Aprende en 5 pasos a lidiar con empleados conflictivos

Reading Time: 3 minutes

Empleados conflictivos

¿Has sido jefe de empleados conflictivos?

 

En principio te puedo decir que me ha tocado gestionar equipos de trabajo conformados por gente de todo tipo, créeme sé de lo que hablo, los empleados conflictivos en muchos casos son buenas personas pero problemáticos  en toda la extensión de la palabra.

Lo mejor sería NO TENERLOS.

Pero la realidad y la experiencia me dice que mucha gente camufla su personalidad para parecer un corderito en una entrevista de trabajo.

Así que, palabras más palabras menos, muchas veces los vamos descubriendo con el tiempo porque NO somos adivinos.

Lo mejor de todo es que existen formas de darle la vuelta a esos problemas antes de tomar la decisión de sacrificarlos.

 

Recuerda que el respeto debe prevalecer por encima de todo

 

Lo que sí te digo es No lo postergues, cuándo veas una situación que se podría salir de control, atájala y resuélvelo; es más fácil controlar lo que aún es manejable que lamentarse.

Los chismes, la envidia, las personalidades antagónicas, la gente que tiene 1000 problemas para cada solución existen en todas las latitudes y áreas, no son producto de nuestra imaginación o exageración, muchas veces nos toca lidiar con varios empleados conflictivos  al mismo tiempo porque no tenemos otra opción.

Sí somos empleados así seamos los jefes no podemos tomar decisiones drásticas como despedirlos y perderlos de vista, y si somos dueños de esa decisión antes de tomarla, debemos intentar suavizar la situación con los tips que te voy a compartir.

 

5 Pasos para controlar a las personas conflictivas

 

  • No te enganches: Sí hay una persona conflictiva tu debes generar el equilibrio, eso lo haces con inteligencia emocional, lo que pasó pasó, nada de andar peleando con la gente por cosas que ya sucedieron.

Debes mantener la calma y bajo ningún concepto perder los estribos, respira y sigue. No te ancles en lo que no puedes controlar, cada quien es responsable de lo que hace.

  • Sé comprensivo pero fija posición desde el principio: La empatía es fundamental, es ella la que te permite ponerte en la situación del otro para comprenderlo.

Lo que no debes permitir es flaquear mostrando debilidad, cuando una persona que ama generar conflicto quiera desequilibrar el equipo, hazle saber tu posición y porque no lo vas a permitir, hazlo con respeto y verás como lo neutralizas.

  • Ten autoridad para lograr que te respeten: La autoridad la ganas dando el ejemplo, si tu eres un jefe chismoso y problemático, no podrás esperar menos de tu equipo de trabajo.

Recuerda tener poder es muy diferente a tener autoridad, cuando eres digno de respeto la gente actúa en función de eso, así que nada ganas con imposiciones, usa la razón para poner a la gente de tu parte.

 

Hasta aquí vamos bien ya puedes reconocer a los empleados conflictivos

 

  • No tengas miedo de decir lo que piensas sin parecer autoritario: Sé firme en tus planteamientos, puedes no estar todo el tiempo pero hazte sentir, sé coherente con tus ideas y con tus acciones.

Muchos equipos de trabajo fracasan porque el jefe no ejerce el liderazgo necesario para que todo funcione incluso cuando el no esté, y ese es un fallo, debes construir un comunicación indestructible y delegar, eso genera confianza en el equipo.

  • Establece las reglas desde el principio:  Bien dice el dicho cuentas claras conservan amistades, equipos de trabajo armónicos también.

Te puedes ausentar cuantas veces sea necesario, y si cada quien tiene definido cuál es su rol, todo va a funcionar aunque tu no estés; deja el ego, la satisfacción llegará el día que puedas irte  sin preocuparte  de que tu equipo de trabajo no pueda funcionar bien sin ti.

Las personas conflictivas necesitan LÍMITES claros, y tu eres quien puede definir las fronteras y responsabilidades de cada quién, hacerles saber que estás dispuesto a tolerar y que NO.

Te aseguro que muchos se abstendrán de extralimitarse si tienen claras las consecuencias desde un principio.

Los empleados conflictivos van a seguir existiendo, son personas con patrones aprendidos y preconceptos  enraizados que tu no vas a cambiar, pero que tus habilidades SÍ pueden controlar, así que no te preocupes y sigue mis recomendaciones.

En mi formación profesional cometí errores, evidentemente así aprendí, no existen los manuales para estas cosas, si eres permisivo, abusan, si delegas demasiado y no controlas pierdes autoridad, en fin, todo se basa en buscar el equilibrio.

En conclusión

 

Mi sugerencia es que seas asertivo, y aprendas a conocer a la gente, cada persona es diferente, cada historia es única, no puedes usar la misma estrategia para todos, las personas no son robots, son seres sintientes que viven sus procesos de una forma distinta unos de otros.

Déjame un comentario con tu experiencia personal, me enriquece saber que te ha sucedido con respecto al tema.

Regálame un me gusta, y comparte con tus compañeros.

Perfil del Autor: Naiby Johana Perdomo

Soy Johana
Soy Johana
Blogger
Escritora
Redactora
Asesoría de Proyectos
Consultoría Empresarial
Mentoring
Eduemprendimiento
Marca Personal
What’s your Reaction?
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0
+1
0

4 comentarios sobre “Aprende en 5 pasos a lidiar con empleados conflictivos

    1. Muchas gracias por tu aporte Ruben. contenta de que te haya gustado…. ya sabes que tenemos master lidiando con personas así. algo he aprendido. Un cálido saludo.

  1. De tus artículos siempre aprendo algo nuevo, este en particular lo tengo que poner en práctica, no es tarea fácil dirigir un equipo de trabajo. ????????
    ¡Gracias por compartir tus conocimientos!

    1. Gracias, Valeria por tus aportes, No, no es nada facil, los equipos de trabajos están conformados por personas con historias personales y preconceptos que pueden ser antagónicos, y parte de tu visión como supervisor es aprender a conocerlos y analizarlos individualmente. gracias por estar aquí.

Los comentarios están cerrados.