28 de mayo día mundial del juego

Reading Time: 2 minutes

día mundial del juego

Último domingo de mayo día mundial del juego

 

El domingo 28 de mayo se celebró el Día Mundial del Juego, una efeméride que busca concienciar sobre la importancia del juego en nuestra vida cotidiana.

Desde hace años, diversos estudios han demostrado que el juego es fundamental para el desarrollo cognitivo y social de los más pequeños, pero también para el bienestar emocional de los adultos.

En este sentido, el día mundial del juego se convierte en una oportunidad para recordar la importancia de encontrar un momento diario para divertirse y desconectar de las obligaciones diarias.

Aprender jugando

Es cierto que en la actualidad muchas personas viven frenéticas y el concepto de juego se ha quedado relegado a un segundo plano.

Sin embargo, los expertos señalan que el juego no es una actividad superficial sino que es una necesidad humana, especialmente en los primeros años de vida.

De hecho, jugar es una de las formas preferidas de los niños para adquirir habilidades, gestionar las emociones y descubrir el mundo que les rodea.

Pero no solo los niños necesitan el juego, los adultos también pueden disfrutar de esta actividad.

Experimentar el placer de jugar permite a los adultos reducir el estrés, mejorar la creatividad, despertar la curiosidad y aumentar la concentración.

Además, el juego en grupo puede contribuir a reforzar lazos sociales y mejorar la comunicación.

Conclusión

En este día mundial del juego, la recomendación es encontrar ese momento en el día para disfrutar del juego, sin preocuparnos por las obligaciones diarias.

Incluso si pasa la mayor parte del tiempo en casa, puede encontrar una actividad que le permita divertirse y disfrutar de su tiempo.

Juegos de mesa, juegos creativos, juegos en línea, juegos de video, deportes o simplemente actividades en grupo como el teatro o la música, son algunas de las opciones a su disposición.

Aprovechando la ocasión, es importante recordar a los padres y cuidadores que el juego es fundamental para el desarrollo de los niños y que deben fomentarlo en su vida diaria.

Proporcionarles espacios adecuados, materiales y herramientas que fomenten su creatividad e imaginación, y compartir momentos de juego en familia son algunos de los consejos para crear un ambiente lúdico alrededor de los más pequeños de la casa.

En definitiva, el día mundial del juego es una invitación a todos para recordar la importancia del juego en nuestras vidas, y un recordatorio de que nunca es demasiado tarde para redescubrir el placer de jugar.

Aproveche esta oportunidad y encuentre su propia manera de disfrutar del juego, solo o en compañía, ¡diviértase! 

21 de mayo día mundial de la diversidad cultural

Reading Time: 2 minutes

 

diversidad cultural

Día mundial de la diversidad cultural

 

El 21 de mayo se celebra el día mundial de la diversidad cultural para el desarrollo y el diálogo.

Resulta interesante saber que pertenecemos a una sociedad pluricultural, y conocer un poco de cada una nos ayuda a conocernos a nosotros mismos y a nuestros orígenes.

El día mundial de la diversidad cultural es una fecha que busca fomentar el respeto, la comprensión y la valoración de las diferentes culturas y tradiciones que existen en nuestro planeta.

Esta efeméride fue establecida por la UNESCO en el año 2001, y desde entonces, ha sido una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de la diversidad cultural y su rol en la construcción de sociedades justas y armoniosas.

Objetivos de la diversidad cultural  para el diálogo y el desarrollo

Uno de los objetivos principales del día mundial de la diversidad cultural es promover el diálogo y la convivencia pacífica entre las personas de diferentes culturas y orígenes.

En este sentido, la UNESCO ha desarrollado una serie de programas y actividades para fomentar el intercambio cultural y la cooperación entre países y comunidades.

Curiosidades de la fecha

Entre las curiosidades de esta fecha, ¿sabías qué el 21 de mayo también se celebra en Argentina el Día de la Afrodescendencia? esta es una efeméride que busca visibilizar la contribución y la presencia de las personas de origen africano en la historia y la cultura del país.

Además, el 22 de mayo es el día mundial de la diversidad biológica, otra fecha importante que busca promover la conservación y protección de la rica biodiversidad que existe en nuestro planeta.

En América Latina, varios países realizan actividades conmemorativas el día mundial de la diversidad cultural.

Por su parte México, por ejemplo, se llevan a cabo festivales y exposiciones de arte y cultura indígena, mientras que en Colombia se realizan eventos para fomentar la inclusión y el diálogo intercultural.

