados con tu área de negocios
Tienes que moverte en tu área de influencia, y asistir y participar activamente en conferencias y eventos de tu sector, esta una excelente manera de aumentar tu presencia digital y ganar autoridad.
Sucede que estos eventos te brindan la oportunidad de establecer contacto con otros profesionales de tu nicho.
Lo anterior, te brinda la oportunidad de compartir tus conocimientos a través de presentaciones y aumentar tu visibilidad.
Además, puedes aprovechar estos eventos para obtener contenido valioso, como entrevistas con expertos y testimonios de clientes satisfechos, para compartir en línea y generar más autoridad en tu campo.
6. Realiza análisis de competencia y sigue las tendencias
Hemos llegado a la parte en la que debes analizar los resultados, hacerlo te ayuda a mantenerte al tanto de lo que hacen tus competidores y analiza su estrategia en línea.
Esto te dará una idea de lo que está funcionando en tu sector, del alcance de tu marca y también te permitirá ajustar tu propia estrategia en consecuencia.
Además, tienes que seguir las tendencias actuales en el campo del marketing digital y adáptarte a ellas.
Ya viste que mantenerte actualizado y ser proactivo en la implementación de las últimas tendencias te ayudará a destacarte y mantener una presencia digital sólida.

Conclusión

Finalmente, espero haberte clarificado que para aumentar tu presencia digital y ganar autoridad en línea, es esencial que aprendas a construir una estrategia sólida de contenidos que te ayuden a dominar las redes sociales sí o sí.
Al mismo tiempo, te mencioné que debes aprender a optimizar tu sitio web para el SEO, hacer uso del marketing de influencers, participar en conferencias y eventos relacionados con tu sector, y mantenerte actualizado con las últimas tendencias.
Aplicar estos seis tips te brindarán las bases para tener éxito en la competencia en línea y destacarte como líder en tu campo.
No temas invertir tiempo y esfuerzo en estas estrategias, ya que los beneficios a largo plazo serán significativos para tu negocio o marca personal.
Me despido deseando que me cuentes lo que tu haces para mantener tu presencia digital y si te funciona para ganar autoridad, no dejes todo en manos de la inteligencia artificial, recuerda que también a ella hay que meterle inteligencia.
Recuerda regalarme tu doble «C» Comenta y Comparte este post, te invito a visitar mi página web www.soyjohana.com dónde encontrarás información de alto valor que te ayudará a potenciar tu emprendimiento y a conocer mis servicios.

Construye tu negocio de consultoría en 10 pasos

Reading Time: 3 minutes

Negocio, Conectar, Cooperación, Unirse

Construye tu negocio de consultoría en 10 pasos

Hoy en día son muchas las profesiones que puedes potenciar usando la magia de la internet, esto porque la globalización nos ha permitido el acceso a los medios digitales, así que, decídete y a partir de hoy construye tu negocio de consultoría empresarial en 10 pasos.

Nosotros los profesionales que nos hemos dedicado a estudiar y a trabajar bajo dependencia, debemos aprender a aprovechar las ventajas de los medios digitales, a mí me tocó aprender y quiero que tú también lo hagas, por eso hoy te traigo los tips para que des el primer paso hacia el logro de tus objetivos independentistas.

Eso sí, no es magia, ni rápido, si estás apurado, esto no es para ti.

 

La consolidación definitiva del trabajo remoto

Sin duda alguna fue la covid-19.

Lo bueno que la pandemia nos dejó fue la posibilidad de demostrar que podíamos estar en cualquier parte y usar la internet para llegar a otras personas y ayudarles en lo que necesitaran, fue así como cobró fuerza el trabajo remoto y los servicios de asesoría en línea.

¿No me crees?

A ver, responde:

¿Quién no hizo al menos un curso por Whatsapp? 

¿Quién no aprendió con tutoriales de Youtube nuevos oficios?

De hecho te cuento que en mi caso me certifiqué como pastelera profesional en línea y logré aprender y tener un emprendimiento exitoso sin haber estudiado pastelería de forma presencial, lo hice en casa y a mi ritmo.

Hacia allá vamos, eso es a lo que mucha gente aspira, trabajar desde la comodidad del hogar, ser su propio jefe, entonces, ¿qué te propongo yo? que le saques todo el jugo a tu especialidad.

El requisito es que cuentes con un título universitario y certificaciones profesionales que te permitan desempeñarte dentro del campo de la consultoría.

Funciona porque cada quien tiene un estilo propio, y porque no todo el mundo sabe las mismas cosas, y créeme afuera hay alguna empresa que quiere aprender eso que tú dominas bien para mejorar la eficacia de sus procesos.

¿Cuál es el problema? Simple NO TE CONOCEN.

¡El sol sale para todos!

Te preguntarás:

¿Por qué lo hago si a eso me dedico y tu podrías ser mi competencia?

Créeme que no me preocupa porque no lo veo desde ese enfoque, es simple, en el universo hay lugar para todos, y hace falta mucha gente preparada que esté dispuesta a ayudar asesorando a otros sobre cómo hacer y ser eficientes en el intento.

Muchos expertos nos ofrecen el cielo MasterClass gratuitas para vendernos un curso que no podemos pagar, y muchos quedan ahí con ganas de aprender pero frustrados.

Yo entendí que para hacer eso que considero válido (porque cada quién sabe cuanto valen sus conocimientos y no hablo de dinero) debe primero demostrar lo que sabe construyendo su marca personal y autoridad.

Que me conozcas y confíes en mi es mi objetivo principal.

Estoy segura de que es viable porque hoy en día existen muchas herramientas para simplificar tu tiempo y esfuerzo, y ayudarte a configurar y consolidar tu negocio digital solo debes aprender como hacerlo.

Por ese motivo, el día de hoy comparto contigo este Ebook gratuito Construye tu negocio de consultoría en 10 pasos,  lo escribí el año pasado; en el te explico de una forma breve como sacarle provecho a tus conocimientos, lo libero para que arranques este 2024 con la convicción de que vas a ser exitoso.

 

Dejar tu huella digital

 

Crear un Ebook representa muchas horas de trabajo y esfuerzo que debo decirte hago sola, pero hoy quiero compartir mi esfuerzo contigo, te recomiendo la lectura de mi artículo Diferencias entre un consultor y un mentor.

También puedes leer 5 beneficios de contar con un consultor empresarial, son contenidos de valor que he venido creando para ti de forma orgánica desde que nació esta página web en el año 2023.

A continuación te dejo el PDF de mi libro digital, descárgalo, léelo y pon tu plan en marcha.

Recuerda si necesitas asesoría puedes contactarme, la idea es que logres la independencia haciendo lo que te gusta y mejor si  sabes como empezar.

Esta es una guía práctica de lo que yo hice, lo que está plasmado ahí no es más que mi experiencia, nada de frases ni contenidos rebuscados difíciles de digerir, espero aprecies mi súper regalo.

Así que manos a la obra DESCARGA EL PDF del Ebook aquí abajo

Construye tu negocio de consultoría empresarial en 10 pasos

 

Espero que este aporte sea de tu agrado, recuerda antes de irte dejarme tus comentarios sobre el contenido gratis que te obsequié el día de hoy 23 de Enero día de mi cumpleaños.

Hazme saber que te animaste a descargarlo, si no lo haces entenderé, mi contenido es solo para gente emprendedora y amante del éxito.