En Chile, se celebra un festival de música y danza de diferentes culturas, en tanto que en Brasil se organizan talleres y actividades para promover el respeto y la valoración de la diversidad.

En definitiva, el día mundial de la diversidad cultural es una fecha importante para reflexionar sobre la importancia de la diversidad cultural y su rol en la construcción de sociedades más justas y tolerantes.

Desde la UNESCO hasta los países de América Latina, se han realizado numerosas iniciativas para promover la convivencia pacífica y el diálogo intercultural, y esperamos que esto continúe en el futuro para lograr un mundo más justo y equitativo. 

Es valioso destacar que aunque no se ha logrado construir la sociedad deseada, pues seguimos viviendo con una brecha amplia de desigualdad cargada de racismo, debemos seguir intentando ser el cambio que queremos ver en el mundo.

Feliz día de las madres

Reading Time: 3 minutes

 

Feliz día de las madres

Día de las madres

 

El segundo domingo de mayo en Venezuela, Colombia y Estados Unidos se celebra el día de las madres, en honor a esas mujeres que son el soporte de la sociedad, dadoras de vida y amor.

La mujer como madre es la raíz, y la calidad de sus frutos dependerá del amor que ella siembre a lo largo de su vida, de esa huella indeleble que para bien o para mal ella represente en la vida de su descendencia.

Ser madre no es solo concebir y dar a luz, es una tarea titánica y llena de caos mezclado con ternura y amor que ella enfrenta cada día, sola o acompañada.

La maternidad es un ciclo, somos hijas, madres, abuelas y bisabuelas *si tenemos la oportunidad de vivir muchos* años, pero al final todas somos madres y espejo para esos pequeños que crecen y aprenden de nosotras.

Como madres tenemos una labor fundamental, mejorar el mundo que tanto lo necesita, sanar la herida de la sociedad, y, eso cada una lo puede lograr desde su pequeño espacio con responsabilidad y amor.

Recuerda: un niño es una piedra preciosa en bruto, es un diamante sin pulir, y brillará según su madre sepa cuidarlo y educarlo.

Aquí no desmerito el rol del padre que es medular en la vida del niño, la reseña es de las madres y los padrés en su día tendrán la suya, aún así, la madre es madre porque en el inicio de la vida hasta el nacimiento, ambos forman un todo indivisible y eso con nada se puede comparar.

La celebración comercial

 

Cada segundo domingo de mayo se celebra el día comercial de las madres, pero en realidad nuestro rol es de 365 días, 24/7, las madres hasta para dormir bien primero vemos si nuestros pequeños están arropaditos y seguros, eso es una madre.

No quiero etiquetar a madres buenas o madres malas, porque las mujeres crecen siendo víctimas de sus circunstancias y algunas no aprenden bien como ejercer su rol, en definitiva es algo que debemos transformar.

Sin embargo, las que amamos y cuidamos a nuestros chiquitos hasta que se hacen grandes e independientes seguimos siendo mayoría.

Hoy en día las mujeres somos multitareas, mucho se habla del empoderamiento femenino, que nada tiene que ver con  feminismo.

Las mujeres somos integrales, somos madres, esposas, emprendedoras, amas de casa, educadoras, psicológas, enfermeras, profesionales de alto nivel, y cualquier otro rol que necesitemos ejercer.

La mayoría estamos llenas de amor, y eso es lo que nos da la fuerza para que por encima de cualquier problema, tengamos energía para ser ejemplo para nuestros pequeños.

Feliz día de las madres para todas esas mujeres que han tenido la dicha de dar vida y verse reflejadas en el brillo de los ojitos de sus hijos y en su sonrisa, somos las protectoras de su inocencia, por eso debemos, ser leonas aguerridas para seguirlos cuidando hasta que ellos puedan hacerlo por sí mismos.

El mejor regalo no se compra con dinero, aunque este día tiene un impacto comercial y todos queremos obsequiar algo a nuestra madre, el mejor regalo que podemos dar y recibir es la constancia y el amor los 365 días del año.

Deja una reacción si te gusta este tipo de contenidos, menciona tu experiencia en los comentarios.⬇️

 

13 de mayo día mundial del comercio justo

Reading Time: 2 minutes

Día mundial del comercio justo

 

Día mundial del comercio justo

 

El día mundial del comercio justo se celebra el 13 de mayo, específicamente cada segundo sábado del mes, con el objetivo de promover el consumo responsable y justo.

Este día pretende reivindicar los derechos laborales y el medio ambiente en la producción y comercialización de bienes.

Históricamente, el sistema económico mundial y la llamada mano invisible del mercado han generado una brecha inmensa de desigualdad entre vendedores y compradores, afectando en mayor medida a los pequeños productores que también sustentan la economía.

El comercio justo tiene como objetivo principal construir y fortalecer relaciones comerciales justas y equitativas entre productores y consumidores.

Al mismo tiempo, el comercio justo busca garantizar que los trabajadores en los países en desarrollo reciban un salario justo y digno por su trabajo, tengan condiciones de trabajo seguras, y que se respeten sus derechos humanos e igualdad de género.

La celebración del día mundial del comercio justo es una oportunidad para concientizar a la sociedad sobre la importancia de consumir productos que respeten estos principios.

 

Mas recientemente, hemos estado escuchando mucho sobre los criterios ESG por sus siglas en ingles o RSE  en español  ➡️responsabilidad social empresarial ⬅️, puedes leer mi post si quieres aprender más sobre el tema.

Esto implica también tener en cuenta el impacto medioambiental de los productos que consumimos, y favorecer aquellos que sean sostenibles y respetuosos con el medio ambiente, bajo criterios de ética y sostenibilidad.

El comercio justo en el siglo XXI

 

El comercio justo ha demostrado ser una herramienta efectiva para combatir la pobreza en los países en desarrollo, ya que permite a los productores mejorar sus condiciones de vida y de trabajo y promover el desarrollo sostenible.

Además, contribuye a la construcción de una economía global más justa y equitativa, no obstante desde mi criterio falta mucho por hacer, ya que las desigualdades siguen siendo abismales, así que la tarea es titánica y apenas comienza.

En el día mundial del comercio justo se realizan diversas actividades a nivel mundial: desde ferias y mercados de productos justos hasta charlas y conferencias sobre el tema buscando crear conciencia.

Cada vez son más las empresas y organizaciones que se suman a esta iniciativa y promueven el consumo responsable entre sus clientes y empleados.

En resumen, el día mundial del comercio justo es una oportunidad para reflexionar sobre nuestras elecciones como consumidores y el impacto que estas tienen en el mundo.

Consumir productos justos y sostenibles es una forma de contribuir a un mundo más equitativo, que respeta los derechos laborales y el medio ambiente.

Apoyemos el comercio justo y hagamos nuestra parte para construir un mundo mejor. 

Sí te gusta el contenido de efemérides y quieres más reseñas de fechas especiales y conmemorativas del mundo empresarial y de los negocios házmelo saber con un comentario.

Recuerda, un gerente de impacto se mantiene actualizado, el resto debe conformarse con ser uno más del montón.

Déjame una reacción para saber que estuviste por aquí, tu interacción me motiva a continuar.

Día del trabajador del siglo XXI

Reading Time: 2 minutes

Día del trabajador

 

Feliz día del trabajador

 

Cada 1ro de Mayo se conmemora el día del trabajador, y así millones y millones de creadores de contenidos hacen una reseña al respecto.

Ya sabemos que el día hace honor a los mártires de Chicago, quienes murieron luchando por mejoras y reivindaciones salariales, no les voy  a contar eso aquí, lo pueden leer en Wikipedia, desde esa época hasta la actualidad los trabajadores hemos sido el soporte de la sociedad y de los gobiernos.

En éste 2023, en pleno siglo XXI conmemoraremos el día ensombrecidos por el avance de la inteligencia artifical en el terreno humano de los trabajadores.

Los humanos crearon la inteligencia artificial y ahora nos asustamos porque ella amenaza nuestra supervivencia en el campo laboral.

Sigo pensando que la inteligencia artificial es una herramienta útil y funcional pero no tiene ética ni sentimientos, no tiene esa subjetividad que genera equilibrio, de hecho su funcionamiento depende de un PROMT que se lo dan los humanos, al menos por ahora.

Apenas hace unos días se viralizó un robot colapsando después de 20 horas continuas de trabajo, sin embargo, algunos futuristas junto a grandes empresas han afirmado que en un tiempo no muy lejano las áreas productivas de éstas estarán 100% robotizadas, afirma el artículo del enlace.

Amanecerá y veremos

 

Entonces, si desde tu pequeño rincón estás haciendo algo por cambiar tu realidad y la de tu entorno, feliz día, sí madrugas para garantizar el sustento de tu familia y el bienestar propio y ajeno, también es tu día.

Dicen que seremos sustituidos por robots, mientras no ocurra, siéntete orgulloso de ser un trabajador que aporta su energía, inteligencia y habilidades para construir un mundo mejor.

Feliz día del Trabajador.